Solapas principales

La magia andorrana pasa por Clevin Hannah

  • Clevin Hannah vuelve a destacar en la Liga Endesa estando a las órdenes de Ibón Navarro

Año tras año, Morabanc Andorra lucha por establecerse en los puestos de prestigio de la Liga Endesa, con su consecuente clasificación para la competición europea. En lo que va de temporada hemos visto a un Morabanc Andorra muy regular, a pesar de las lesiones en las diferentes fases de la primera vuelta. Este buen rendimiento viene guiado por Clevin Hannah, base de 32 años natural de Estados Unidos y con nacionalidad senegalesa, que está siendo el lider del equipo andorrano ante la ausencia del "alma mater" del equipo, Moussa Diagne.

Ibón Navarro tiene "a su playmaker"

Después de una buena temporada en Herbalife Gran Canaria, Clevin Hannah se encontró con un escenario incógnito, dónde se vería en la posición de agente libre con restricciones, al ser incluido en la lista de tanteo por el club canario. Uno de los mejores Clevin Hannah había sido visto en el UCAM Murcia de la temporada 17-18, dónde fue entrenado por Ibón Navarro. Este verano ambos se reencontraron en Andorra y vaya reconciliación la vivida entre el estadounidense y el vasco. Clevin Hannah está compartiendo el puesto de base con Jéremy Senglin, jugador también llegado este verano a Andorra, pero Ibón Navarro tiene claro quién es su base titular.

20171203-636479051449949004_20171203134203-k6x-980x554mundodeportivo-web.jpg

Ibón Navarro y Clevin Hannah dialogan en la etapa de ambos en UCAM Murcia

Para explicar el protagonismo de Clevin Hannah sobre la cancha y la importancia del base en los esquemas de Ibón Navarro vamos a hacer uso de la estadística avanzada. En este caso utlizaremos la eficiencia +/-, la cuál explica la diferencia entre los puntos anotados y concedidos por un equipo con un determinado jugador sobre la cancha. Clevin Hannah presenta un +6, siendo claramente superior al -11 que presenta Jèremy Senglin, el otro base del Morabanc Andorra. Este +6 que presenta Clevin Hannah en las estadísticas tambíen tiene importancia dentro de toda la plantilla, y es que junto con Moussa Diagne presenta el mejor +/- de la plantilla.

Bailando en cada jugada

Ver jugar a Clevin Hannah partido tras partido es un gustazo. Su visión en los momentos difíciles y la velocidad que aporta al juego del equipo es algo que muy pocos jugadores de la competición pueden aportar a sus respectivos compañeros. Con sus 179 cm de pura electricidad y compañerismo, Clevin Hannah está siendo uno de los mejores bases de la competición, teniendo mejores +/- que otros grandes bases como Pierria Henry (+1) o Marcelinho Huertas (+4) entre otros. En este caso estamos hablando únicamente de estadísticas, pero en el baloncesto no todo son números, si no también sensaciones.

Estas sensaciones se ven en las conexiones del base americano con sus diferentes compañeros, sobre todo con Moussa Diagne y Dejan Musli. El base del Morabanc Andorra Clevin Hannah nos deja un par de pick & roll en cada encuentro con estos dos jugadores o bien dejando asistencias en forma de alley-opps para David Walker o Tyson Pérez.

Aporto donde haga falta

La frase que lleva por título estas últimas líneas definen muy bien lo que es el juego de Clevin Hannah. El base americano ha jugado todos los partidos de la primera vuelta, pero no ha tenido el mismo papel en todos ellos, si no que aportó en diferentes facetas en cada encuentro. Es sabido por todos los seguidores de la Liga Endesa que Hannah es un gran pasador, pero esta temporada también está destacando por sus buenas defensas, robando de media 1.2 balones por partido. 

Pero sin duda, obviando las defensas y el apartado de asistente, Clevin Hannah es jugador que destaca por su don anotador. Su escasa altura le permite crearse sus propias entradas a canasta, esquivando a defensores más altos o bien haciendo sufrir a otros rivales más lentos a la hora de botar el balón y crearse sus propios tiros. Estos últimos son marca de la casa, y es que es muy difícil no ver un partido en el que el americano realice una canasta en suspensión desde los 4-5 metros.

rs167321_albert_martin.jpg

Hannah tira en suspensión ante la defensa de Richotti. ACB Photo / A.Martín

Esta gran cantidad de recursos en su juego, y sobre todo el acierto, se ve en sus estadísticas, sumando algunos de los mejores registros de su carrera, como es en el tiro libre (91.7%) o en los tiros de 2 (55.8%). 

Todo un veterano de guerra

A sus 32 años, Clevin Hannah puede presumir de haber jugado en hasta 14 equipos a pesar de su edad. Este dato se puede interpretar como positivo, en el caso de poder conocer diferentes ligas, o negativo, demostrando que apenas cuenta con una estabilidad deportiva. El base ha pasado por Rumanía, Turquía y Lituania, pero la mayor parte de su carrera la ha disputado en España, donde llegó en la temporada 2014-15. 

jov-sev-15_1.jpg

Clevin Hannah en su primera temporada en la ACB de la mano del Joventut

Su primera experiencia española fue en la Penya, donde compartiría backourt con Demond Mallet, otro veterano de la Liga Endesa. A raíz de esa temporada en la Penya, Hannah pasó por Bilbao Basket, UCAM Murcia y Herbalife Gran Canaria, dejando buenas sensaciones en cada uno de sus diferentes equipos españoles. El rendimiento es tal, que en 124 partidos entre los cinco equipos, Clevin Hannah promedia 11.8 puntos, 1.9 rebotes y 3.6 asistencias a falta de terminar la vigente temporada.

Para finalizar este artículo podemos dejar claro que Clevin Hannah está siendo uno de los mejores bases de los últimos años en la ACB, a pesar de no contar con un gran nivel mediático como ocurre con otros bases.

 

                                                              

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
3 años 7 meses
#contenidos: 
256
#Comentarios: 
638
Total lecturas: 
793,048

Comentarios

Es un tanto incomprensible lo que voy a decir ahora. En realidad en Gran Canaria cuando se fue no se pensó que se le echaría de menos. Su salida no causó ningún trauma. Tal vez fuese por un mal año en ACB que lo empañó todo.

Hannah no defendió ni un pimiento en su pasó por la isla. Quizá el escaparate de la Euroliga le deslumbró y solo buscaba hacer sus números. Muchas pérdidas absurdas,tal vez no en número pero si groseras para su calidad. Hizo jugar poco al equipo y amasaba demasiado el balón.

Supongo que las lesiones y la dinámica del equipo lo trastocó todo. Con todo ello y visto los bases del Granca este año entiendo la opción de tanteó