Tras la disputa del Lagun Aro Gipuzkoa Basket-Bizkaia Bilbao Basket, correspondiente a la jornada 6 y que fue suspendido en su día por encontrarse de baja buena parte de la plantilla del equipo bilbaíno por culpa de la Gripe A, se completa el segundo mes de competición en la ACB. Solobasket se detiene para analizar lo ocurrido en este mes. Destacamos lo mejor y lo peor de noviembre en la ACB. En esta primera parte, damos a conocer nuestro Quinteto Ideal, mencionando además a otros jugadores que han destacado en la competición doméstica y se han quedado muy cerca de formar parte de este quinteto.

Relacionados: In & Out octubre (II)

base del mes: milos vujanovic (cb murcia)

El base serbio ha promediado 17.2 puntos, 3 rebotes y 2.2 asistencias de media por encuentro en noviembre (15.2 de valoración) que le ha permitido ser incluido en este Quinteto Ideal.

El base serbio no ha podido impedir que su equipo, el CB Murcia, deje el farolillo rojo de la competición, pero en las últimas jornadas se ha erigido en el lider de los suyos, tirando del carro, sobre todo, en ataque. Superó la veintena de puntos en 3 de los 5 partidos disputados este mes. A pesar de los problemas físicos sufridos en el pasado, su calidad ofensiva sigue practicamente intacta. La defensa es otro cantar. Obviamente, si su estado físico y de forma fuera el ideal, no estaría en Murcia. Con todo, ha sido el mejor base del mes en la competición.

Otros bases destacados del mes en la ACB:

Nico Gianella (CB Murcia): 14.8 puntos, 2.8 rebotes y 2.8 asistencias de media en noviembre (15.2 de valoración)

Tras un comienzo de temporada lastrado por las lesiones, vuelve el Gianella de siempre. El capitán general del CB Granada. Toda una institución en la ciudad nazarí y uno de los bases más productivos de la ACB en el último lustro. Llegó al 34 de valoración en la jornada 7 (22 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias frente a Blancos de Rueda Valladolid).

Brian Chase (Blancos de Rueda Valladolid): 16.4 puntos, 2 rebotes, 1.2 asistencias y 1.6 robos de media en noviembre (13.2 de valoración)

Más anotador que director, el base estadounidense se ha convertido en el estilete ofensivo de un Blancos de Rueda Valladolid al que le cuesta mucho ver aro. Ha anotado por encima de los dobles dígitos en los 5 partidos jugados este mes.
 

escolta del mes: rafa martinez (power electronics valencia)

Rafa Martínez es, actualmente, uno de los jugadores más enchufados de la competición. Ha promediado durante noviembre 17.6 puntos, 2.2 rebotes y 2 asistencias (18.2 de valoración media).

Parece haber llegado la madurez deportiva de Rafa. A sus 27 años, parece estar dispuesto a dar un salto de calidad en su juego y establecerse, definitivamente en la elite del baloncesto español. Líder anotador de su equipo, está seleccionando a la perfección sus tiros, anotando con extraordinarios porcentajes para un exterior (este mes ha clavado 14 de los 23 triples que ha intentado).

Otros escoltas destacados del mes en la ACB:

Juan Carlos Navarro (Regal FC Barcelona): 16.2 puntos, 2.4 rebotes y 2.6 asistencias de media en noviembre (16.4 de valoración)

La bomba no falla. Cada día parece mejor jugador. Ha alcanzado el cénit de su madurez como jugador de baloncesto. Es mucho más que un gran escolta anotador. Regularidad a prueba de bombas (ha anotado entre 13 y 18 puntos en todos los encuentros del mes) y grandes porcentajes de tiro (60 % en tiros de 2 y 50 % en tiros de 3 este mes).

Tyrone Ellis (Cajasol): 16.8 puntos, 2 rebotes y 1.8 asistencias de media en noviembre (15.2 de valoración)

La falta de acierto de cara al aro de Domen Lorbek (que ya ha dejado el club hispalense) y Maurice Ager le han dejado como única referencia del equipo en el tiro exterior. Ha recogido el testido de forma admirable, mostrando un gran acierto de cara al aro.

alero del mes: andy panko (lagun aro gipuzkoa basket)

El veterano alero norteamericano ha sido el jugador con mejor valoración en este mes de noviembre (22.2 de valoración media), gracias a unos grandes promedios de 15.6 puntos, 8 rebotes y 1.6 asistencias por partido en los 5 encuentros disputados este mes.

El es el Boss de Lagun Aro GBC. A sus 32 años, está en un momento dulce de su carrera. No ha perdido un ápice de su exhuberante físico, pero además ha madurado como jugador, no necesitando ser el centro y única referencia del equipo para brillar. Su labor en el rebote, impresionante. Grandes promedios en tiros de campo durante este mes, 57 % en los triples (8/14) y 70 % en tiros de 2 (12/17).

Otros aleros destacados del mes en la ACB:

Alex Mumbrú (Bizkaia Bilbao Basket): 18.8 puntos, 3.8 rebotes y 1.6 asistencias en noviembre (18.4 de valoración)

Alex Mumbrú esta respondiendo a las expectativas creadas en Bilbao con su fichaje. En no pocas ocasiones ha sacado las castañas del fuego a sus compañeros, resolviendo situaciones realmente complicadas para su equipo. Dentro de la irregular campaña de Bizkaia Bilbao Basket, su gran rendimiento está siendo la mejor de las noticias.

Kostas Vasileiadis (Xacobeo Blu:Sens): 17.6 puntos, 4 rebotes y 1.8 asistencias de media en noviembre (16.6 de valoración)

Ha vuelta a la ACB para reivindicarse como jugador de primer nivel. Referencia en el juego exterior de Xacobeo Blu:sens, se está convirtiendo en una de las sensaciones de la temporada. 

ala-pívot del mes: novica velickovic (real madrid)

Los promedios del ala-pivot serbio del Real Madrid en este mes de noviembre han sido 17.6 puntos, 7.4 rebotes y 1 asistencia por encuentro (19.6 de valoración).

La joven estrella emergente serbia ya se ha asentado en nuestra liga, completando un mes de noviembre de ensueño. A sus 23 años, está destacando en un Real Madrid plagado de estrellas. Es capaz de hacer de todo en la cancha. En ataque puede anotar desde el exterior y de espaldas al aro. Va muy bien al rebote (sobre todo en ataque) y su defensa no desmerece en absoluto. Un joya.

Otros ala-pívots destacados del mes en la ACB:

Dusko Savanovic (Cajasol): 16.4 puntos, 4.8 rebotes y 1 asistencia en noviembre (16.2 de valoración)

Gran temporada la que está completando el ala-pívot de Cajasol. Tras una primera temporada de adaptación a la ACB, el serbio ha asentado su juego y se ha convertido en una de las piezas fundamentales del equipo que dirige Joan Plaza. Su tiro de 3, de los mejor de la liga.

Germán Gabriel (Estudiantes): 11.6 puntos, 6.4 rebotes y 3.4 asistencias en noviembre (15.6 de valoración)

Germán Gabriel siempre responde … si le dan minutos. Con confianza, es uno de los jugadores españoles más productivos de la liga. Grandes fundamentos en ataque y buena visión de juego.

pívot del mes: tiago splitter (caja laboral baskonia)

La torre baskonista ha promediado en este segundo mes de competición 15.2 puntos, 8.4 rebotes y 3.2 asistencias (21.4 de valoración media).

El pívot brasileño vuelve para reivindar el puesto que le corresponde, es decir, el de mejor center de la ACB. Un valor seguro el de el jugador baskonista, un hombre que jamás falla. A estas alturas, es un lujo poder contar con él en la ACB y que siga retrasando su hipotético salto a la NBA.

Otros pívots destacados del mes en la ACB:

Esteban Batista (Ayuda en Acción Fuenlabrada): 17 puntos, 9.6 rebotes, 1.4 robos y 2.2 tapones de media en noviembre (19.2 de valoración)

A pesar del bajón de Ayuda en Acción Fuenlabrada, el uruguayo sigue a su ritmo, rindiendo a un nivel altísimo. Un gladiador, un currela que lo da todo en la cancha. Uno de los mejores fichajes del pasado verano. Ha sumado tres dobles figuras en puntos y rebotes durante este mes.

Richard Hendrix (CB Granada): 15.4 puntos, 7.6 rebotes y 1 asistencia de media en noviembre (17.4 de valoración)

Otro gran descubrimiento para la ACB, esta vez, de la mano del CB Granada. Pívot undersized (de poca estatura) que suple su carencia de centímetros con coraje y una espectacular potencia física y atlética. Un torbellino en la pista y uno de los jugadores más espectaculares de la liga. Además, cuenta con una selección de tiro muy buena, promediando este mes un magnífico 77 % en tiros de campo.