La lucha por los playoffs de Liga Endesa sigue más viva que nunca, y hoy, en el Pabellón insular Santiago Martín, se ha vivido un partido directo por las opciones de estar entre los ocho mejores a final de la liga regular. Iberostar Tenerife ha ganado ese duelo a MoraBanc Andorra, 87-83, y se coloca con 15 victorias y 15 derrotas, noveno, por detrás de Joventut, mientras los andorranos lo tienen más difícil con 13 victorias, pero todavía con opciones.
Comenzaron fuertes los visitantes del ritmo de David Jelinek y Andrew Albicy, y haciendo que Iberostar Tenerife tuviera que poner el máximo, lo que dio un interesante inicio de partido. Andorra se mantenía ligeramente por delante, mientras Jelinek seguía con su acierto exterior, pero tuvo respuesta por parte de Lucca Staiger, que aceptó el duelo del checo, y que con su mano desde el triple colocó a los suyos por delante al final del primer cuarto (28-23).
Todavía daría más juego el alemán y con dos triples consecutivos abrió brecha en el marcador de más de diez puntos, la primera importante del encuentro, y tal vez, la definitiva. Jerome Jordan intentó revertir lo sucedido, pero los isleños aprovecharon el menor acierto de Andorra para coger el timón del partido, estando más acertados los suyos (54-39).
Andorra volvió a tener mejor inicio en el comienzo de la segunda parte, con protagonismo de Shurna y Upshaw, pero el trabajo colectivo de Iberostar Tenerife no dejó que los visitantes se pusieran por delante en ningún momento. Los de Navarro parecían mejorar, aunque no lo suficiente para dominar el encuentro, y esto les pesaría de cara al final del partido.
A pesar de ir ganando por más de diez puntos, el conjunto de Txus Vidorreta no mantuvo el acierto en el cuarto decisivo, y Andorra vio una opción de poder ganar el partido. Shurna y Albicy se pusieron manos a la obra para que eso fuera posible. Los últimos minutos fueron de infarto para los seguidores aurinegros, que verían como Andorra se acercaba a menos de cuatro puntos a falta de un minuto.
Entraron los tiros libres, y no hubo tiempo para la reacción completa de Andorra, que fue superior en la segunda parte, con lo que se le escapó una victoria que pudo haber conseguido si el encuentro hubiera durado unos minutos más y le podrían haber acercado a los playoffs.