Real Madrid y Power Electronics Valencia abrieron la jornada de semifinales de la 75ª Edición de la Copa del Rey. Messina sorprendía poniendo en liza a Velickovic de alero en el quinteto titular pero el conjunto taronja salía más enchufado al choque, principalmente en defensa, lo que propiciara que fueran arriba (1-6) y que el conjunto blanco solo anotara un punto en los cuatro primeros minutos.

Dos pérdidas consecutivas del Power Electronics permitían al Real Madrid acercarse a su rival (5-6) pero los visitantes volvían a estirar el marcador (5-10). Los errores se sucedían por ambos equipos que acabarían el cuarto con catorce pérdidas de balón entre ambos y la tónica se mantenía: Real Madrid acortaba la desventaja y Power Electronics se volvía a marchar.

Los blancos tenían dificultades para romper la presión defensiva y así David Navarro recuperaba el balón en un saque de fondo para anotar (9-12). Sergio Rodríguez con un coast to coast ponía el 11-12 mientras que De Colo daba carpetazo con una canasta al primer parcial.

Lejos  de conseguir fluidez ofensiva, Real Madrid anotaba esporádicamente y a base del talento de sus jugadores, teniendo muchísimas dificultades para sacar el balón sin problemas. Así, un triple de Cook, una bandeja de Augustine y una técnica a Prigioni propiciaron que Power Electronics Valencia pusiera el 13-21.

Llegaba la reacción del Madrid de la mano de dos hombres: Carlos Suárez y Felipe Reyes. Entre ambos, cuatro puntos cada uno, se echaban a su equipo a la espalda para llevar al choque al empate (21-21). Ambos equipos intercambiarían canastas en estos momentos pero sería Rafa Martínez (espectacular primera mitad la suya con 12 puntos y 2 rebotes) secundado por Claver el que lanzaría al Power Electronics con un 0-6 (24-31). Solo Tucker rompía la sequía anotadora de los blancos y Savanovic sobre la bocina del descanso con un rectificado dejaba en clara franquicia el partido para los que hoy ejercían de visitantes (27-35).

En la reanudación los pupilos de Messina salían dormidos, sin conseguir encontrar el camino al aro y perdidos en la maraña defensiva planteada por Pesic. Así alcanzaban su máxima renta gracias a Cook y Claver (27-40). Carlos Suárez sería el encargado de ‘activar’ a su equipo en el partido con un robo y un costa a costa y un triple (32-40), racha a la que Llul y Tomic se añadirían para meter más presión al Power Electronics Valencia (36-40). Tiempo de Pesic a 6:04 para el final del tercer parcial.

Rafa Martínez y  Dusko Savanovic volvían a poner tierra de por medio en el choque (36-45) pero el conjunto valenciano solo fue capaz de anotar tres puntos en los últimos tres minutos de cuarto, recibiendo diez puntos de un rival en el que todos sus jugadores anotaban: Prigioni, Mirotic, Tucker… y que había subido considerablemente su intensidad defensiva. Desde la esquina Sergio Rodríguez anotaba un triple que dejaba todo por decidir para el último cuarto: 46-48.

Clay Tucker abría el último cuarto materializando su segundo triple y poniendo por encima a su equipo (49-48) mientras De Colo ponía la réplica en el otro aro jugando al ratón y al gato con sus defensores (49-50). Lischuck llegaría a colocar el 49-52 y esta sería la última renta de la que gozaría el equipo de Pesic. Suárez y Mirotic con dos triples propulsaban al equipo blanco (55-52).

Power Electronics Valencia no daba una a derechas y vivía sus peores minutos, jugando a la desesperada con mucho tiempo por jugarse. Savanovic fallaba triples cual alero, Javtokas perdía un balón forzando un campo atrás de su equipo, Tucker robaba un balón a Rafa Martínez…

Precisamente el de Santpedor era la única vía de anotación de su equipo y con una canasta ponía el 61-56 a dos minutos para el final. Tucker fallaba un triple pero Real Madrid se hacía con el rebote ofensivo gracias a Fischer y Mirotic daba la puntilla (63-56). Real Madrid se gustaba y jugaba a favor de corriente llegando un mate de D’Or Fischer y una canasta de Nikola Mirotic que ponía el definitivo 69-59 y levantaba al Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.