Pamesa Valencia ha cerrado la contratación del pívot Albert Miralles (14/5/82; Barcelona; 2’07 m.). El jugador de veintitrés años y el club valenciano han firmado un contrato que los vincula para las próximas cuatro temporadas. Albert Miralles, que acaba de llegar a nuestro país después de disfrutar de un periodo vacacional en América, llega hoy viernes a Valencia donde, tras pasar las correspondientes pruebas médicas, será presentado a los medios de comunicación.

DKV Joventut y Pamesa Valencia llegan a un acuerdo por Miralles

DKV Joventut y Pamesa Valencia han llegado a un acuerdo para la cesión de los derechos de Albert Miralles para que pueda jugar la próxima temporada con la camiseta taronja en la liga ACB. Ambos clubes continuarán negociando el traspaso definitivo. Como se sabe, Albert Miralles decidió acogerse al Decreto 1.006 para desvincularse del Joventut en el 2001, provocando una demanda del club al jugador que le ha impedido jugar en ACB hasta el momento.

Albert Miralles preseleccionado por Mario Pesquera

El regreso de Miralles a España después de tres años es con letras mayúsculas ya que el trabajo realizado por el joven jugador en Italia no ha pasado desapercibido para el seleccionador nacional, Mario Pesquera, que lo ha incluido en la primera convocatoria de 15 jugadores que prepararán la participación de la absoluta en el Europeo de Belgrado. Un Mario Pesquera que durante el acto de presentación esta misma semana en Valencia, de la gira que la Selección Española realizará durante este verano por la Comunidad Valenciana, comentó refiriéndose a Miralles que es un jugador “que tiene buena mano, corre bien el campo, se ‘pega’ en defensa, tiene ‘hambre’ y muchas ganas. Lo tengo en la lista por algo y creo que su meta está todavía por encima de esto”.

Miralles y la NBA

La progresión de Miralles tampoco ha pasado desapercibida para los ojeadores de los equipos de la mejor liga del Mundo, la NBA. El verano pasado Albert Miralles fue elegido en segunda ronda del Draft 2004 con el número 39 por los Toronto Raptors. El equipo traspasó sus derechos a los Heat de Miami, equipo con el que Miralles llegó a disputar la Liga de Verano, aunque finalmente la oferta no se pudo concretar y regreso a Italia.

Su breve paso por las canchas americanas causaron una grata impresión. Pat Riley, Presiente de los Heat, comentó sobre Miralles que “es un gran muchacho, es luchador, le gusta pelear por la bola, no se atemoriza y no tiene temor de marcar ni lanzar, eso es muy importante para jugar en la NBA”. Por su parte el entrenador de los Heat, Stan Van Gundy, comento sobre Albert que “por lo que he visto de Albert me ha gustado mucho. Su talento es innegable y me gusta su estilo luchador, tiene corazón y en cada jugada entrega todo y eso es muy valioso”.

Histórico de Albert Miralles

Albert Miralles se convierte en la cuarta incorporación del proyecto de Pamesa Valencia para la temporada 2005-06, añadiendo su llegada al equipo valenciano a la del base Vule Avdalovic, el alero lituano Mindaugas Timinskas y el pívot hispano-panameño Rubén Garcés.

Estos cuatro nuevos jugadores se unen a los que siguen en el primer equipo de la temporada anterior: Víctor Luengo, Óscar Yebra, Federico Kammerichs, Pedro Llompart y Alex Urtasun, aunque estos dos últimos están pendientes de decidir una posible cesión en el caso de no poder disputar los minutos necesarios en el primer equipo.

Miralles es un jugador formado en las categorías inferiores del Juventut. Debutó en la Liga ACB con el equipo verdinegro un 9 de diciembre de 1999, precisamente en La Fonteta y ante Pamesa Valencia. La temporada 2000-01 juega en el Joventut prácticamente durante toda la Liga, excepto un mes que fue cedido al Inca de Liga LEB. En la siguiente temporada Miralles se acoge al Decreto 1.006 rompiendo el contrato con el Joventut y fichado en el Ourense. Los de Badalona denuncian el caso en los tribunales y provocan que Miralles emigre a Italia la temporada siguiente fichando por la Virtus de Bolonia.

La temporada 2003-04 ficha por el Roseto Basket y en la temporada pasada milita en el Vertical Vision Cantù donde han alcanzado la 5ª posición en la Lega, disputando los play-off contra el Armani Jeans Milano, equipo que alcanzó la final de la máxima competición italiana. Durante su temporada con el Cantù ha promediado 11,3 puntos de media en 24’2 minutos de juego y 6.4 rebotes por partido.