Coosur Real Betis y Morabanc Andorra se enfrentaban en San Pablo en un partido en el que los locales arrancaban como colistas de la clasificación de la ACB después de los resultados dados en esta jornada y una racha de tres derrotas consecutivas. Por su parte, los del Principado llegaban a Sevilla acomodados en la zona europea de la tabla después de derrotar con solvencia a Burgos en la pasada jornada y pasearse en la Eurocup frente al Maccabi Rishon Lezion israelí.
Comienzo igualado con un Andorra que temprano pondría el primer parcial importante del partido pues aprovechaban el acierto de Frantz Massenat y David Walker para irse 7-15 después de un parcial de 0-8 al que los béticos se reponían con otro de 14-0 merced a su mayor intensidad en defensa y con un AJ Slaughter y Demetrius Conger -10 puntos para el ex de Joventud de Badalona en la primera manga- en estado de gracia (21-15). El equipo del principado volvió a ponerse a un punto, aunque el propio Conger desde el perímetro certificó el buen primer cuarto de los béticos (24-20).
Conscientes de la importancia del partido para los verdiblancos, la intensidad se mantuvo en el inicio del segundo cuarto. Los andaluces perdían fluidez en ataque aunque eso les valía para mantener su racha e incluso aumentarla hasta los doce tantos tras una acción de 2+1 sobre Mamadou Niang (38-27). Clevin Hannah tiraba de calidad para intentar acercar a los andorranos en el marcador y AJ Slaughter de la suya para seguir manteniendo la ventaja de los andaluces (44-31).
Al descanso, destacar las actuaciones individuales de Demitrius Conger y de AJ Slaughter por parte de un Betis mejor en el rebote -uno de los mayores defectos de los hispalenses en las primeras jornadas- (21 a 13), con un sobresaliente porcentaje en tiros de tres (71,4%) y mucho mejor en la valoración (57-25). En las filas visitantes, resaltar que todos sus jugadores tienen valores negativos en el +/-.
En partidos precedentes del Betis se dio la circunstancia de que los verdiblancos tuvieron ventajas cómodas y las desperdiciaron. Había que estar atento a ver si otra vez volvía a pasar lo mismo o si el Betis había aprendido la lección de lo acontecido frente a Zaragoza o a Baskonia en las jornadas anteriores. Lo cierto es que los andorranos salieron del vestuario de una forma fantástica situándose a cinco tantos (46-41). A Curro Segura no le gustaba lo que veía y paró el partido para levantar los ánimos a los suyos, que se volvieron a encontrar con la cara que mostraron en el primer tiempo (55-43). La defensa estaba siendo la clave de unos minutos que hacían disfrutar a San Pablo (61-47). Hannah tirando de orgullo y amor propio era el único que intentaba aguar la fiesta verdiblanca. Entre Hannah y algunas decisiones arbitrales, el encuentro ganaba en brusquedad y en tensión con diez minutos por jugar (63-55)
Como si de un duelo del oeste se tratase, David Jelinek y AJ Slaughter tiraban de sus equipos en el choque. Los cañoneros de Morabanc Andorra acertaban más que los del Betis y Curro Segura intentaba cortar la racha visitante. AJ Slaughter lo seguía bordando y el público de San Pablo seguía gozando de su nivel en el día de hoy (78-70). El bajo nivel de Sipahi en el tiro libre y la escasa fuerza del Betis en el juego interior daba opciones de remontada todavía para Andorra (79-75). Unas opciones que crecían tras un triple de Hanah que dejaba a Andorra a -3 con 1:47 por delante (81-78). Un triple de Sipahi a 53 segundos acercaba al Betis un poco más a su segunda victoria del curso. Andorra se resistía a sacar la bandera blanca (84-81) con once segundos por jugar. Shayne Whittington desde la línea de personal no tendría piedad con los visitantes y daría al Betis un triunfo vital para cortar la racha de tres jornadas sin ganar (86-81).