Se ha completado el penúltimo mes de competición de liga regular en la Liga Endesa. Solobasket te trae lo mejor de abril de una liga que comienza a atisbar el playoff. Estos son el MVP, el Entrenador del mes, Quinteto Ideal, además de otros jugadores destacados por posiciones de marzo.
En otras temporadas utilizamos únicamente la valoración media de los jugadores a la hora de elaborar los quintetos y añadir los otros jugadores destacados del mes. A partir de esta temporada, la valoración media lograda durante el mes será ponderada con otros elementos como la aportación por minuto, el PER y otras estadísticas avanzadas, además de tener en consideración los resultados del equipo al que pertenece cada jugador y el +/- logrado.
BASE DEL MES: SAM VAN ROSSOM (Valencia Basket)
El base de Valencia Basket ha promediado 11.7 puntos, 5 rebotes y 3.7 asistencias (17.7 de valoración) durante el mes de abril.
Tras un par de meses de lesiones y recaídas, Sam Van Rossom ha vuelto a jugar con continuidad este mes de abril. Con el belga al mando de las operaciones, Valencia Basket ha dado su mejor imagen de la temporada, logrando un mes perfecto para situarse en las posiciones de cabecera de la competición.
Otros bases destacados del mes:
- Quino Colom (Dominion Bilbao Basket): 9.25 puntos, 3.25 rebotes, 5 asistencias y 1.5 robos de media en abril (14 de valoración)
No ha sido el mejor mes para Dominion Bilbao Basket, pero el base andorrano ha valorado por encima de los dobles dígitos en cada uno de los partidos de abril. Incluso a un nivel más discreto, destaca por encima del resto.
- Jayson Granger (Unicaja): 10 puntos, 3.5 rebotes, 5.25 asistencias y 1 robos de media en abril (13.5 de valoración)
Otro jugador que aunque no esté a la altura de otros momentos de la temporada, su labor destaca por encima de la media. Pinchó en el tiro exterior (4/15 T3).
ESCOLTA DEL MES: PAU RIBAS (Valencia Basket)

Pau Ribas ha promediado 14.7 puntos, 1.3 rebotes, 5.3 asistencias y 1 robo de media en abril (22.3 de valoración).
La navaja multiusos de Valencia Basket está completando la mejor temporada de su carrera. En una temporada de subidas y bajadas de su equipo, su rendimiento ha sido tremendamente regular y brillante. Se perdió el último partido del mes, pero en los tres disputados, se fue hasta los 30 de valoración ante el FIATC Joventut (20p+6a) y hasta los 26 frente a Andorra (17p+7a).
Otros escoltas destacados del mes en Liga Endesa:
- Nicho Richotti (Valencia Basket): 17.7 puntos, 3 rebotes y 3.7 asistencias de media en abril (18.7 de valoración)
El pequeño escolta argentino ha completado un mes excepcional con la guinda de una tremenda explosión en Miribilla, donde ofreció una lección magistral anotadora con 7 triples para 25 puntos y 6 asistencias.
- Pietro Aradori (Movistar Estudiantes): 16 puntos, 3.5 rebotes, 3.25 asistencias y 1.25 robos de media en abril (16.25 de valoración)
El jugador transalpino comenzó el mes a nivel MVP, sumando 45 tantos en sus dos primeros choques de abril. A partir de ahí bajó el pistón. Un jugador con recursos ofensivos de un nivel superlativo, está a punto de dejar el basket español para reforzar el Reyer Venezia de cara a los playoffs.
ALERO DEL MES: ANDY PANKO (Montakit Fuenlabrada)

El jugador de Montakit Fuenlabrada ha promediado 23 puntos, 5.75 rebotes y 1.25 asistencias para 23.25 de valoración en el mes de abril.
MVP de diciembre y febrero, vuelve a repetir galardón en abril. Solo ante Herbalife Gran Canaria se quedó sin alcanzar los 20 puntos (aunque solo fue por un tanto) y además su esfuerzo ha servido este mes para ver ganar a su equipo y mantener muy viva la esperanza de la salvación. Su temporada es simplemente espectacular.
Otros aleros destacados del mes:
- Dani Díez (Gipuzkoa Basket): 13.5 puntos, 6.25 rebotes y 1 robo en abril (16.5 de valoración):
En un momento muy complicado para su equipo, el alero cedido por el Real Madrid continúa brillando a gran altura, aportando tanto en la anotación como en el rebote. Su tiro exterior, cada vez más sólido (11/21 en triples)
- Sergi Vidal (FIATC Joventut): 9.5 puntos, 3.5 rebotes, 4.75 asistencias y 1.5 robos en abril (15.25 de valoración)
El veterano jugador catalán se salió en la Jornada 28, sumando 18 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias (33 de valoración) ante Iberostar Tenerife. El resto del mes ha estado a un nivel más discreto, pero su polivalencia y aporte al equipo está en los números firmados.
ALA-PÍVOT DEL MES: Nacho Martín (Movistar Estudiantes)

El jugador del Movistar Estudiantes ha firmado 12.5 puntos, 7.75 rebotes y 1.75 robos (18.5 de valoración) por actuación durante el mes de abril.
Estilete ofensivo del conjunto estudiantil en cuanto al juego interior se refiere, este mes además ha estado especialmente activo en la lucha por el rebote. Siempre rondando el doble-doble, el vallisoletano ha completado un gran mes de abril.
Otros ala-pívots destacados del mes en la Liga Endesa:
- Felipe Reyes (Real Madrid): 14.3 puntos, 4.3 rebotes y 1.3 asistencias de media en abril (17.7 de valoración)
En el mes en el que superó a su entrenador actual, Pablo Laso, en el histórico de partidos disputados en Liga ACB, el cordobés ha destacado en este tiempo en el aspecto anotador, sobresaliendo ante Unicaja (9/10 en tiros de campo para 21 puntos).
- Luke Sikma (Iberostar Tenerife): 9.7 puntos, 8.7 rebotes, 2.7 asistencias, 1.7 robos y 1 tapón de media en abril (17 de valoración)
Ha dejado la anotación para otros y se ha convertido en el hombre orquesta de Iberostar Tenerife. Ha hecho absolutamente de todo, aportando en ataque, rebote, pases, defensa, intimidación…
PÍVOT DEL MES: ANTE TOMIC (FC Barcelona)

El jugador del FC Barcelona ha alcanzado los 11.25 puntos, 6.75 rebotes y 2.5 asistencias (20.5 de valoración) de media en abril.
En un mes muy complicado para su equipo por la eliminación en cuartos de final de Euroliga ante Olympiacos y la derrota ante el Real Madrid en el clásico, Ante Tomic ha cubierto un periodo de cuatro jornadas en la Liga Endesa de sobresaliente. En el derbi ante el Real Madrid aguantó el tipo con 22 puntos y 9 rebotes (34 de valoración) y el resto del mes ha firmado buenos números sin hacer ruido. Ha anotado nada menos que 16 de sus 22 intentos de campo durante el mes de abril.
Otros pívots destacados del mes en la Liga Endesa:
- Augusto Lima (UCAM Murcia): 11.25 puntos, 8.75 rebotes y 1.5 robos de media en abril (18.75 de valoración)
El brasileño sigue completando una temporada enormemente sólida que le ha revalorizado en el mercado. Su salto a un grande, cada vez más cerca.
- Goran Suton (FIATC Joventut): 11.75 puntos, 8 rebotes, 1.25 asistencias, 1.5 robos y 1 tapón de media en abril (17.25 de valoración)
Uno de los fichajes más rentables de la presente temporada, Goran Suton ha vuelto a su mejor nivel en abril. Grandes números, con la guinda del tremendo doble-doble (14p+13r) registrado ante GBC:
ENTRENADOR DEL MES: CARLES DURAN (Valencia Basket)

En un mes en el que también han destacado Alejandro Martínez (Iberostar Tenerife), que ha situado a su equipo con opciones de copa tras arrasar a Laboral Kutxa y conquistar Miribilla, y Jesús Sala, que ha tomado con éxito los mandos de un Montakit Fuenlabrada en una situación muy complicada, nos hemos decantado por otorgar nuestro premio a Carles Duran. El entrenador taronja, debutante como primer entrenador en Liga Endesa, ha cubierto un mes perfecto con su Valencia Basket, situándolo entre los cuatro mejores de la clasificación de fase regular. Y todo ello con un juego alegre y muy altas anotaciones. Está saliendo muy airoso del reto asumido a comienzos de año.