El mercado de fichajes del verano de 2024 dejó movimientos sorprendentes en la Liga Endesa, y uno de los más sonados fue el de Matt Costello, quien cambió el Baskonia por el Valencia Basket tras recibir una oferta difícil de igualar. En una entrevista reciente con la Cadena SER, el pívot reveló cómo vivió ese momento y las razones que lo llevaron a aceptar la propuesta del conjunto taronja.

MATT COSTELLO Y VALENCIA BASKET, UN ACUERDO IMPOSIBLE DE RECHAZAR

Matt Costello tenía contrato con el Baskonia, pero al entrar en el derecho de tanteo, cualquier equipo podía presentar una oferta por él. Valencia Basket apostó fuerte y puso sobre la mesa una propuesta económicamente inalcanzable para el club vitoriano. “Fueron días y semanas difíciles. Baskonia quería que me quedara, entró en el tanteo, pero la oferta de Valencia Basket era imposible de rechazar”, explicó Costello.

Los números avalan su decisión: el club taronja ofreció 2.2 millones de euros brutos por temporada hasta 2026, cifra que ni Baskonia ni Gran Canaria pudieron igualar. La operación, que incluyó también el fichaje de Ethan Happ, supuso un desembolso de 6.7 millones brutos por dos temporadas.

MATT COSTELLO RENUNCIÓ A LA EUROLIGA POR UN PROYECTO EN CRECIMIENTO

Uno de los puntos clave en su decisión fue el factor deportivo. Valencia Basket no juega la Euroliga 2024-25, sino la Eurocup, una competición de menor nivel. Aun así, Costello confió en el proyecto de Pedro Martínez y en el crecimiento del equipo, como ocurrió en el caso de Semi Ojeleye. “Venir a jugar Eurocup era algo que tuve que pensar bien. No deja de ser un paso atrás, pero hablé con Luis (Arbalejo) y Pedro (Martínez), y su idea es clara: hacer crecer al equipo y volver a la Euroliga”, afirmó el pívot.

Matt Costello también destacó el estilo de juego de Pedro Martínez, que ha convertido al Valencia Basket en un equipo con una identidad marcada y ofensivamente impredecible. “Desde fuera parecía divertido, y lo es, pero desde dentro es muy exigente. Los entrenamientos son duros y el ritmo de los partidos es altísimo”, confesó.
 
Como pívot, su rol en el sistema es más dinámico que en otros equipos, algo que ha tenido que adaptar a su juego. “El pívot suele ser el jugador que más se sacrifica sin garantías de tener tiros, pero con Pedro hay más opciones. Depende de la defensa, si te dejan libre puedes tener más tiros. Aquí todos los jugadores deben estar preparados para ser protagonistas”, explicó.