La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.

*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.

*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).

*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos

eficiencia ofensiva: Raül lópez (gescrap bizkaia)

En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:

  • Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER

A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.

TOP-5

  1. Raül López (Gescrap Bizkaia)OER 2
  2. Justin Doellman (Assignia Manresa): OER 1.684
  3. Latavious Williams (FIATC Joventut): OER 1.6
  4. Gerald Fitch (Unicaja): OER 1.5
  5. Brad Oleson (Caja Laboral): OER 1.44

Por tercera semana consecutiva, un base nacional es el jugador más efectivo en ataque de la jornada. En la dos anteriores fueron Javi Salgado y Carlos Cabezas. En la presente le toca el turno a Raül López. Además de ofrecer un clínic de dirección, el base de Gescrap Bizkaia estuvo muy eficaz en ataque. Necesitó tan solo 6 tiros de campo para anotar 12 puntos (2/2 T3 y 3/4 T2) y además no perdió balón alguno, acabando con un fantástico OER de 2.

En segunda posición aparece el jugador de la jornada, Justin Doellman. El ala-pívot norteamericano de Assignia Manresa se salió en ataque ante UCAM Murcia. Anotó 32 puntos con sobresalientes porcentajes de tiro (0/1 T3, 12/14 T2 y 8/8 TL) y, a pesar de jugarse tantas posesiones, no perdió ningún balón. Ello le permitió firmar un OER de 1.684.

Sobresalió también en ataque el norteamericano de FIACT Joventut Latavious Williams. Contundente como pocos (6 mates sumados ante Lucentum Alicante), no se complicó la vida en el aspecto ofensivo: 20 puntos con 9/10 en tiros de 2 y 2/3 en tiros libres, aunque perdió un balón. Quedó a centésimas de su compatriota Doellman, totalizando un OER de 1.6.

Gerald Fitch (Unicaja) completó una buena actuación ante Gescrap Bizkaia pero no se prodigó en ataque. Eso si, cada vez que miró al aro el resultado fue positivo. 12 puntos con 2/3 T3, 2/3 T2 y 2/2 TL y perdió un balón para acabar con un OER de 1.5.

Cierra este Top5 Brad Oleson, que destacó por su acierto en un encuentro en el que, precisamente, la anotación brilló por su ausencia. Fue con 18 puntos el máximo anotador de Caja Laboral, logrando esa cifra con 3/4 T3, 3/7 T2 y 3/3 TL y sin perder un solo balón. Logró un OER de 1.44.

valoración por minuto: justin doellman (assignia manresa)

En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.

TOP 5:

  1. Justin Doellman (Assignia Manresa): 1.413 val./min.
  2. Saer Sené (Baloncesto Fuenlabrada): 1 val./min.
  3. Paul Davis (Cajasol): 1 val./min.
  4. Raül López (Gescrap Bizkaia): 1 val./min.
  5. Serhiy Lishchuk (Valencia Basket): 0.95 val./min.

Justin Doellman ha sido, sin discusión, el jugador de la Jornada. El MVP de Assignia Manresa se salió literalmente ante UCAM Murcia, con 32 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 1 tapón en 29 minutos de juego para totalizar un 41 de valoración. Esto supone un ratio de 1.413 de valoración sumada por minuto disputado, cifras impresionantes.

Tras el ala-pívot de Assignia Manresa encontramos tres jugadores que han sumado la misma ratio esta jornada, la redonda cifra de un punto de valoración por minuto disputado. Los hemos situado en la clasificación teniendo en cuenta los minutos que han permanecido en la pista.

El primer jugador de este triunvirato es el pívot de Baloncesto Fuenlabrada Saer Sené. El jugador africano fue el sostén de su equipo en Vitoria, logrando 18 puntos, 13 rebotes, 1 robo y 3 tapones (31 de valoración) en 31 minutos de juego.

El siguiente es todo un clásico en esta clasificación; nos referimos a Paul Davis. El poste de Cajasol no pudo evitar la derrota de su equipo en Donosti pero se despachó con 27 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 1 robo (30 de valoración) en 30 minutos de juego.

Cierra el trío Raül López, que jugó minutos reducidos en Málaga (tan solo 17). En el tiempo que estuvo en cancha dirigió con maestría y miró a canasta con gran acierto. 12 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias y 1 robo para17 de valoración fueron sus números.

El jugador que ocupa la 5ª posición de este Top5 es Serhiy Lishchuk, otro jugador que nos tiene acostumbrados a ofrecer un gran rendimiento en los minutos que está en cancha. Ante Blu:sens Monbús, el ucraniano de Valencia Basket se fue hasta los 18 puntos (7/7 T2), 2 rebotes, 1 asistencia y 1 robo para una valoración de 19 en 20 minutos de juego, un ratio de 0.95 val./min.