Jóvenes pero sobradamente preparados. Ese podría ser el slogan que definiría la confianza que se tiene en la evolución del escolta y pívot surgidos del básquet base azulgrana. Porque si por algo se caracteriza el club del Bages es por su trabajo de cantera donde han salido jugadores como Oliver, Laviña y en estos últimos tiempos Rafa Martínez, Guillem Rubio o Sergio Llull.

Durante la rueda de prensa, tras finalizar el partido en el Palau, el técnico manresano no tuvo reparos en analizar el presente y el futuro que les puede deparar

Jordi Grimau

El pequeño de los Grimau (24 años) no ha tenido excesivamente suerte y sus apariciones en la ACB han sido muy esporádicas disputando apenas unos minutos con el Barça Lleida y Tau Vitoria (3, 4 y 5 minutos respectivamente). Ha sido en Manresa donde ha empezado a jugar con cierta asiduidad (285 minutos hasta la fecha) y demostrando sus cualidades. Los promedios son de 4,5 puntos, 1,3 rebotes, 0,5 asistencias en 12 minutos (24 partidos). El técnico catalán, conocedor de sus posibilidades, habló claro y conciso:

“Jordi es un jugador con mucho talento, con muchas posibilidades y nosotros somos conscientes que lo que ha hecho hoy no es una cosa anecdótica. Es capaz de hacerlo y más días” en referencia al partido contra el Barça donde fue el máximo anotador de su equipo con 18 puntos (4/4 en triples) y unos porcentajes excelentes de tiro mostrando un gran descaro. “Es un jugador que tiene que ir creciendo, tiene que ir adaptándose a la liga pero hoy ha demostrado sobradamente su nivel. Queda un grande por venirle y espero esté el máximo tiempo con nosotros” explicó.

Xavi Rey

Ha sido el último en llegar y cuyo proceso de adaptación está siendo más lento. Es un pívot de 20 años. Mide 2,09 y toda su vida deportiva la ha desarrollado en el Barça. El año pasado jugó con el WTC Cornellà en LEB 2. Para no frenar su progresión fue cedido esta temporada al Cantabria de Liga LEB, pero la llamada del Manresa le permitió cumplir su sueño de debutar en la ACB. Los promedios son de 0,7 puntos y 1 rebote en 4 minutos (7 partidos).

Aunque todavía está un poco “verde” Jaume Ponsarnau se muestra satisfecho con su aportación al equipo:

“Estamos muy contentos. Es un jugador que está trabajando muy bien. En los entrenamientos está demostrando un gran nivel de competitividad para ayudarnos. Yo diría que para nosotros ha sido clave en algunas cosas que se ven en la pista pero que no se ven como puede ser la mejora de nuestra tensión en el trabajo. Xavi es un jugador que seguro cada vez tendrá más minutos. Hoy sinceramente, respecto a lo que le hemos pedido, no ha estado intimidador, le ha faltado dureza pero esto son cosas que un jugador joven como él y con su futuro tenemos que ir afilando y tiene que ir trabajando. Puedo asegurar que las está trabajando” concluyó su exposición. 

Esperamos poder afirmar en breve que el baloncesto español dispone de dos nuevos talentos que se hacen un nombre en la Liga ACB. El tiempo dirá.