| Volver a la Guía ACB 2006/2007 |
| Lagun Aro Bilbao Basket | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| La plantilla | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| El proyecto 2006/2007 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La mejor noticia del verano ha sido la renovación de Martín Rancik. El ala-pivot eslovaco, que llegó a mediados de temporada, fue uno de los jugadores más brillantes del pasado año. Su buena mano y sus grandes dotes físicas enamoraron a la afición bilbaína. Él será la primera opción ofensiva y el capo del equipo. Su pareja interior será Fred Weis. El gigante francés rindió al 100 % la temporada pasada, aportando intimidación, rebote y algo más de media docena de puntos por partido. Ambos formarán una pareja titular interior de gran calidad. El recambio lo conformarán Banic y Antelo. El croata vuelve tras su discreta primera temporada. Por lo visto en la pretemporada, parece haber mejorado en intensidad defensiva. Antelo, tras una buena temporada en LEB con el Cai, aspirará a jugar sus primeros minutos importantes en ACB. En las alas encontramos a los ya conocidos Montañez, Savovic y Majstorovic. Los dos primeros intentarán ser más regulares en el tiro este año. El balcánico será el 3 alto (2.07 de estatura) que todo equipo desea, pero está por ver cual será su rendimiento en una posición en la cancha que le es nueva. Llegan do tiradores puros, Luckas Recker y, al menos por dos meses, Juan Alberto Espil. El joven Zengotitabengoa será el quinto ala. Javi Salgado seguirá creciendo en el puesto de base. Cada año va a más en la lectura del juego y sigue manteniendo esa chispa de genialidad que le hace anotar en las situaciones más inverosímiles. Para sustituir al base bilbaíno se vuelve a dar una oportunidad al anárquico Koljevic. Grandes cualidades las suyas, pero debe demostrar que sabe jugar en y para el equipo, sin perderse en genialidades individuales. El entrenador Txus Vidorreta, toda una institución en el club, tendrá mucho trabajo esta temporada. Los objetivos a lograr serán muchos y de muy distinto orden: mejorar el pobre porcentaje de tiro de tres de la campaña pasada (con Recker será fácil lograrlo), domar a Koljevic y lograr que se convierta en un base más cerebral, lograr que su apuesta personal de hacer jugar a Majstorovic como 3 salga bien y conseguir que sin Rancik y Weis en pista el juegho interior no se resienta en demasía. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| El objetivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| El año pasado se era al principio de temporada muy optimista y al final Bilbao Basket se salvó del descenso en el último suspiro. Esta temporada toca ser más cautos, la permanencia será el primer objetivo. Luego, si las cosas marchan bien, la zona media de la tabla será el lugar a ocupar por el equipo bilbaíno. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| La estrella | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Martin Rancik . Parecía imposible renovar al poste eslovaco. Pero al final, se logró. Para ello, se le han concedido los galones del equipo y licencia para matar. Él será el referente del equipo en el ataque. Sus credenciales en este aspecto del juego no son pocas: buen tiro exterior, buenos movimientos de espaldas al aro y unas cualidades atléticas de primer nivel. En defensa y en la lucha por el rebote mantendrá el tipo, pero sin grandes alardes, excepto algún que otro tapón espectacular.
Sin duda alguna, La Casilla volverá a vibrar con sus mates y tapones. Todo un lujo para Lagun Aro Bilbao Basket. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Atención a… | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Marko Banic. El ala-pivot croata de 22 años jugó la pasada temporada en Bilbao cedido por Akasvayu. Sus números fueron discretos (5.5 puntos y 2.3 rebotes en 14 minutos de juego por encuentro), pero pareció demostrar mucha capacidad de mejora, jugando a buen nivel a final de temporada.
Este año vuelve, pero ya como jugador propiedad de Lagun Aro. Se espera mucho de sus progresos. Ya conoce la liga y, de lo visto en la pretemporada, parece haber mejorado a nivel físico, en intensidad defensiva y en capacidad reboteadora. En ataque, ya sabemos de lo que es capaz, movimientos de espaldas, extraño, pero efectivo tiro exterior . Esta temporada, como teórico tercer pivor, tendrá minutos en cancha para demostrar su calidad |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Las cheerleaders y la mascota | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| La temporada pasada, y de forma irregular, un grupo de baile amenizó los tiempos muertos de La Casilla. Este año desconocemos si se mantendrá esta iniciativa.
Actualmente el club no dispone de mascota. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| La afición | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| La afición que llena semana tras semana el vetusto pabellón de La Casilla es un público joven con ganas de ver buen baloncesto. La temporada pasada se mostró bastante frío ante las malas sensaciones ofrecidas por el equipo local, pero en la parte final de la temporada dejó atrás su frialdad para convertir la cancha bilbaína en un auténtico infierno deportivo para los rivales.
Son de destacar las dos peñas más representativas del equipo, la peña “Hirukoa”, cuyos miembros intentan desde uno de los fondos que el pabellón se convierta en una olla a presión para los conjuntos visitantes, y la peña “Javi Salgado” creada para animar al único jugador bilbaíno de la plantilla de Lagun Aro Bilbao Basket. |
| Volver a la Guía ACB 2006/2007 |