Cuando los resultados acompañan todo es mucho más fácil. Si a eso añadimos una plantilla de gran calidad y una buena mentalización tenemos los ingredientes necesarios para poder superar cualquier dificultad que se pueda producir. Y A los hechos nos remitimos. Tras tres semanas de intensa actividad con partidos cada dos días, prorrogas, lesiones y demás… el Barça ha conseguido salir airoso de semejante ciclón de adversidades y terminar de forma colosal los últimos siete días con una victoria ante el equipo vasco que casi le asegura la segunda plaza.
Un parcial inicial de 18-4 con tres triples de Ilyasova (acabó con 5/5) rompieron el partido desde el minuto inicial no dejando lugar a la sorpresa a pesar que el equipo guipuzcoano trabajó sin desmayo en su afán de reducir la diferencia pero la contundencia azulgrana desde la línea exterior (9/15) penaliza a cualquier contrincante que le oponga resistencia.
Ya se sabe que ante un equipo grande si fallas te penalizan doblemente y el mítico ex base del TAU ha querido incidir que “ha habido una jugada clave en el tercer cuarto cuando nosotros estábamos en un buen momento moviendo bien el balón. Hemos recuperado a nueve y ha habido un triple de Grimau que ha vuelto a abrir el partido. Les ha dado mucha confianza. Sabemos que cuando juegas contra equipos de esta calidad cualquier jugador te puede hacer mucho daño y de hecho es lo que hemos visto hoy” comentaba a modo de análisis final.
El resurgir de Jaka Lakovic
El base esloveno ha convencido con su compromiso y fuerza de voluntad a aquellas personas que dudaban de su capacidad para dirigir al equipo tras la desastrosa actuación que tuvo en la final de la pasada liga ACB contra el TAU. A pesar del fichaje de Andre Barret y con el pujante Víctor Sada ha sabido ganarse los minutos en pista.
Su aportación tanto defensiva con Prigioni como ofensiva (fue el máximo anotador de la serie de cuartos del Top 16 contra el TAU) le han valido para reafirmarse como jugador y ha demostrado un carácter que no se le había visto durante años anteriores. Se habla incluso de que el club ya le ha ofrecido la renovación dado que su contrato finaliza en junio. Las vueltas que da la vida teniendo en cuenta que en el verano pasado se habló y mucho sobre su posible salida del club ya que buscaban otro tipo de perfil de jugador.
A base buenas actuaciones se ha ganado el reconocimiento de todo el mundo, incluido de su entrenador Xavi Pascual que comentaba sobre su papel en el equipo que “nunca ha jugado con un rol de tercer base, lo que ha tenido tres lesiones diferentes que le han hecho romper su línea ascendente. Ha tenido cada vez que volver a activarse y volverse a poner bien para estar bien y eso es muy complicado. En este tramo final ha llegado muy bien. Ha salido de esta lesión que parece una lesión de mala suerte y ahora está en muy buena línea y estamos muy contentos con él”.
Que siga la racha.
El debut de Xavi Rabaseda
Se le ha visto concentrado en sus labores defensivas a pesar de no estar especialmente inspirado en ataque, donde se le han pitado dos infracciones de pasos seguramente producto de un exceso de ansiedad y motivación. Finalmente ha sido recompensado su esfuerzo con la última canasta del partido producto de una recuperación machacando en contraataque a dos manos ante el delirio de los aficionados que siempre les gusta ver a jugadores salidos de las categorías inferiores debutar y anotar puntos. El premio final ha sido el último rebote para acabar con unas estadísticas de 2 puntos, 1 rebote, 2 recuperaciones y 2 perdidas en 9 minutos de juego.
“Uno de los objetivos que él sabe que tiene cada minuto que juega es trabajar a nivel defensivo y ha trabajado muy bien. Ha estado bastante bien con el hombre que intentaba utilizar la pelota y a seguirle cuando la tenia o antes de tenerla. En el apartado de ayudas ha estado bastante rápido. A veces intentando ser demasiado bueno con los compañeros, intentando hacer ayudas a todos y dejando un poco a su hombre pero estoy muy contento por su trabajo. Después ha esperado su momento y ha tenido su momento” explicaba Xavi Pascual acerca de su actuación.
El mejor Fran Vázquez
Fran Vázquez cumplía su partido 250 en la ACB y el gallego ha vuelto ha demostrar que se encuentra en un momento de juego sensacional tanto en defensa como en ataque siendo el máximo anotador de su equipo con 17 puntos y aportando 7 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones y 2 mates para una valoración de + 26.
“Pienso hoy que ha vuelto a estar muy bien. Es un jugador en continua progresión, que está cómodo, que los compañeros lo saben encontrar y que se sabe mover bien sin pelota. Es un jugador muy importante para nosotros porque lleva una progresión muy elevada coincidiendo con este año y dos meses desde que yo me hice cargo del equipo. La verdad es que estamos muy satisfechos y está en el mejor momento de su carrera” declaraba satisfecho el técnico catalán alabando las virtudes de su pupilo.
Las puertas de la selección se le abren de par en par.
Un final de liga complicado
“Pienso que sacamos un balance muy positivo de estas tres semanas con tanto encuentro. En líneas generales hemos podido dosificar bien a los jugadores. Lógicamente hay un cansamiento acumulado pero hemos conseguido hacer después de cada partido entrenamientos de recuperación que nos han ayudado bastante. No estábamos para esfuerzos muy largos pero si para esfuerzos muy intensos y cortos".
"Es lo que hemos intentado y pienso que en el primer cuarto casi había jugado todo el mundo, con mucha rotación. Al principio del segundo cuarto ya habían jugado todos. Como habéis visto no permitía que los jugadores estuvieran demasiados minutos seguidos en la pista si no periodos cortos e intensos y pienso que hemos podido como conjunto suplir las carencias que individualmente ya teníamos un poco físicamente”.
Quedan tres partidos para finalizar la Fase Regular y los rivales del Barça son de la talla de Madrid y TAU (fuera) y Cajasol en casa. La dificultad del calendario no invita a relajación pero se puede mirar por el lado positivo y ver que serán encuentros de gran intensidad que le permitirán preparar con solvencia la FINAL FOUR y llegar en las mejores condiciones a la gran cita de Berlín.
Sin sufrimiento no hay recompensa.