Segundo partido del cruce de cuartos del Playoff por el título de la Liga Endesa con más morbo. Gescrap Bizkaia quería alargar su temporada y no ponerle punto final ante su archirrival delante de sus aficionados. Ambiente caldeado más allá de lo razonable en las últimas horas y alto voltaje en Miribilla. La emotividad estuvo a flor de piel, pero todo en los márgenes de la normalidad. Afortunadamente.

Como no puede ser de otra manera, volvía a vivirse el enésimo derbi cargado de emoción y buen juego en la cancha. Caja Laboral aguantó a la perfección el arranque de un Gescrap Bizkaia que salía a comerse el mundo. Tras la explosión local inicial, los de Dusko no solamente igualaron las cosas, sino que lograron marcharse al final del primer periodo con ventaja en el luminoso (15-17). La salida en cancha de Raül López, un desatado Roger Grimau (que buscaba al poste con éxito constantemente a Pau Ribas) y del francotirador Kostas Vasileadis dieron nuevos aires un Gescrap Bizkaia que imponía la superioridad de su segunda unidad. Los locales hicieron un amago de romper el partido (36-27, min. 17). Volvieron los titulares en ambos equipos y de nuevo Caja Laboral se metió en el partido. 0-8 de parcial para los vitorianos y solo una canasta dentro del último minuto de Aaron Jackson permitió a Gescrap Bizkaia irse a vestuarios con ventaja en el marcador (38-35). Los de Dusko se mantenían al acecho, no permitían alegrías a los bilbaínos y todo quedaba por decidirse en una seguna parte que se presentaba apasionante.

La electricidad seguía presente en la cancha. Gescrap Bizkaia apretaba los dientes pero los de Dusko vivían gracias a unos minutos soberbios de Fernando San Emeterio (17 puntos y 6 rebotes), que incluso ponía a los suyos por delante en el marcador en el ecuador del tercer periodo (49-51, min. 27). Caja Laboral se sentía cómodo en la cancha y la segunda unidad de Gescrap Bizkaia no podía darle la vuelta a la situación. Especial mención merece en estos minutos Pau RIbas y su defensa sobre Kostas Vasileiadis, que ni siquiera tenía opción de mirar al aro. La batalla de Miribilla estaba en plena ebullición y las espadas estaban en todo lo alto de cara a los minutos decisivos (57-58, min. 30).

Un par de buenas acciones de Nemanja Bjelica (quién le ha visto y quién le ve) mantenía por delante a Caja Laboral en el inicio del último periodo. Un triple de Aaron Jackson, una gran defensa de Roger Grimau y posterior canasta de Marko Banic le dieron la vuelta al marcador y Dusko se veía obligado a pedir tiempo muerto (62-58, min. 32). A partir de ahí, se vivió un precioso duelo entre un Aaron Jackson que quería lograr que su equipo se despegara en el marcador y un soberbio Nemanja Bjelica que impedía cualquier alegría en la parroquia local. Golpeaba primero Gescrap, repondía Caja Laboral. Vivían en la cuerda floja los de Dusko Ivanovic (que sorprendentemente sentaba a Bjelica), que defendían sus intereses como gato panza arriba. Con cinco arriba para los locales, un triple de Prigioni ponía mucha emoción a falta de medio minuto para el final (81-79). Fallaba Banic pero recogía un rebote ofensivo providencial Alex Mumbrú y Marko Banic era objeto de falta personal. El croata podía certificar la victoria con 6 segundos por jugarse, pero fallaba ambos tiros. De nuevo era protagonista Prigioni, que sobre la bocina anotaba en penetración para llevar el partido a la prórroga (81-81).

El factor anímico suele contar mucho en el tiempo extra y normalmente el equipo que viene por detrás suele tener ventaja en estas circunstancias. Cumpliendo esta norma no escrita, los de Dusko Ivanovic tomaron la delantera en la prórroga y era ahora Gescrap Bizkaia el que se mantenía en el filo de la navaja. Con 88-88 y medio minuto por disputarse, la bola era para Caja Laboral. Pablo Prigioni sacaba la falta personal a su defensor sobre el final de posesión y no perdonaba desde el tiro libre (88-90). En la posterior jugada, Aaron Jackson fallaba la pentración y los de Dusko se llevaba la victoria y la eliminatoria.

A nivel individual, Aaron Jackson fue el mejor hombre en la cancha (20 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias). Sin embargo, el jugador decisivo, el clutch player, fue el base argentino Pablo Prigioni (13 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias), viejo lobo de mar que decidió a favor de Caja Laboral. Anotó los últimos 5 puntos de Caja Laboral en el tiempo reglamentario y los dos tiros libres que le dieron la victoria a su equipo en el tiempo extra. Él fue el elemento diferenciados, el que desniveló la balanza.

Adiós a una temporada para recordar en Gescrap Bizkaia, sobre todo por su gran papel en Euroliga. Este encuentro supuso en adiós a varios jugadores de la actual plantilla. Y es que llegan tiempos de cambio en el equipo bilbaíno. 4-5 jugadores pueden cambiar de aires y llegar otras tantas caras nuevas. Pero de eso ya hablaremos en los próximos días.

Dusko Ivanovic en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):

Fotis Katsikaris en Sala de Prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):