Tras una semana inolvidable en la que Gescrap Bizkaia ha tuteado al CSKA de Moscú, Miribilla volvía a la realidad de la Liga Endesa, competición en la que los bilbaínos se juegan su futuro europeo la próxima campaña. A pesar del cansancio físico y mental, los jugadores de Katsikaris no podían permitir relajarse ante Gran Canaria 2014, equipo que quería sacar partido de la resaca de Euroliga de los vascos.

Los locales salieron como un tiro. El nivel competitivo mostrado ante el todopoderoso CSKA se mantenía y, claro, delante había un equipo de perfil más bajo. Así, los de Katsikaris anotaban tres triples prácticamente consecutivos para marcar un parcial inicial de 11-0 (min. 3) y poner tierra de por medio de manera prematura. Este arranque condicionó el resto del encuentro, en el que los de Pedro Martínez tuvieron que remar contracorriente. 

Si por algo se caracteriza el Gran Canaria 2014 de Pedro Martínez es por ser un rival combativa, al que es complicado dejar en la cuneta. Para los visitantes era cuestión de trabajar en defensa, atacar con criterio y esperar el agotamiento y el más que factible relajamiento de los jugadores de Gescrap Bizkaia. Los visitantes no permitieron marcharse definitivamente en el marcador a su rival e incluso lograron acercarse a tres puntos dentro del último minuto del segundo periodo (38-35, min. 20), pero no supieron rematar y Gescrap Bizkaia dejó las cosas en su sitio a través del tiro libre (42-35).

Gran Canaria 2014 tuvo en la reanudación una nueva oportunidad para acercarse peligrosamente al equipo local e incluso lograr darle la vuelta al marcador. Se llegaron a colocar a tres puntos (43-40, min. 23) y tuvieron varias posesiones para consumar la remontada.  Pero tampoco los de Pedro Martínez estaban para echar cohetes en ataque. La salida de Raül López devolvió la frescura al juego ofensivo de Gescrap Bizkaia y en un visto y no visto los de Katsikaris volvían a dejar las cosas en su sitio: parcial de 11-0 y 54-40 en el luminoso (min. 26).

Fotis Katsikaris decidió situar a jugadores menos habituales como Mamadou Samb o Josh Fisher para los últimos 10 minutos del encuentro. La victoria no parecía peligrar e, incluso, la ventaja fue aumentando, alcanzando los 22 puntos de renta (72-50, min. 34). Con los deberes hechos, Gescrap Bizkaia bajó los brazos y presa de varios despistes volvió a meter en el partido a Gran Canaria 2014 con un parcial de 0-12 (72-62, min. 36). Los titulares de Gescrap Bizkaia volvieron a cancha para cerrar el encuentro definitivamente. Pero siguieron ciertas apreturas y el encuentro se cerró con un 78-72 para los locales. La victoria de Gescrap Bizkaia no corrió peligro, pero Gran Canaria 2014 aprovechó la tesitura para seguir a su ritmo y maquillar el resultado, obteniendo un marcador más que digno.

Suma y sigue para Gescrap Bizkaia en su camino hacia el playoff y en la lucha por un puesto que de el pasaporte para disputar una competición europea el próximo curso. En un encuentro sin excesivo brillo y con reparto de minutos, a destacar el buen momento de Axel Hervelle (10 puntos y 5 rebotes), que además de su habitual lucha y coraje está acertado en el tiro a media distancia. Los mejores momentos del equipo, a excepción del eléctrico arranque, coincidieron con la presencia de Raül López (10 puntos) en la pista.

Gran Canaria 2014 presentó su cara habitual: trabajador en defensa, pero realmente deficiente en ataque, con jugadores haciendo la guerra por su cuenta y sin suerte de cara al aro. Javier Beirán (11 puntos y 6 rebotes) fue de los pocos en mostrar un buen nivel ofensivo (3/4 en triples), pero se echaron de menos más balones para el alero madrileño. El máximo anotador del equipo grancanario fue Spencer Nelson (13 puntos y 4 rebotes).

Pedro Martínez en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):

Fotis Katsikaris en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):