Colaboró Igor Minteguía en la elaboración de los rosters.
GUÍAS LIGAS EXTRANJERAS (Alemana, Italiana, Argentina, Adriática, Turca, Rusa, Francesa…)
Sistema de competición
Un total de 14 equipos disputarán la liga regular que se extenderá por un total de 26 jornadas. Los ocho primeros clasificados disputarán los playoff que en cuartos de final serán a 3 partidos, en semifinales a 5 y la final también a 5.
La forma de protección del jugador griego
Pablo Romero nos acercaba esta semana los cupos de la competición doméstica griega. Cada equipo tiene que tener un mínimo de 6 jugadores griegos y un máximo de 6 jugadores no griegos.
Panathinaikos
Los greens, un año más, candidatos a todo
Parten con ventaja, la de conservar el bloque de temporadas anteriores y haber introducido leves retoques en la estructura para seguir afianzando su posición de dominadores tanto en la competición doméstica como en la europea.
Las principales bajas han sido las de Fragiskos Alvertis (llegó el momento de la retirada del eterno capitán), Kecman, Sakota y Chatzivrettas pero el equipo mantiene una espina dorsal formada por Jasikevicius-Diamantidis-Spanoulis-Batiste. Pekovic seguirá dando consistencia en la pintura, Nicholas puntos desde el perímetro y Tsartsaris versatilidad.¿Alguien da más?
Pues sí. Han incorporado dos jugadores de futuro: Milenko Tepic y Nick Calathes. El primero firmó por tres temporadas procedente de Partizán de Belgrado y es que pese a sus 22 años ya destacó en el equipo serbio la pasada temporada. El segundo ha sido internacional por Grecia y se formó en la Universidad de Florida con buenos promedios.
Las bajas en los hombres altos les han llevado a fichar a última hora al veterano Jurica Golemac (1977, 2,09 m.) al que Obradovic conoce de su paso por Panellinios la pasada temporada.
- Bases: Sarunas Jasikevicius, Nick Calathes y Dimitrios Verginis
- Escoltas: Vassilis Spanoulis, Dimitris Diamantidis y Drew Nicholas
- Aleros: Milenko Tepic y Stratos Perperoglou
- Ala-pívots: Antonis Fotsis, Kostas Tsartsaris y Jurica Golemac
- Pivots: Nikola Pekovic, Mike Batiste, Giorgi Shermadini y Giorgios Bogris
- Entrenador: Zeljko Obradovic
Olympiacos
La NBA sigue desembarcando en el Pireo
Si primero fue Josh Childress el que cambió América por Grecia ahora Von Wafer y Linas Kleiza han seguido sus pasos para unirse al proyecto de Olympiacos. El escolta ex de Houston Rockets puede formar una gran sociedad con Childress en el perímetro mientras que el lituano tratará de aportar versatilidad en la posición de cuatro al equipo.
Theodoros Papaloukas seguirá al mando de las operaciones del equipo, todo un lujo, mientras que la baja de Lynn Greer tendrá que ser cubierta por un Patrick Beverly (1,85; 1988) que tras formarse en Arkansas (campeón de la NCAA en 2008) dio el salto al baloncesto europeo en las filas del Dnipro Dnepropetrovsk ucraniano. El rendimiento del serbio Milos Teodosic, que guió a su Selección a la medalla de plata en Polonia y fue escogido en el mejor quinteto de la competición, puede ser una de las claves del equipo.
Los dos ex del Maccabi, Vujcic y Halperin, volverán a ser básicos en la estructura de un equipo que tendrá que ver como sigue dando pasos adelante Ioannis Bourousis para acercarse a la NBA y si ‘Baby Shaq’ definitivamente abandona sus problemas y rinde al nivel de un jugador de su talla. El ex de Pamesa Mavrokefalides tendrá que afianzar la progresión que demostró en Maroussi la pasada temporada.
La gran alternativa al PAO vuelve a llegar de la mano del equipo que entrena Panagiotis Giannakis y que esta temporada cuenta con una plantilla muy larga para afrontar con garantías liga y Euroliga.
- Bases: Theo Papaloukas, Patrick Beverley y Milos Teodosic
- Escoltas: Von Wafer, Yotam Halperin e Igor Milosevic
- Aleros: Josh Childress, Panagiotis Vasilopoulos y Kostas Papanikolau
- Ala-pívots: Linas Kleiza y Nikola Vujcic
- Pívots: Sofoklis Schortsanitis, Ioannis Bourousis, Loukas Mavrokefalides y Andreas Glyniadakis
- Entrenador: Panagiotis Giannakis
C.C. Maroussi
La ventaja de haber comenzado a competir
Más rodados que el resto de los contendientes de la competición doméstica griega tras eliminar sucesivamente en las rondas clasificatorias de la Euroliga a Aris y Alba de Berlín. Para muestra, los apuros en que pusieron al CSKA al que tuvieron contra las cuerdas en la primera jornada de la Euroliga. Georgios Bartzokas tras dirigir tres temporadas a Larissa ha conseguido el primer logro como entrenador de su nuevo equipo.
El base ex de Gran Canaria y CAI Zaragoza Billy Keys cumplirá su segunda campaña en el equipo. Jamon Lucas (1984, 1,91), mejor recuperador de la liga croata y cuarto mejor pasador, formará junto a Keys un tándem muy peligroso en el perímetro. Junto a ellos, Pelekanos tendrá la oportunidad de resarcirse de sus dos malas temporadas a caballo del Real Madrid y Olympiacos y tratar de recuperar la vitola de jugador importante (mejor defensor de la competición con Panellinios).
El pívot Jared Homan tiene que ser el referente en la pintura, bien secundado por el internacional alemán Stephen Arigbabu y el versátil canadiense con pasaporte irlandés Levon Kendall.
Pero si algo tiene peligroso este equipo es que todos sus jugadores aportan, especialmente una segunda unidad de jugadores griegos: Batis, Calathes, Mavroeidis, Diamantopoulos, Kaimakoglu…
- Bases: Billy Keys, Marios Batis, Epaimenondas Papantoniou y Fanis Koumpouras
- Escoltas: Georgios Diamantopoulos y Jamon Lucas
- Aleros: Michalis Pelekanos
- Ala-pívots: Pat Calathes y Kostas Kaimakoglou
- Pívots: Stephen Arigbabu, Levon Kendall, Dimitrios Mavroeidis y Jared Homan
Panionios
Nueva oportunidad para Nenad Markovic
El que fuera jugador de Pamesa, Estudiantes y Murcia vuelve a tener un banquillo que dirigir, el del Panionios en el que militó como jugador y al que ya lideró como entrenador jefe durante unos meses en 2007.
La plantilla que tendrá en sus manos no tiene nada que envidiar a otras de la clase media de la competición. Ivan Zoroski, que militara en Valladolid en la 2006-07, renovó por una campaña más con el equipo. Compartirá minutos con un recién llegado desde la NCAA (Boston College) Tyrese Rice. Vuelve después de la experiencia en Benetton de Treviso el internacional Ioannis Kalampokis para liderar el perímetro de Panionios en el que estará apoyado por un BJ Elder que ha hecho carrera en Italia.
Mucha fuerza y centímetros tendrán en el juego interior. Dimitris Papanikolau llega desde AEK tras toda una vida al servicio de los grandes OLY y PAO, Vasil Evtimov será el center puro de la plantilla mientras que el ex NBA y Fuenlabrada Nikoloz Tskitishvili dará polivalencia gracias a su buena mano desde más allá del arco. Otro rookie como Kevin Rogers (Baylor University) completa los efectivos en la pintura junto a un Lazaros Agadakos que tiene que continuar su progresión como jugador.
- Bases: Tyrese Rice, Ivan Zoroski e Yiannis Athineou
- Escoltas: BJ Elder y Ioannis Kalampokis
- Alero: Dimitris Papanikolaou
- Ala-pívots: Nikoloz Tskitishvili, Kevin Rogers, Dimitris Haritopoulos y Nemanja Calasan
- Pívots: Randall Hanke y Stefan Milosevic
- Entrenador: Nenad Markovic
Aris BSA 2003
Cambio de aires en la dirección desde el banquillo
El varapalo que sufrió en la fase de clasificación para la Euroliga cayendo ante Maroussi (89-60) hizo que Andrea Mazzon fuera cesado como entrenador y llegara para sustituirle Fotis Katsikaris, ex entrenador de Pamesa Valencia.
Lleno de viejos conocidos se presenta el equipo de Tesalónica que cuenta con una tripleta de veteranos en el poste bajo que no necesitan presentación: Michailis Kakiouzis, Dimos Dikoudis y Andy Betts. El cuarto interior será Gaios Skordilis.
El ‘bajito’ Keydren Clark volverá a ser el encargado de llevar el timón de un equipo cuyo posible mejor fichaje es el del veterano que lo ha ganado todo con Panathinaikos Nikos Hatzivrettas. Importante será el ver el tiempo que tardan en acoplarse la nueva pareja de americanos que sustituye al hombre para todo Spencer Nelson (cuarto máximo reboteador de la pasada A1) y el que fuera verdinegro Bracey Wright. Los elegidos han sido Jeremy Richardson (1983, 1,99, Orlando Magic) y Quinton Day (1984, 1,85, Mutlu Aku Selcuk Universitesi Konya).
Aaron Miles, que la pasada temporada jugó la Euroliga con Panionios y ex del Cajasol, ha sido el último en sumarse al proyecto que también cuenta con el ex Larissa Corey Belser.
- Bases: Kiki Clark, Quinton Day y Nikos Argyropoulos
- Escoltas: Aaron Miles y Nikos Hatzivrettas
- Aleros: Jeremy Richardson y Corey Belser
- Ala-pívots: Mihalis Kakiouzis y Nikos Barlos
- Pívots: Andy Betts, Dimos Dikoudis y Gaios Skordilis
- Entrenador: Fotis Katsikaris
AEK Atenas
Nuevo proyecto, nuevos efectivos
Hasta diez fichajes ha realizado para la presente temporada el equipo que dirige Kostas Flevarakis.
Un norteamericano por línea serán los referentes del equipo. El base Taurean Green tendrá la oportunidad de quitarse el mal sabor del descenso del CAI Zaragoza en una liga de primer nivel como la griega. En el interior Torin Francis, un pívot de 2,10 que dejó gran sabor en la competición en las filas de Larissa siendo el segundo máximo anotador (16,4 tantos), primer reboteador (8,6 rechaces) y segundo taponador con 1,4.
Lamont Mack llega desde la Universidad de Charlotte para ser el alero alto que de consistencia a un perímetro en el que destacan el norteamericano con pasaporte irlandés Donnie Mcgrath, ex Egaleo, y el búlgaro con nacionalidad macedonia Riste Stefanov que ha sido uno de los líderes Lukoil Akademik de Sofía las últimas temporadas y que participó con su Selección en el Eurobasket de Polonia. Isvan Nemeth, efímero fichaje de Menorca, jugará en AEK.
Avra Kallinikidis y Prodromos Nikolaidis, ambos exteriores, son los jugadores griegos más importantes de la plantilla. Periklis Dorkofikis será el 4 abierto que generará espacios a Francis.
- Bases: Taurean Green, Rodrigue Mels y Christos Marinos
- Escoltas: Donni McGrath, Riste Stefanov e Istvan Nemeth
- Aleros: Lamont Mack y Prodromos Nikolaidis
- Ala-pívots: Anastasios Antonakis y Periklis Dorkofikis
- Pívots: Torin Francis y Stavros Toutziarakis
- Entrenador: Kostas Flevarakis
DASH Peristeri
Vuelve un histórico
Tuvieron que dejar la A1 en 2004 por problemas económicos pero tras ganar la A2 la pasada temporada vuelven a la máxima división del baloncesto griego con aires renovados.
El técnico del equipo será el Thanasis Skourthopoulos, ex Egaleo. Al mando de las operaciones está el ex U.B. La Palma Rudy Mbemba. El base sueco ascendió a la Lega con Soresina la pasada temporada demostrado que no es el mismo jugador que jugó en nuestro país allá por 2004-05. Michael Bramos, alero griego de 1,96 m., llega de completar su formación universitaria en la universidad de Miami para ser el tirador del equipo.
Apuntala el perímetro un Marcus Faison que destacó en España en las filas de Unicaja pero que no convenció el año pasado en Menorca. Nikos Papanikolopoulos pondrá la experiencia del veterano que conoce la competición junto a Clifford Hammonds.
Desde Kavala llega Will Daniels (2,03, 1986) que formará pareja con un Jamie Arnold que tras salir de la Penya pasó por Maccabi de Tel Aviv, Hapoel Jerusalem y La Fortezza Bolonia. Los postes griegos Vangelis Margaritis y Christos Deligiannis continúan como representantes de la plantilla del ascenso mientras que Georgios Tsiakos retorna al país tras la experiencia positiva en el Ventspils letón.
- Bases: Rudy Mbemba
- Escoltas: Marcus Faison y Nikolaos Papanikolopoulos
- Aleros: Will Daniels y Michael Bramos
- Ala-pívots: Jamie Arnold, Vangelis Margaritis y Christos Deligiannis
- Pívots: Georgios Tsiakos
- Entrenador: Thanasis Skourthopoulos
Kavala/Panorama
A seguir asentándose en la competición
Tras ascender desde la A-2 en 2008, cuajaron una gran primera temporada en la élite acabando en décima posición. Consolidar el proyecto en la máxima competición sigue siendo el objetivo.
Richard Shields será el escolta anotador que buscaba el equipo en el mercado. Procede del KRKA Novo Mesto esloveno. Gustas Giedrius, base alto lituano salido de la cantera del Zalgiris, ya destacó en el tramo final de la pasada campaña con 9 puntos y 2,8 asistencias por lo que fue renovado. Compartirá posición con Thomas Nikou y Christoforos Stefanidis.
Lorrenzo Wade llega a Grecia desde San Diego State para ser el referente en el perímetro, apoyado por el finés Shawn Huff y el griego Savvas Iliadis. En la zona Demetrius Alexander debería ser el absoluto referente del equipo tras ser campeón de liga letona con Barons/LMT Riga y finalista de la competición doméstica ucraniana con BC Donetsk.
El techo serbio (2,12 m.) Dragan Ceravic, Nikos Angelopoulos, Pantelis Papaoakim y el serbo-griego Marinos Raicevic que llegó a disputar una liga de verano de la ACB deberían arropar a la perfección al ex de Fuenlabrada, Valladolid y Caja San Fernando.
Kostas Pilafidis volverá a dirigir la nave desde el banquillo.
- Bases: Thomas Nikou y Giedrius Gustas
- Escoltas: Richard Shields, Shawn Huff y Nikos Pentazidis
- Aleros: Lorrenzo Wade
- Ala-pívots: Demetrius Alexander y Nikos Angelopoulos
- Pívots: Dragan Ceranic, Marinos Raicevic y Pantelis Papaiokim
- Entrenador: Kostas Pilafidis
Kolossos VAP
Buscarán el playoff sin el máximo anotador
Steven Smith se lesionó en marzo por un tiempo estimado de seis meses. El alero ex-NBA fue el máximo anotador de la liga con 18,3 puntos por partido y un 49,2 % de acierto en triples. Es la principal baja a la que tendrán que sobreponerse los pupilos de Giannis Sferopoulos.
El talento lo pondrá el jugador de Bizkaia Bilbao Basket Nikkos Pappas. La pasada temporada militó en el equipo de LEB Bronce del Real Madrid y este verano se colgó la medalla de plata en el Mundial Sub’19 de Nueva Zelanda y el oro en el Eurobasket de Grecia Sub’20. Es la gran esperanza del baloncesto griego. Junto a él, Sotiris Manopoulos, que la pasada temporada jugó en Vigo, no ha llegado a explotar como profesional.
El alero norteamericano Lans Harris renovó con el equipo que ha apostado por incorporar a otros dos norteamericanos en las posiciones interiores. El pívot John Edwards vivirá su segunda experiencia en Europa ya que en 2007-08 jugó en SK Cherkassy Monkeys ucraniano. Sus 213 cms deberían ser determinantes. Para ello será ayudado por Robert Dozier (1985, 2,06), drafteado en el número 60 por Miami Heat, que será el cuatro titular de la plantilla. Kostas Charissis cierra el cuarteto de interiores.
En el exterior cuentan con muchos ‘guerreros’ de nacionalidad griega. A saber: Panteliadis, Tsamis y Zaras. El base serbo-bosnio Sasa Vasiljevic es todo un seguro en la dirección de juego como demostró la pasada campaña.
- Bases: Sasa Vasiljevic y Nikos Pappas
- Escoltas: Spiros Panteliadis y Angelos Tsamis
- Aleros: Lans Harris y A. Asimakopoulos
- Ala-pívots: Robert Dozier y S. Manolopoulos
- Pívots: John Edwards y Kostas Charisis
- Entrenador: Giannis Sferopoulos
Ilysiakos
Pueden ser el tapado de la competición
Stergios Koufos, que ascendió al equipo la pasada temporada, volverá a dirigir al equipo la próxima temporada. El líder del equipo será sin lugar a dudas TJ Thompson. Con tan solo 1,77 metros de altura ya destacó en EuroCup y la liga francesa donde fue el tercer máximo anotador con 18,1 puntos y dio 5,9 asistencias la pasada temporada y 6,8 la anterior con STB Le Havre.
Su escudero en la posición de director de juego será Athanasios Karidas que fue el máximo asistente de la A-2 con 6,1 pases de canasta y 14,6 puntos por partido. Nikos Hatzis tendrá que reverdecer viejos laureles en el perímetro de Ilysiakos.
El juego interior pinta muy bien con dos foráneos como ‘Air Georgia’ Brent Petway que vivirá su primera experiencia profesional tras pasar por el entorno de la NBA, D-League principalmente, y Brian Butch que probó la pasada temporada con Villa de Los Barrios de LEB Oro pero acabó fichando en Giants Noerdlingen (10,6+5,5).
Desde el banquillo Nikolaos Papanikolaou (1985, 2,10) tendrá que seguir la progresión que apunta y que le ha llevado a jugar con la Selección ‘B’ griega los Juegos Mediterráneos este verano.
- Bases: TJ Thompson y Athanasios Karidis
- Escoltas: Nikos Hatzis, Sotiris Nikolaidis y Christos Vidalis
- Aleros: Brent Petway y Giorgios Papadakis
- Ala-pívots: Leonidas Kaselakis y Nikolaos Papanikolau
- Pívots: Brian Butch
- Entrenador: Stergios Koufus
Gymnastikos Olympia Larissa
Evitar pasar apuros es el reto
El undécimo puesto de la temporada pasada se antoja algo corto para un equipo que siempre ha coqueteado con las últimas posiciones que dan acceso a la disputa de la postemporada: los playoff.
Tras toda una vida en Alemania, el escolta norteamericano con pasaporte germano Demond Greene jugará en Grecia la temporada que ahora comienza. Para jugar de base llega Jamar Butler (1985, 1,85 m.) que destacó en Ohio State pero no tuvo demasiada suerte en sus primeras experiencias profesionales en Legadue y Turquía. Junto a ellos estará Triantafillos Tzakopoulos que la pasada temporada explotó en Ment de la A-2.
Los puntos desde el perímetro quedan encomendados al ex de Temple Dustin Salisbery que la pasada temporada disputó la Bundesliga alemana con los New Yorker Phantoms. El veterano Dimitris Bogdanos y el joven Nikolaos Theodorakos serán los relevos desde el banquillo.
El ex de Gran Canaria Chris Massie vuelve a una competición en la que fue cortado la pasada campaña en las filas de Trikala el pasado diciembre (11,1 puntos, 6,9 rebotes y 1,3 tapones) tratará de ser el referente claro del equipo entre los hombres altos. Miroslav Todic, bosnio de 2,08 metros y 24 años, intentará mostrar su evolución que una lesión nos privó de ver en Kolossos la temporada 2007-08. Papakostas y Karavanas son los interiores griegos que cierran la plantilla.
Vangelis Koutsokeras se hace cargo del equipo por primera vez en la primera división griega esta campaña tras bastantes temporadas como entrenador asistente.
- Bases: Jamar Butler y Gregory Ktistou
- Escoltas: Demond Greene y Giannis Karagiolidis
- Aleros: Dustin Salisbery, Dimitris Bogdanos y Stavros Daniel
- Ala-pívots: Chris Massie
- Pívots: Miroslav Todic, Fanis Papakostas y Panagiotis Karavanas
- Entrenador: Vangelos Koutsokeras
Trikala 2000
Su segunda temporada en la A-1
Tratarán de repetir participación eludiendo el descenso. Esa es la meta del equipo.
A.J. Abrams (1986, 180 cms) llega desde la Universidad de Texas para dar sus primeros pasos como profesional. Un Sweet 16 y un Elite Eight le avalan. Tratará de ayudarle en su acoplamiento al baloncesto europeo un georgiano, Giorgi Tsintsadze, que destacó en el Tartu estonio, siendo la pasada temporada el máximo asistente de la liga báltica con 5,3 pases de canasta y que en 2006 fue campeón de la ULEB con Dinamo de Moscú.
Kasib Powell tendrá que tirar de galones y ejercer de referente en el perímetro. Su trayectoria así lo dice. Vassilis Kounas llega desde la A-2 para tener su primera oportunidad en la élite y su espejo podría ser Giorgios Apostolidis.
Tyrrell Biggs, un rookie recién salido de la Universidad con números discretos, buscará reivindicarse en Grecia. A ello le ayudarán el montenegrino Savo Djikanovic, el griego Gizogiannis Sokrates y el esloveno Miha Zupan.
Vangelis Agelou será el encargado de amalgamar al equipo desde el banquillo.
Panellinios
Jugadores contrastados para Elías Zouros
Plantilla plagada de jugadores conocidos para la afición española. Seguro que recuerdan a un Devin Smith que fue tercer máximo anotador de la liga ACB con 15,8 puntos en las filas de Bruesa GBC. Tras pasar por Avellino y Fenerbahce Ulker llega a Grecia para ser el estandarte de su nuevo equipo.
Sus dos apoyos en la línea exterior serán dos jugadores griegos con ‘nombre’: Manolis Papamakarios y Konstantinos Charalampidis. Por si esto fuera poco han incorporado al ex Alicante Britton Johnsen que desde su atalaya de 2,08 metros de altura y su nice touch en el tiro ayudará seguro.
Roderick Blakney, con seis temporadas en la competición a la espalda, dirigirá los ataques del equipo que en la pintura contará con un Josh Davis (1980, 2,03 m.) que la pasada temporada destacó en la D-League con Colorado 14ers.
Djuro Ostojic, dos campañas en el Breogán, ya fue un pilar del equipo en la pintura la pasada campaña. Tendrá el papel de guiar a un joven Ian Vougioukas que pese a tener nacionalidad griega se formó en la universidad de Sant Louis. Tsakaleris será la última rotación interior.
- Bases: Roderick Blakney, Kosta Haralabidis y Vasilis Xhantopoulos
- Escoltas: Manolis Papamakarios y Kostas Charalambidis
- Aleros: Devin Smith, Britton Johnsen, Markos Kolokas y Giannis Georgialis
- Ala-pívots: Josh Davis y Alekos Petroulas
- Pívots: Djuro Ostojic, IanVougioukas y Efthmios Tsalerakis
- Entrenador: Elías Zouros
PAOK
Malos tiempos para la lírica
Siguen de travesía en el desierto sin conseguir estar en el cuarteto de cabeza desde prácticamente el año 2000. Soulis Markopoulos llega desde Marousi para tomar las riendas del equipo.
Kenny Gregory retorna tras su estancia en Pamesa Valencia al equipo que ‘abandonó’ por problemas financieros. El ex Timberwolves William Avery será el base que marque el ritmo mientras que el escolta Chris Monroe, con mucha experiencia a sus espaldas, tendrá que poner la anotación desde el perímetro.
Predrag Drobnjak tendrá que ser el del Partizán de la 2006-07 ya que su equipo le necesitará. Compartirá minutos con el internacional macedonio Todor Gechevski (1977, 2,09 m) que tras destacar en el KK Zadar cuajó un gran Eurobasket (12 puntos, 5,3 rebotes y 1,4 asistencias).
El norteamericano con pasaporte británico Wade Helliwell y los griegos Giorgos Tsiaras y Christos Tapoutos acompañarán en la pintura.
- Bases: William Avery
- Escoltas: Chris Monroe, Pannagiotis Kafkis, Nikos Papadopoulos y Karolo Galazoulas
- Aleros: Kenny Gregory y Giannis Demertzis
- Ala-pívots: Predrag Drobnjak y Christos Tapoutos
- Pívots: Todos Gechevski y Wade Helliwell
- Entrenador: Soulis Markopoulos