Tras varios meses de negociación, este jueves se ha hecho oficial el acuerdo entre la Asociación de Clubes de la Liga Femenina Endesa y la Asociación de Jugadoras de Baloncesto sobre el Nuevo Convenio Colectivo en el cual se asientas las nuevas bases para las jugadoras. Un paso en adelante para la profesionalización y la igualdad real entre hombres y mujeres en el baloncesto español. 

La presidenta de la Asociación de Clubes, Carmen Muguruza, y la presidenta de la Asociación de Jugadoras de Baloncesto, Luclia Pascua, han sido las encargadas de estampar su firma en este nuevo acuerdo histórico para el baloncesto nacional. Con esta firma ya se comienza la fase de tramitación legal para su registro y posterior publicación en el BOE.

¿CUÁLES SON LAS BASES DEL NUEVO CONVENIO?

Desde el principio de las negociaciones, el objetivo principal de este acuerdo era mejorar las condiciones de las jugadoras en la Liga Endesa Femenina. Este Convenio Colectivo establece un Salario Mínimo de 16.000 euros brutos al año y a jornada completa. Además, se dan garantías en matera de vacaciones, descansos, prevención del acoso o reglamento disciplinario. 

Carmen Muguruza ha valorado este acuerdo de forma positiva: Estoy ilusionada de que el baloncesto femenino siga creciendo y representando los valores que nos han traído hasta aquí”. Por su parte, Lucila Pascua también se ha mostrado satisfecha con este paso: Este acuerdo supone la primera piedra para la igualdad real entre hombres y mujeres en el baloncesto. Con él se garantiza un marco estable para las jugadores”.

ELISA AGUILAR Y VÍCTOR FRANCOS VALORAN EL NUEVO CONVENIO 

La nueva presidenta de la FEB ha destacado esta firma como uno de los pasos más importantes de la historia del baloncesto femenino en España. Elisa Aguilar se ha mostrado profundamente feliz con este acuerdo: Este nuevo convenio viene a mejorar las condiciones de aquel que de forma pionera tuvo nuestro deporte hace algunos años. Nuestra Liga Femenina Endesa es cada vez más fuerte, competitiva y mejor a todos los niveles y, con esta nueva herramienta, va a continuar creciendo exponencialmente”

El CSD (Consejo Superior de Deportes) ha sido clave en la elaboración de este nuevo convenio. Su presidente, Víctor Francos, también ha valorado públicamente este acuerdo: “Es un compromiso valiente, ambicioso y generoso. Su contenido supone una etapa más en el camino hacía la igualdad de oportunidades e impulsa la profesionalización de las estructuras de los clubes femeninos”.