Valencia, nota de prensa.- Mañana jueves, a las 13:30 horas, la Selección española afronta los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Atenas. Tras una primera fase impecable España se jugará contra Estados Unidos el pase a semifinales. Óscar Yebra, alero internacional del Pamesa Valencia, ha asegurado en una entrevista para la web oficial del club taronja (pamesabasket.com) que el combinado norteamericano no es ni mucho menos imbatible y que España cuenta con armas más que suficientes para superar a Estados Unidos.
¿Cómo sienta que te esperen unos cuartos de final contra Estados Unidos después de una primera fase como la realizada por España?
| Foto: Jaime Martínez |
Está claro que el cuadro que nos hemos encontrado no era el que al principio del torneo habríamos deseado. Pero analizándolo más fríamente, incluso desde un punto de vista estadístico, es evidente que Estados Unidos es un rival muy potente pero ni mucho menos imbatible. Entre ellos y los griegos, que hacen un juego que se ha demostrado que no nos va muy bien y que contarían con 17.000 personas animándoles, con el factor campo, el arbitraje, etc casi nos quedamos con los americanos. Llegamos a los cuartos en una situación muy buena y tenemos que aprovechar nuestras armas para ponérselo lo más difícil posible.
¿Con qué armas cuenta España?
Estados Unidos ha demostrado tener problemas contra las defensas zonales. En ese aspecto tendremos nuestras oportunidades. Contra Lituania, además, tuvieron problemas para defender situaciones tácticas y nosotros en ese sentido tenemos un juego muy sólido.
¿Y cuáles son las virtudes de Estados Unidos?
En general, la capacidad física, tanto en el rebote de ataque como en el uno contra uno. El nivel defensivo que exhiben en determinados momentos te pone las cosas muy difíciles. Por este motivo es importante estar bien en el tiro exterior, aspecto en el que hemos mejorado en los últimos partidos. Teniendo en el juego interior a Pau Gasol, Felipe Reyes o Roberto Dueñas, sabes que el rival se va a cerrar mucho, y es muy importante la aportación de los jugadores de perímetro.
¿Esperas contar con más minutos?
Intentaré hacer lo que he estado haciendo hasta ahora. Sigo siendo ambicioso, quiero aprovechar las oportunidades y ayudar al equipo en todo lo que pueda. No me planteo si voy a jugar más o menos, simplemente estoy preparado para ello.
Y mirando más allá de Estados Unidos, ¿prefieres a Argentina o a Grecia para semifinales?
Estamos totalmente centrados en el cruce de cuartos. Pero entre Grecia y Argentina la verdad es que no lo sé, no sé con cuál me quedaría. Todos los rivales son complicados y para conseguir la medalla hay que ganar a los mejores. Los equipos que se han metido en cuartos lo han hecho por méritos propios.
¿Cómo sentaría verse jugando por el séptimo puesto tras ganar los cinco partidos de la liguilla?
No se entiende la norma por la cual los primeros de cada grupo, en caso de caer en cuartos no pueden aspirar más que al séptimo puesto. Por lo menos a mí no me da igual ser quinto que séptimo. Todos habrían de tener las mismas opciones, pero han tomado esa decisión y la competición es así. Está claro que un balance de 5-0 es muy bueno y no hay muchos que lo hayan conseguido en la historia. Pero ya nadie está pensando en eso y todos llegamos en igualdad de condiciones a unos cuartos de final. Es un partido a cara de perro y hay que dar lo mejor de ti mismo porque si no te quedas sin opción de medalla.
¿Cómo ha caído la eliminación de Serbia y Montenegro?
Sorpresiva, totalmente sorpresiva por cómo se ha producido. Después del favor que les hicimos (el lunes) por la mañana ganando a Nueva Zelanda nadie esperaba que fallasen contra China, que demostró ser un gran equipo y que no se han relajado pese a tenerlo todo en contra. Parece claro que Serbia no ha llegado en el mejor momento. Quizás su eliminación nos alegra a todos, porque son muy complicados. A nosotros nos lo pusieron muy difícil, yo les vi muy bien, empleando sus armas y con muchos recursos. Está claro que las bajas con las que contaban son un factor determinante pero había calidad suficiente para meterse en cuartos. Hay veces que los equipos llegan en un momento dulce en el que casi sin jugar bien ganan, como nos está ocurriendo a nosotros, o al revés, como les ha ocurrido a ellos.
¿Qué impresión te ha causado Igor Rakocevic, quien será compañero tuyo en Pamesa Valencia?
Ha sido uno de los jugadores que a mejor nivel ha estado en la fase previa. Tiene una capacidad de uno contra uno absolutamente espectacular, de los mejores del torneo incluyendo a los americanos, además de una capacidad para anotar y para competir innata. El equipo y la gente en Valencia van a disfrutar muchísimo de su juego.