Quizá sea atípico que un jugador de 29 años procedente del filial debute en Euroliga con el primer equipo ¿Cómo fue todo aquello?

Fue muy bonito, un sueño hecho realidad aunque realmente no me lo esperaba. El partido ante el Panionios iba muy bien y entonces Plaza me dio la oportunidad de debutar con el Real Madrid en partido oficial. Al principio estaba un poco nervioso porque jugar en Vistalegre con todo ese público animándote impresiona un poco pero, finalmente, todo salio bien y con una canasta y un rebote firmé una actuación de la que estoy muy satisfecho. Sin embargo lo que más me emocionó fue ver la reacción de mis compañeros cuando anoté la canasta. Todos saltaron del banquillo celebrándolo y a mí se me puso la piel de gallina.

Cuando supiste que ibas a jugar ¿qué se te pasó por la cabeza?

Nada. Estaba sentado en el banquillo muy cerca de Plaza pendiente de las evoluciones del equipo sobre el parqué. Entonces Joan se giró hacia mí y me dijo: “Vamos Javi”. No pensé en nada, me quité el chándal y salí a la cancha como si se tratara de un partido más. Fue todo muy rápido y no me dio tiempo a casi nada. Lo único que intenté fue no cometer errores, parece que tuve suerte porque todo salió bien.

¿Has cumplido un sueño debutando en la máxima competición continental?

Por supuesto. Con la concentración de pretemporada del primer equipo en Ordino y los partidos amistosos que jugué este verano ya había cumplido mi sueño de enfundarme la camiseta del Real Madrid. El debut en Euroliga y en partido oficial ha sido la guinda del pastel. Estoy muy contento.

¿Cómo está siendo tu trabajo dentro del Real Madrid? Estás siendo un jugador importante en LEB Bronce ¿contento con tu situación?

Un trabajo muy intenso. Con el ACB ayudo al equipo en todo lo que sea preciso, desde completar la plantilla en la pretemporada a suplir ausencias de jugadores por lesión u otros motivos. Cada vez que subes lo haces con una ilusión enorme y muchas ganas por darlo todo y hacer bien tu trabajo.

Con el LEB Bronce es distinto porque allí debo ejercer de jugador veterano para ayudar a los más jóvenes haciendo todo lo que me pide Ángel Manzano que sobre todo es aportar solidez atrás y ayudar a los pívots para, entre todos, mejorar el juego interior del equipo.

Estoy muy satisfecho con la campaña que estamos haciendo. Estamos trabajando bien El equipo va de menos a más, y ya podemos decir que estamos preparados para competir. Y claro, también estoy disponible para echar una mano al ACB en lo que sea cuando haga falta.

Tras una dilatada carrera en las competiciones federativas ¿qué te impulsa a fichar por el segundo equipo blanco?

Estaba cansado de cambiar de aires, necesitaba estabilidad. Pasé cuatro años en LEB Oro pero sin disfrutar de continuidad en los equipos que contaron con mis servicios. Una temporada iba a un sitio y la siguiente a otro y eso implica demasiado movimiento. Quería quedarme en Madrid junto a mi familia y amigos para estar más tranquilo. Entonces en un clinic al que acudí en Orense, el director técnico de la cantera del Real Madrid, Carlos Losada, se interesó por mi situación y me explicó cuáles eran los objetivos del equipo. El proyecto me atrajo desde el principio y así es como he acabado jugando en el Real Madrid de LEB Bronce.

Desde solobasket.com agradecemos  a Julio Navarro y al propio jugador su disposición para realizar la entrevista.