Kimani Ffriend acabará la temporada en Mad-Croc Fuenlabrada. El jugador llevaba desde esta semana entrenando con el equipo madrileño y hoy ha recibido el transfer y podrá debutar frente a CAI Zaragoza este sábado. De hecho ya siguió desde la grada las evoluciones de sus compañeros ante Valencia Basket. Procede del Zanjan iraní. Nuestro colaborador Igor Minteguia nos lo define así:
La tan manida expresión de "trotamundos del baloncesto" le va como anillo al dedo a Kimani Ffriend (2,11/34 años). El veterano jugador interior jamaicano tiene una dilatada carrera a sus espaldas que le ha hecho jugar en una gran variedad de destinos diferentes. Formado en la Universidad de Nebraska (1999-01), su experiencia NBA se limita a una brevisima estancia en los Grizzlies en la campaña 2005-06. Por lo demás, durante esta década ha jugado desde la NBDL, a las ligas turca (Besiktas, Mersin, Bornova), rusa (Dynamo de Moscú), italiana (Varese), israelí (Hapoel Jerusalem), ucraniana (Khimik) puertorriqueña (Gigantes de Carolina), venezolana o más exóticas como la china (Beijing) o coreana (Inchon) y un largo etcétera. Jugador con un buen caché en equipos europeos de tipo medio que disputaban la ULEB a mediados de la primera década del siglo XXI, Se da la circunstancia que llegó a estar a prueba en el Barça en diciembre de 2001, pero Aito García Reneses descartó finalmente su fichaje. Su último equipo, esta misma temporada, ha sido el Hamiyari Zanjan iraní, donde ha promediado 22.4 puntos, 11 rebotes y 1.6 tapones.
Ffriend es un 5 que siempre ha destacado por sus cualidades físicas. Rápido y atlético, proviene del atletismo y comenzó a jugar al baloncesto muy tarde. A pesar de su veteranía, sigue corriendo muy bien la cancha en transición, es un excelente taponador y da problemas a sus defensores por su velocidad. Es intenso y agresivo en la cancha, tanto en ataque como en defensa. No es un dechado de técnica, ni de recursos pero su experiencia y físico le hacen ser un jugador interesante. Su tiro no es destacable y tiene problemas desde la línea de tiros libres. Sus puntos suelen darse en las cercanías del aro.