Monbus Obradoiro recibía en el Fontes do Sar a un Morabanc Andorra que aún apuraba sus opciones de entrar en la Copa del Rey. Los del principado llegaban motivados después de su primera victoria en el Top 16 en casa de Cedevita y ya contaban con su nuevo fichaje, el hasta ahora jugador de Cafés Candelas Breogán Jerome Jordan, que aún no había disputado sus primeros minutos.
El partido comenzó con un desacierto absoluto por ambas partes y no se vio la primera canasta hasta casi transcurridos tres minutos de juego. Andrew Albicy fue el encargado de inaugurar el marcador y eso despertó al Obradoiro que contestó con un triple de Singler y una canasta de Llovet. A los cinco minutos el marcador era un pobre 5 a 5 gracias a un triple de Shurna. Tras intercambio de canastas y el debut de Jerome Jordan con una gran acción debajo del aro, Moncho Fernández pidió un tiempo muerto que dio sus reditos en forma de un un parcial de 7 a 0. Singler era el mejor de los gallegos con 7 puntos. Pero los andorranos remontaron con un triple de Rafa Luz y otro de Guillem Colom desde el medio campo que los árbitros dieron válido tras revisar la jugada. 17 a 16 fue el marcador tras estos primero diez minutos.
Tapón de Jordan, canasta de medio campo de @gcolom24. ¡Qué manera de cerrar el primer cuarto, @morabancandorra! #LigaEndesa
En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/CGEhqz5xUq— Liga Endesa (@ACBCOM) 6 de enero de 2019
Jerome Jordan inauguró el marcador del segundo cuarto, pero a partir de ahí los gallegos atascaron el ataque andorrano mientras infligían un 8 a 0. Stevic cortaba la racha aprovechándose de la bisoñez de Hlinason, pero Simons respondía con un triple para sumar ya ocho puntos en su casillero particular. Upshaw tenía sus momentos de protagonismo con una canasta y un espectacular tapón al intento de mate de Hlinason, pero los locales seguían llevando la iniciativa con un 6 a 0 gracias a su juego interior. Entre Hlinason primero, y luego Llovet y los buenos minutos de De Zeeuw, Obradoiro acababa 11 arriba la primera parte (38-27). El belga sumó 4 puntos, 3 rebotes, 8 de valoración y una espectacular asistencia por la espalda en tan solo ocho minutos. Los gallegos dominaban el partido, como demostraba la diferencia en valoración (51 a 22) pero por algunos errores no habían conseguido mayor ventaja, mientras que los andorranos sufrían por su mal porcentaje de tiro con un 33% en tiros de campo y un 24% en tiros de tres.
La segunda parte comenzó con Llovet ampliando la diferencia y con Singler “on fire” pero Andorra contestaba con triples de Shurna y Ennis. David Walker quiso ser protagonista y el público entendío que los arbitros también. Un par de señalizaciones encendieron a un Fontes do Sar que estaba un poco dormido hasta el momento. De Zeeuw tuvo que entrar por la tercera falta de Nacho Llovet y culminó con cuatro puntos un 10 a 0 de un motivado Obra por el empuje de su afición. Ibon Navarro tuvo que pedir tiempo muerto al ver que la diferencia alcanzaba los 17 puntos y le resultó efectivo pues su equipo anotó un 6 a 0 para reducir diferencias. Ahora fue Moncho el que paró el juego. Las instrucciones del Alquimista funcionaron en la primera jugada para un triple de Simons, pero después Morabanc consiguió otro 7 a 0 gracias a Walker y Upshaw.
El último cuarto comenzó igual con los de Navarro ampliando el parcial a un 0 a 15 que los ponía por delante (58-59). Jerome Jordan lideraba la ofensiva en su primer partido y hacía daño al juego interior, pero Llovet le devolvía la pelota poniendo otra vez por delante a los suyos. Simons daba aire con un gran triple para el 63 a 59. Shurna metió una espectacular canasta al filo de la posesión para acortar y fue el encargado de empatar a 64 con un triple tras haber anotado Llovet un tiro libre. Singler deshizo el empate con una jugada al poste. Andorra tuvo una jugada con tres tiros para empatar o ponerse por delante, pero no acertaron ni Shurna ni Vitali y Brodziansky recibió falta al coger el rebote. Solo acertó con uno de sus tiros libres poniendo el 67 a 64. Pozas cometió falta sobre Albicy que anotó los dos para poner la mínima diferencia con 11 segundos por jugarse. Tras tiempo muerto, Moncho Fernández puso a sus mejores tiradores en cancha y consiguió que recibiera Kostas Vasileiadis, que no falló. La defensa del triple le salió bien al Obra pues Albicy tiró muy forzado y no tocó aro, pero Stevic recogió el rebote y consiguió canasta y falta, quedando dos segundos. Falló el tiro libre pero los locales no consiguieron atrapar el rebote. Nuevo tiempo muerto para preparar un último tiro con siete décimas. Jerome Jordan consiguió recibir y tirar pero en mala posición. Importante victoria para Obradoiro ante las victorias de otros equipos de la zona baja y revés para un Andorra que tendrá casi imposible estar en la Copa del Rey.