EL TÉCNICO DEL UNICAJA RECONOCE QUE SU EQUIPO TENDRÁ QUE SUPERARSE A SÍ MISMO SI QUIERE VENCER AL PAMESA VALENCIA
Pamesa Valencia.- El técnico italiano, Sergio Scariolo, está considerado como uno de los grandes responsables en la recuperación del Unicaja Málaga, rival del Pamesa Valencia en el play off de cuartos ACB y que ha pasado de estar en las posiciones de descenso a meterse en estas rondas finales con la vitola de equipo más en forma de la competición.
Ahora sí que puede decirse que empieza el baile
Es evidente que estamos ante una eliminatoria complicada puesto que nos enfrentamos a un equipo que ha sido superior durante toda la temporada y que siempre ha estado en las primeras posiciones de la tabla. Por eso vamos a tener que superarnos a nosotros mismos si queremos pasar la ronda puesto que lo normal no nos va a servir.
Comienza el play off y parece que el Unicaja es el gran enemigo a batir
Los jugadores han trabajado de manera muy seria y ahí están los resultados. Así ha habido un crecimiento constante del equipo tanto en juego como en resultados que nos ha permitido subir posiciones. Es curioso pero se pasó de hablar de evitar el descenso a estar luchando por la cuarta plaza que al final no pudimos conseguir. También la Liga Regular te da ese tiempo para poder reaccionar y así lo pudimos hacer mientras que la Euroliga, sin embargo, quizás se nos hizo muy corta para alcanzar el TOP 16. A lo mejor con algunas jornadas más la cosa hubiera sido distinta.
¿Se ha hecho muy largo todo este tiempo sin competición?
Tanto tiempo parados se hace largo aunque es verdad que habían jugadores que necesitaban recuperar tanto en lo físico como en lo mental. Sin embargo, creo que ha habido demasiado tiempo y un parón tan largo te rompe. Sé por experiencia que este tipo de interrupciones son muy peligrosas para los equipos y esta temporada, sin equipos españoles implicados en la Final Four no creo que haya sido una buena medida para tanto tiempo.
¿Por eso se buscó el amistoso contra el Tau?
Como ya he dicho, mi experiencia personal me dice que tanto tiempo parados no es nada beneficioso para los equipos. Por eso buscamos el amistoso contra el Tau puesto que es una manera muy útil de quitar el mono competitivo a los jugadores y que no pierdan sensaciones de partido. En ese sentido nos ha sido muy útil puesto que por lo que respecta a lo técnico-táctico era quizás lo de menos. También buscábamos darle minutos a Giannoulis y en general que los jugadoresa salieran de la rutina de entrenamiento sin competición. De todas formas, el nivel no fue nada del otro mundo. El objetivo no era ése sino romper el ayuno competitivo. Sólo buscaba eso.
Cuando llegan estas fechas todo el mundo habla del físico, lo mental
Tanto lo físico como lo mental son igual de importantes aunque bajo mi punto de vista existen matices puesto que entiendo que la cuestión mental es algo que debe haberla de cualquiera de las maneras para afrontar el play off. Se entiende que todos los equipos que han llegado a esta parte de la temporada llegan con voluntad y concentración y el que no lo haga se está autoeliminando antes de jugar. Sin embargo, el aspecto físico va a ser importante para plasmar en la pista lo que se ha trabajado y sí que condiciona de gran manera las prestaciones de los equipos.
Cuénteme cosas del Pamesa Valencia
Pamesa Valencia marca la diferencia en su potencial ofensivo y eso lo dicen claramente sus números puesto que estamos ante un equipo cabecero en anotación, tiros de 2, tiros de 3 y asistencias. Quizás es un poco lo contrario a nosotros. Por eso, lo primero que vamos a tener que hacer si queremos ser competitivos es intentar controlar o reducir esa maquinaria de anotación del rival y poner los recursos para ello.
Los técnicos hablan mucho del equilibrio
El Pamesa Valencia es un equipo equilibrado por construcción tanto para la defensa como el ataque así como para el juego que puede desplegar interior-exterior. Nosotros tenemos más desequilibrio en nuestra plantilla pero al final cada uno juega sus armas para tratar de ganar al rival.
Y de la intensidad, velocidad
Creo que a cualquier equipo le gusta correr y al Pamesa Valencia también. Aunque no lo parezca creo que es un equipo que mete más puntos de lo que la gente piensa de esta forma y que en muchos partidos el contraataque le sirve para explotar su potencial ofensivo, que es mucho. Por eso habrá que controlar aspectos importantes como el rebote defensivo.
Entonces ¿Qué tendrá que hacer el equipo que quiera ganar?
Por nuestra parte, habrá que parar el potencial ofensivo del Pamesa Valencia como bloque. No estoy muy de acuerdo en las críticas de egoísmo que he oído sobre la plantilla puesto que creo que Olmos ha sabido sacar un buen rendimiento a la plantilla. Y ahí están los datos que lo avalan con el gran número de asistencias que acumula su equipo que indica esa falta de egoísmo.
Qué me puede decir de la aportación de Giannoulis, ¿será determinante?
Giannoulis nos va ayudar aunque acaba de llegar y ha de aprender en poco tiempo todo. Sería injusto pedirle que fuera determinante cuando apenas lleva unos días con nosotros. Ojalá fuera así y para eso está trabajando en los entrenamientos para ser una buena ayuda, sin embargo, ese rol y el peso del equipo le ha de corresponder a los jugadores que lo han llevado toda la temporada.
¿Qué prefiere un play off largo en partidos o corto?
Ojalá el play off sea largo en partidos puesto que creo sería en beneficio nuestro. De todas formas creo que no hay argumentos de suficiente peso que nos permitan adelantar si la eliminatoria será larga o corta y yo desconfío de estos. De todas maneras, como ya he dicho, creo que si se fuera alargando la serie nuestras opciones subirían también.
Aunque lo primero es lo primero y el viernes llega el primer capítulo ¿el más importante?
En este primer partido tenemos más cosas que ganar que perder. Es un partido muy importante para los dos equipos pero sobre todo para el Pamesa Valencia ya que una derrota sería muy duro para ellos y una gran ayuda e impulso para nosotros. Si por el contrario perdiéramos nosotros, aún tendríamos tiempo para la reacción con el segundo encuentro en nuestra pista.
¿La presión extra de la próxima Euroliga afectará a los equipos?
Está claro que venimos de trayectorias distintas y eso puede afectar externamente a la percepción que se pueda tener del play off para los equipos pero creo que siempre que hay que afrontar estos partidos con la mentalidad de ir a competir al máximo. En ese aspecto no veo diferencias Luego, respecto al nivel de presión, eso sólo se puede comprobar cuando uno está dentro del vestuario con los jugadores. No creo que se pueda medir si un equipo está presionado más o menos si no estás dentro de él. Es como cuando ves un jugador en un vídeo puedes ver cosas pero no sabes realmente cómo es hasta que no lo tienes entrenando contigo. Ahí es donde se ve su cabeza y también su corazón Pues con los equipos creo que es lo mismo y en este caso no sabría decirte quién tiene más presión o menos o quién la lleva mejor.
Por último ¿Se atreve con algún pronóstico? ¿Es esta la eliminatoria más igualada?
En los play offs no se pueden considerar favoritos. En este caso somos dos equipos que vamos a salir a competir y que hemos tenido un break out parecido durante la temporada. No se puede decir si va a ser la eliminatoria más competida o atractiva porque por ejemplo, el Auna le ha ganado al Barcelona los dos partidos esta temporada, el Estudiantes Madrid va a estar igualadísimo yel resto igual porque cada cruce tiene sus particularidades que lo hacen diferente y sin pronóstico abierto teniendo en cuenta que los play offs es un sistema siempre abierto a sorpresas.