El pasado domingo, tras la derrota de Mad-Croc Fuenlabrada ante Banca Cívica no fue un domingo cualquiera. Mucho se ha especulado sobre lo que sucedió.
Porfi Fisac trató de dar un toque de atención a la plantilla para ejercer de revulsivo por las cuatro derrotas consecutivas en liga ACB tanto en público (con Mike Hall en el banquillo en la primera mitad o su "pasividad" en la dirección, sentado en el banquillo la mayor parte de la segunda) como privado (con amago/amenaza/conato de marcha ante los jugadores en el vestuario, por eso se explica que no acudiera a la rueda de prensa postpartido). La cosa no pasó a mayores y el técnico seguirá dirigiendo a Mad-Croc Fuenlabrada como ya hizo en el partido de hoy y el equipo se conjuró para lograr la victoria.
Yendo en sí al tercer partido de la serie, los locales salieron algo fríos y así, tras la primera canasta de Sergio Sánchez encajaban un 0-8 con Karasev en plan estrella y 5 puntos consecutivos que forzaba a Porfi Fisac a pedir tiempo muerto a 5:45 para el final del primer cuarto. Triumph salía a pista sin Jefferson ni McKee en el quinteto titular, y precisamente el base americano fue el encargado de poner la máxima renta del partido a la salida del tiempo (2-10).
Precisamente el base norteamericano asumió los galones, liderando los ataques de su equipo (5-13 y 8-15). Pero la intensidad de Mad Croc Fuenlabrada era otra, sobre todo en defensa, y apareció Leo Mainoldi como revulsivo. Con siete puntos en este tramo ponía a su equipo más cerca que nunca en todo el choque (16-17) y Saúl Blanco colocaba por delante por primera vez tras el 2-0 a Fuenlabrada (18-17). Solo Kulagin at the buzzer dejaba el partido en 18-19.
No había nada hecho ni dicho porque ambos equipos se estaban jugando a una carta la presencia en una final europea. Así, en el segundo cuarto se vivía un vibrante intercambio de canastas, con Mainoldi y Saúl Blanco ejerciendo de francotiradores desde la línea de 6,75 metros (24-22). Triumph retomaba el mando del partido con un 0-4 pero Colom con dos acciones consecutivas devolvía el empate a 29 en el luminoso.
Saúl en la transición conseguía una gran canasta que forzaba a Karasev a pedir tiempo muerto a 5:25 para el descanso (31-29). Un 0-7 del conjunto ruso volvía a dar alas al Triumph (31-36) pero los triples de Laviña y Colom (brillante su segundo cuarto) volvían a poner el partido en un puño (37-38).
Los tiros libres de Jefferson, una canasta de McKee (14 puntos al descanso) y una suspensión del ala-pívot norteamericano daban más ventaja a los visitantes en el último minuto de la primera mitad (38-44). Landry sobre la bocina del descanso daba la máxima ventaja al equipo ruso (38-46). El único posible pero del equipo madrileño: el rebote ofensivo donde ya fueron castigados el pasado domingo por Banca Cívica con 10 rechaces en la primera mitad.
En los primeros minutos de la reanudación: dos claves. Mad-Croc Fuenlabrada volvía a endurecer su defensa (Triumph casi tres minutos sin anotar) y Mainoldi con 4 puntos consecutivos, seguía de dulce, y Hall con una canasta más llevaban el partido al 44-46. Los visitantes trataban de cambiar el paso con una zona y con cinco puntos consecutivos volvían a estirar la ventaja (44-51). Los locales no conseguían enjugar la renta y dos tiros libres de Jefferson ponían de nuevo la máxima (48-57) con más de tres minutos por jugarse. Las tornas habían cambiado y el equipo atascado ahora mismo era Fuenlabrada.
Kulagin ponía el +11, McKee el +13 primero y el +15 después y Mad-Croc Fuenlabrada estaba KO en estos minutos (encajaba un 0-10). Un tiro libre anotado por Laviña dejaba en 49-63 el marcador.
Kirk Penney aparecía en la primera posesión del último cuarto anotando un triple desde la esquina y Mad-Croc se ponía en zona 2-3. De nuevo el neozelandés castigaba a su rival con una bandeja y bajaba a Fuenlabrada de la barrera psicológica de los diez puntos (54-63). McKee conseguía anotar la primera canasta del Triumph en este cuarto pero Colom con un triple ponía a ocho a Fuenlabrada 57-65.
El conjunto ruso se agarraba a la pista y con un triple de Zvarykin. El equipo local se mostraba voluntarioso y lo intentaba pero la ansiedad y precipitación en ataque hacía que no consiguiera reducir la desventaja, forzando a Fisac a pedir un nuevo tiempo muerto a 5:19 para el final. Además, Mad-Croc Fuenlabrada no había conseguido correr, su principal arma para lo bueno y para lo malo en la segunda mitad.
<f>Cortaberría era el jugador más activo en los minutos finales pero Fuenlabrada seguía mostrando sus nervios y desacierto, como por ejemplo fallando tiros libres (10 errados en todo el choque). Un triple frontal de McKee (el mejor del partido, totalmente determinante con 26 puntos) daba la puntilla al choque a dos minutos para el final (60-75).
Al final, el gran desgaste físico de disputar la EuroChallenge y la consecuente acumulación de partidos ha hecho que Mad-Croc Fuenlabrada lo pague en el peor momento y se haya despedido del sueño de disputar una final europea tras una gran temporada en la tercera competición continental. Ahora llega el momento de centrarse en la liga ACB y asegurar la permanencia.