Cada día que pasa aumenta la actividad en las oficinas del Bilbao Basket. Con varios frentes abiertos en el club, el ritmo frenético de trabajo es una constante a diario. Todos los departamentos están en preparativos, con la campaña de nuevos abonados y la pretemporada del equipo como grandes objetivos. Las actividades para las próximas semanas se están programando con celo, aunque aún faltan cosas por cerrar. Es el caso de la plantilla del equipo profesional. Así lo obligan las circunstancias de un mercado cada vez más exigente y competitivo. Pero las ofertas lanzadas por la dirección deportiva del club están muy cerca de ser aceptadas por sus destinatarios.

Así, Txus Vidorreta y su equipo de trabajo se encuentran a la espera de recibir los acuerdos firmados por las diferentes oficinas de agentes de jugadores para definir la plantilla. Tras la incorporación del alero deseado, un francotirador del perímetro como Lucas Recker, con acreditadas referencias de su efectividad, el máximo objetivo de la dirección deportiva es completar su nómina de pívots con dos jugadores de garantías, si es posible comunitarios, sin desdeñar la posibilidad de incorporar un base.

Txus Vidorreta tiene muy cerca la solución a semanas de trabajo incansable, trabajando el mercado internacional de jugadores, escudriñando información, vídeos, etc.: “Para no variar la dinámica de las últimas semanas, casi meses –nos dice el responsable técnico del Lagun Aro Bilbao Basket- en estos momentos tenemos varios frentes abiertos, a la espera de las decisiones finales de los jugadores. Estamos trabajando en dos pívots, comunitarios si es posible, que den competitividad y estabilidad a nuestro juego interior. En función de su procedencia estaría el segundo base, aunque debo anticipar que Ivan Koljevic tiene contrato en vigor que vamos a respetar. En todo caso, esta circunstancia no sería un impedimento para incorporar un base”.

La plantilla podría quedar provisionalmente cerrada con diez jugadores. En tal caso, Vidorreta anuncia que “estamos contemplando la posibilidad de incorporar a varios jugadores jóvenes para los entrenamientos, que pueden ser de nuestro entorno o incluso europeos.

Todos los que estén fichados en los próximos días deberán incorporarse al equipo a mediados de agosto. Los días 18 y 19 están previstas las pruebas médicas. Iniciaremos los entrenamientos en plena Aste Nagusia, el lunes 21 de agosto, con todos los jugadores disponibles, en un acto de presentación. Los planes de trabajo contemplan 10 días de entrenamientos en doble o triple sesión. Ya en setiembre comenzaremos a jugar partidos. Me gustaría cerrar unos 7 partidos contra equipos de Leb y ACB, como en anteriores pretemporadas. Siempre en función de la disponibilidad de los posibles rivales”.

En las próximas horas, las noticias sobre fichajes estarán a punto, como lo están los preparativos de la temporada que más expectativas despierta de la historia del club. Dentro de la modestia, el trabajo de todos los departamentos del Bilbao Basket dará sus frutos.

Nota del club cedidad por www.bilbaobasket.biz