Para que nos hagamos una idea de la situación: la zona alta, encabezada por Real Madrid y Barça, marca las diferencias. Tras ellos, BAXI Manresa y Joventut de Badalona, que tienen un pie y medio en los Playoff si siguen a este ritmo. Y después, nos encontramos a un total de siete equipos con un margen de dos triunfos. Sí, un panorama que resume a la prefección la igualdad imperante en la zona media, pero que si nos vamos a la zona baja, vemos que la historia se repite: otros siete equipos con una diferencia, también, de dos victorias. Interesante, ¿no? Con este caldo de cultivo, vamos a ver qué ha sucedido en esta jornada 24 en la Liga Endesa.

El partido adelantado que se disputó la semana pasada dejó a BAXI Manresa como tercer clasificado en solitario tras vencer a Urbas Fuenlabrada por 99-89. Un gran primer cuarto y un arreón final en los minutos decisivos fueron clave para sumar su décimo quinta victoria de la temporada. Hasta cinco jugadores visitantes llegaron a los dobles dígitos en anotación, pero los catalanes, liderados por Moneke (14 puntos, 10 rebotes), no sucumbieron. Seguimos con los cuartos clasificados, y es que ya lo avisamos: Pau Ribas y Guillem Vives venían con una motivación extra y así lo demostraron: 28 puntos entre ambos y un 14-8 de balance para poner más tierra de por medio contra su víctima, Valencia Basket (76-68).

Toca mirar hacia abajo, ya que Casademont Zaragoza fue derrotado por Lenovo Tenerife (62-77) y Jaume Ponsarnau, ayer mismo, fue destituido como técnico del conjunto maño. Como si del microcuento de Augusto Monterroso se tratara -ese que rezaba lo de Y cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí-, la dupla Marcelinho-Gio Shermadini también estaba allí: 42 puntos y 55 de valoración para dejar más tocado al cuadro aragonés. Otro equipo que sigue en problemas es Unicaja, que cayó derrotado del Gran Canaria Arena por 76 a 59. Un duro correctivo que aleja todavía más a los de Ibon Navarro del octavo puesto, y que pone a Gran Canaria rozando los Playoff gracias a un gran Pustovyi (14p, 21val) y a un Dylan Ennis que hizo un partido muy completo.

Y del objetivo de la salvación al sueño de los Playoff. Eso estarán pensando los aficionados de Surne Bilbao Basket, que vieron cómo su equipo demostraba todo su arsenal ofensivo y batía a Rio Breogan por 86-94. Ni los 27 puntos de Musa ni los 18 de Mahalbasic sirvieron ante el vendaval en ataque de los de Álex Mumbrú, liderados por la dupla Goudelock-Inglis (46 puntos entre ambos). Si hablamos de festival anotador, nos trasladamos al Palacio de los Deportes de Murcia, pues en la jornada dominical los de Sito Alonso le endosaron un claro 96-67 a MoraBanc Andorra. Un primer parcial de 33-13 y una muy buena segunda parte dieron la duodécima a los murcianos.

Triunfo cómodo también para el Barça, que se deshizo del Coosur Real Betis sin mayores apuros (83-63): si bien la primera parte fue bastante igualada, tras el paso por los vestuarios el encuentro se rompió gracias a la dirección de Calathes y Laprovittola, y la ejecución de Davies. El pívot estadounidense se erigió como líder ofensivo por el descanso de Mirotic; en el cuadro verdiblanco, no hubo mucho más aparte de Evans. El Real Madrid, que sigue líder provisional porque al Barça le quedan algunos encuentros por disputar, venció a Hereda San Pablo Burgos por 70-85 en un partido en el que se estableció una renta sobre los 10 puntos y ya fue muy difícil rebajarla. Yabusele, con su acierto desde más allá del arco, y Poirier bajo el aro fueron clave, pero en general fue un encuentro bastante coral.

Por último, una de las ¿sorpresas? Bitci Baskonia llegaba con buenas sensaciones al Fontes do Sar, pero Monbus Obradoiro se acabó imponiendo por 81-76. Los 40 minutos fueron muy parejos y se podría haber decantado por cualquiera de los dos lados, pero entre la mejor versión de Beliauskas y un buen Ellenson el “Obra” fue capaz de ganar. Todo esto muy a pesar de la gran actuación de Wade Baldwin IV, que se fue hasta los 20 puntos, pero no sirvió para seguir la racha positiva de las últimas semanas.