Tras 34 jornadas de Liga Regular, los play offs por el título abren el telón de la fase definitiva de la temporada ACB donde se van a decidir los puestos de privilegio de una temporada donde la igualdad ha sido la tónica dominante. Sólo quedan los ocho mejores. Valencianos y malagueños tienen por delante una eliminatoria al mejor de cinco encuentros de donde sólo uno puede salir ‘vivo’ y que, además, del premio del pase a semifinales, puede otorgar prácticamente de manera matemática la clasificación para la Euroliga del año que viene.

Con el factor cancha a favor de los valencianos, el play off se inicia este viernes en la Fuente de San Luis en un encuentro donde los errores se pueden pagar muy caros y que va a exigir el máximo a los dos equipos.

Un clásico en los play offs

Unicaja y Pamesa Cerámica Valencia se han enfrentado en dos ocasiones en los últimos tres Playoff ACB. La igualdad es máxima, con 4-5 favorable a los malagueños y una eliminatoria para cada equipo. En cinco de estos nueve partidos de Playoff, la victoria ha correspondido al equipo visitante.

El factor 1-1-1-1-1, a tener en cuenta

Los cuartos de final de la Liga ACB se disputarán por tercer año consecutivo con el formato 1-1-1-1-1, es decir, jugando alternativamente un partido en cada cancha. Este orden de los encuentros incrementa las posibilidades de sorpresa y da más atractivo a la primera ronda del Play Off. En las semifinales y la final se recuperará el formato habitual de 2-2-1.

Para la anécdota, puede apuntarse que el 1-0 es un resultado que viene repitiéndose edición tras edición. En las dos temporadas con el nuevo formato de cuartos, los ocho partidos inaugurales de las eliminatorias se han resuelto del lado del equipo local. Nadie gana el primer partido a domicilio desde 1999, y desde que se ampliaron los cuartos de final a cinco partidos, en la temporada 1996/97, los conjuntos locales han ganado el primer encuentro en 26 de los 28 precedentes.

Precedentes esta temporada.
Jornada 4ª: Pamesa Valencia, 95 – Unicaja, 71
Jornada 24ª: Unicaja, 83 – Pamesa Valencia, 80

Abbio será duda hasta última hora

Abbio, como se recordará, padeció un esguince en un tobillo que lo ha apartado del equipo estos días. Ahora mismo la participación del escolta es la única duda en el cuadro de Olmos y no será hasta última hora cuando se decida si el jugador estará disponible para el choque. El resto de hombres de la plantilla han trabajado con normalidad durante la semana.

Unicaja, el equipo de moda

Unicaja llega a este play off considerado como el equipo que mejor ha evolucionado durante la campaña después de un inicio con malos resultados y con movimientos significativos en el banquillo.

Para los malagueños la primera parte de temporada resultó más que complicada ya que, al cambio en el banquillo de Bozidar Maljkovic por Paco Alonso, y a su vez a éste por Sergio Scariolo, hay que añadir la profunda restructuración en la plantilla que supuso un tiempo largo de acoplamiento que se cobró la no clasificación para la Copa del Rey y la no entrada tampoco para el Top 16 en Euroliga.

Tras esto, el Unicaja de Málaga ha sabido remontar el vuelo con una mejoría más que notable y con Scariolo sacando el rendimiento que se les supone a la excelente plantilla que tiene a sus ordenes.

Giannoulis, la novedad

Hay que destacar que el Unicaja, tras la llegada del pívot heleno Giannoulis, contará en la pintura hasta con cinco jugadores susceptibles de ser alineados con Larry Lewis, Chuck Kornegay, Germán Gabriel, Frederic Weis y el mismo griego.

Giannoulis ya ha disputado sus primeros minutos con la camiseta ‘verde’, concretamente en el amistoso que disputó el equipo de Scariolo frente al Tau al que venció por 77-79 en el Trofeo San Prudencio celebrado en el Buesa Arena de Vitoria. En este partido, el griego anotó 10 puntos en los 14 minutos que disputó.

Phillip descartado

Sergio Scariolo argumentó esta decisión comentando que "hemos decidido alinear en el play-off a Frederic Weis porque sus condiciones físicas han mejorado, a pesar de no estar en una forma óptima. Teniendo en cuenta las características del resto de nuestros jugadores y del rival, creemos que puede hacer un trabajo útil para el equipo, si las circunstancias del partido lo requieren”. “Quiero destacar la profesionalidad, seriedad y entusiasmo con los que Darren Phillip ha trabajado a lo largo de todo el año y con los que ha aceptado una decisión no muy agradable y para mí muy complicada", concluyó.