JORNADA 10 ACB:
Real Madrid – Unicaja 88-72
Blancos de Rueda Valladolid – Meridiano Alicante 79-63
Bizkaia Bilbao Basket – Gran Canaria 72-75
Power Electronics Valencia – Baloncesto Fuenlabrada 86-60
Asefa Estudiantes – Regal FC Barcelona 63-62
Cajasol – Caja Laboral 91-71
DKV Joventut – Lagun Aro GBC 75-73
Menorca Basquet – CAI Zaragoza 75-65
Assignia Manresa – CB Granada 80-64
el mvp de solobasket: felipe reyes (real madrid) – victor claver (Pe valencia)
MVP compartido.
Felipe Reyes (Real Madrid): 18 puntos, 11 rebotes, 1 robo y 2 tapones (28 de valoración)
En una temporada irregular tanto para el pívot cordobés como para su equipo, ante Unicaja volvió la mejor versión de Felipe Reyes. La pintura fue suya, siendo el rey del rebote y anotando con gran efectividad en las cercanías del aro.
Victor Claver (Power Electronics Valencia): 18 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias, 1 robo y 1 tapón (28 de valoración)
Claver ha sido uno de los jugadores a los que mejor ha sentado la llegada de Pesic al banquillo taronja. Con mayor protagonismo en ataque, el alero valenciano sigue aportando grandes números en el resto de apartados del juego. Casi perfecto en el tiro: 7/8 en tiros de campo, incluyendo 4/4 en triples.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | alero | Ala-pívot | ala-pívot | Pívot |
Taurean Green |
Victor Claver |
Uros Slokar |
Felipe Reyes |
Xavi Rey |
| Gran Canaria 2014 | Power Electronics Valencia | Assignia Manresa | Real Madrid | Gran Canaria 2014 |
| 20 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 8 faltas provocadas (22 de valoración) | 18 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias, 1 robo y 1 tapón (28 de valoración) | 19 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 1 tapón (25 de valoración) | 18 puntos, 11 rebotes, 1 robo, y 2 tapones (28 de valoración) |
14 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia, 1 robo y 2 tapones (25 de valoración) |
*El gran papel de los jugadores interiores en esta Jornada nos lleva a plantear un quinteto atípico, con 3 interiores, un base y un alero.
Taurean Green (Gran Canaria 2014): ¿Quién te ha visto y quién te va, Taurean Green? Tras un nefasto comienzo de temporada, el base norteamericano, con pasaporte georgiano, parece haberse adaptado a su nuevo equipo y empieza a sumar grandes actuaciones. En Bilbao, fue el dueño y señor del partido.
Uros Slokar (Assignia Manresa): El jugador esloveno completó una primera mitad antológica que le hubiera llevado, de haber seguido a ese nivel, a ser el incontestable MVP de la Jornada. No fue así, pero sus brillantes números quedaron ahí.
Xavi Rey (Gran Canaria 2014): Gran Canaria 2014 es una plaza adecuada para sacar todo el jugo a jugadores cuyas carreras se sitúan, en cierta manera, en la encrucijada. Este es el caso, por ejemplo, del catalán Xavi Rey. En Bilbao firmó una sensacional actuación; un muro en defensa y muy eficaz en ataque, su contribución fue clave en el último periodo.
Otras grandes actuaciones de la Jornada
Adam Chubb (CAI Zaragoza): 16 puntos, 9 rebotes y 2 tapones (23 de valoración)
El pívot norteamericano mantuvo a flote a su equipo en Menorca. Trabajador y poco espectacular, su labor sorda es muy positiva para su equipo.
Stephane Dumas (Blancos de Rueda Valladolid): 13 puntos, 1 rebote, 9 asistencias y 1 tapón (16 de valoración)
El base galo está completando una temporada muy sólida. Ante Meridiano Alicante estuvo muy brillante en la dirección y muy acertado en ataque (5/5 en tiros de 2).
Carl English (DKV Joventut): 14 puntos, 5 rebotes, 1 tapón y 6 faltas recibidas (16 de valoración)
Un rebote ofensivo y posterior canasta del canadiense decidieron el duelo entre DKV Joventut y Lagun Aro GBC. Guinda a una buena actuación del jugador de la Penya.
Joel Freeland (Unicaja): 19 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia y 1 robo (19 de valoración)
Dio la cara ante las torres madrileñas, completando una actuación destacada dentro del muy gris partido de su equipo.
Mindaugas Katelynas (Cajasol): 17 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia y 2 robos (22 de valoración)
Hasta el momento, su temporada estaba siendo muy decepcionante. Hoy, sin embargo, ante Caja Laboral ha despertado para completa su mejor actuación con la camiseta de Cajasol. Gran efectividad en ataque (6/7 en tiros de 2 y 1/2 en tiros de 3).
Andy Panko (Lagun Aro GBC): 21 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia (19 de valoración)
El gran Panko volvió por sus fueros, completando una magnífica actuación en Badalona. Tuvo en sus manos el tiro para llevar el partido a la prórroga, pero la bola no quiso entrar.
Juanjo Triguero (Cajasol): 8 puntos, 11 rebotes, 2 robos y 1 tapón (25 de valoración)
El pívot de Gandía se comió, literalmente, a Stanko Barac.
No tuvieron su día
| Quinteto "hoy no es mi día" |
||||
| Base | Escolta | Alero | pívot | Pívot |
Ricky Rubio |
Jon Stefansson |
David Barlow |
Lamont Barnes |
Stanko Barac |
| Regal FC Barcelona | CB Granada | CAI Zaragoza | Blancos de Rueda Valladolid | Caja Laboral |
| 0/5 en triples, 0/2 en tiros libres, 3 pérdidas, 4 faltas cometidas y -2 de valoración | 1/10 en tiros de campo, 4 balones perdidos y -1 de valoración | 2/8 en tiros de campo, 3 pérdidas de balón y -4 de valoración | 2 puntos (1/5 en tiros de campo), 1 rebote y -3 de valoración |
5 puntos, 2 pérdidas, 1 tapón recibido, 5 faltas cometidas y 0 de valoración |
Ricky Rubio (Regal FC Barcelona): Tras varias semanas a buen nivel, Rubio estuvo realmente negado (como prácticamente todo el Barça) en el encuentro que disputó su equipo ante el Asefa Estudiantes.
Jon Stefansson (CB Granada): El bravo jugador islandés lo intentó por activa y por pasiva, pero estuvo completamente negado de cara al aro
David Barlow (CAI Zaragoza): El alero australiano estuvo desconocido en Menorca. Desacertado en el tiro, estuvo muy por debajo de su nivel habitual.
Stanko Barac (Caja Laboral): El jugador de moda de la ACB y MVP de noviembre ha estado muy por debajo de sus últimas actuaciones. Y su equipo lo ha notado, y mucho.
Lamont Barnes (Blancos de Rueda Valladolid):Regular como pocos, el pívot vallisoletano estuvo muy por debajo de su nivel habitual.
Otros jugadores que no tuvieron su día
Billy Baptist (Unicaja): 0/5 en tiros de campo y -5 de valoración
El nuevo jugador de Unicaja no tuvo un bautismo de fuego afortunada. En 9 minutos de juego se le buscó en ataque, pero se mostró muy desacertado en el tiro.
Esteban Batista (Baloncesto Fuenlabrada): 3/11 en tiros de campo, 4 balones perdidos, 3 tapones recibidios y 2 de valoración
No valoró en negativo gracias a los 9 rebotes recogidos, pero, con todo, el uruguayo completó uno de los peores partidos que se le recuerdan en ACB. Mucho tuvo que ver en ello la gran defensa de Power Electronics Valencia.
Michael Bramos (Gran Canaria 2014): 0/2 en tiros de campo y -4 de valoración
Muy poca aportación la del norteamericano con pasaporte griego. No se le vio en la pista.
Dani López (Assignia Manresa): 0/4 en triples, 0/2 en tiros libres y -5 de valoración
Hay días en los que nada sale bien. Eso debe pensar Dani López tras el encuentro de hoy ante CB Granada.
Leo Mainoldi (Baloncesto Fuenlabrada): 1/6 en tiros de 3 y -1 de valoración
El argentino no tuvo su día en el tiro de perímetro, el punto fuerte de su juego.
Alex Mumbrú (Bizkaia Bilbao Basket): 0/3 en tiros de campo, 0/2 en tiros libres y -2 de valoración
El líder de Bizkaia Bilbao Basket no tuvo su día. Acostumbrados a verle siempre tirando del carro, fue extraño ver al catalán en esta situación. Pero es que hasta el mejor escribano echa un borrón.
Andre Owens (CB Granada): 1/7 en tiros de campo y -1 de valoración
Debut con pocas suerte con los nazaríes ante su anterior equipo en ACB.
Pau Ribas (Caja Laboral): 1/4 en tiros de campo y -3 de valoración
El escolta catalán estuvo desacertado en el tiro y poco más aportó al juego.
La sorpresa de la Jornada
- El joven Nikola Mirotic (2.08/19 años) completo ante Unicaja su mejor actuación en ACB como jugador del Real Madrid. Messina le concedió 19 minutos de juego, que fueron aprovechados por el montenegrino nacionalizado español para sumar 11 puntos (4/4 en T2), 3 rebotes, 2 asistencias, 1 tapón y 1 mate para 14 puntos de valoración personal. Más allá de la fría estadística, se vio a un jugador de un talento infinito para el baloncesto que, a pesar de su juventud, muestra un desparpajo innato. Aún debe mejorar en el aspecto físico.