Llegan las tan témidas y deseadas series del Playoff por el Título en la ACB. Ante el inminente comienzo de los partidos de los emparejamientos de cuartos de final, nuestros colaboradores elaboran una síntesis de los aspectos más destacados de estos primeros enfrentamientos. Comienza la lucha.
TAU CERÁMICA BASKONIA-iURBENTIA BILBAO BASKET (Igor Minteguia)
Tras un mes final espectacular y casi de forma inesperada, iurbentia Bilbao Basket se ha clasificado para disputar el Playoff por el título. El club bilbaíno ha redondeando así otra gran temporada. La plantilla llega al límite a la post-temporada y cuentan con la baja de Damir Markota, cuyo impacto en el juego bilbaíno había sido muy destacable. Se ha intentado contratar un sustituto temporal para cubrir la baja del ala-pívot croata (se tanteó a jugadores como Radenovic y Hubalek), pero, al final, jugarán "con lo puesto". Darán guerra, sobre todo en el partido que disputen en el Bizkaia Arena, pero parece dificil que puedan superar a la locomotora de Dusko Ivanovic.
El equipo baskonista llega muy motivado a esta primera serie para enfrentarse a su rival local en este particular derby. Los enfrentamientos entre estos dos equipos siempre están rodeados de un ambiente especial y los vitorianos no querrán desaprovechar la oportunidad de sacar adelante con solvencia y rotundidad esta eliminatoria. El equipo gasteiztarrara ha dado la sorpresa al anunciar la adquisición de la nacionalidad búlgara de Pete Mickael, lo que les ha permitido fichar al cañonero Gerald Fitch. Una pieza más a añadir a una muy potente plantilla.
Mucho morbo, derby local, pero favorito claro. Aunque la pizarra mágica de Txus Vidorreta (el entrenador bilbaíno parece tenerle cogida la medida a Dusko Ivanovic) todavía puede depararnos alguna sorpresa. Neutralizar al potente juego interior baskonista liderado por su center, Splitter, será uno de sus principales objetivos.
REAL MADRID-DKV JOVENTUT (Jesús Quero)
Este emparejamiento en 1º ronda del Playoff ACB lo podríamos denominar como "el del fracaso", ya que el equipo que salga derrotado podrá considerar un fracaso no haber alcanzado, al menos, las semifinales de la competición.
Ambas plantillas llegan en buen estado de forma, con victorias importantes en la recta final de la liga, salvando los baches de juego y resultados que protagonizaron en distintos momentos de la temporada.
Real Madrid ha demostrado que es un equipo con demasiadas lagunas e intermitencias en su juego, son capaces de remontadas imposibles y de perder partidos de manera inexplicable. El estado de forma de Felipe Reyes y Louis Bullock será la vara para medir a este Madrid, aunque Hervelle puede ser el gran tapado de la eliminatoria. Si ellos están bien, el equipo responderá; si son bien defendidos, podrán caer en la impotencia mostrada en algunas fases de la temporada.
Los verdinegros jugarán con la baza del esfuerzo colectivo, huyendo de las individualidades.El buen momento de Rubio, Ribas y Moiso hacen fuerte a un equipo joven al que solamente se le puede poner un "pero": la pérdida de concentración en momentos puntuales, algo que frente a un equipo experimentado como el Real Madrid puede ser mortal. Sito Alonso debuta en un Playoff, pero tiene como brillante precedente el de su oponente, Joan Plaza, que debutó llevándose el título de la ACB.
REGAL FC BARCELONA-PAMESA (Jose Calasanz-Jaime Martínez Lafargue)
Tras la decepción de la Final Four de Berlin el Regal FC Barcelona se agarra a la liga ACB con la intención de conseguir el único titulo de la temporada que queda por jugarse. Tras el fuerte desembolso económico en una plantilla que puede presumir de ser una de los cuatro mejores de Europa, todo lo que no sea ser campeones se puede considerar un fracaso. El equipo azulgrana llega en óptimas condiciones, siendo la mejor defensa de la liga y teniendo a dos de sus jugadores (Navarro y Vazquez) en el quinteto ideal de la ACB. Un juego dinámico y atractivo, cuyo punto fuerte es su potencia interior, amén del liderazgo en el perímetro de la “Bomba”.
Como primer rival, un viejo conocido como el Pamesa Valencia. Pamesa llega al Playoff con un nuevo proyecto herido de muerte, y con las eliminatorias por el título como único clavo ardiendo al que agarrarse. Aunque con pocas expectativas. Al haber planificado una plantilla con aspiraciones para estar más arriba y haber generado, con ella, unas expectativas que no se han cumplido en ningún momento, llegar a la post-temporada no suponen ninguna inyección de moral para los de Spahija. Más bien al contrario, la sensación que se respira es la de resignación por una temporada que no ha resultado como se esperaba allá por el mes de octubre. Pocos creen, pues, en que eliminar al FC Barcelona sea una posibilidad.
La intensidad y la lucha constante deberán ser las armas de Pamesa. Un Claver más recuperado, el extra de calidad que pueda decantar algún partido. Perovic deberá multiplicarse para detener al potente juego interior blaugrana sin cargarse de faltas, y estar bien respaldado por el resto de compañeros interiores que tendrán la difícil tarea de contrarrestar a los ‘cuatros’ de Xavi Pascual, Ersan Ilyasova y Fran Vázquez. En el exterior, Rafa Martínez parece que llegará en condiciones de defender muy encima a Navarro, y de que la genialidad de Shammond Williams no se convierta en la habitual locura depende el que la balanza esté equilibrada en el puesto de base.
UNICAJA-KALISE GRAN CANARIA (Iván López Troya-Sebastían Souvirón)
La eterna cenicienta (Kalise Gran Canaria) buscará una vez más la sorpresa en esta 1º eliminatoria de Playoff, pero será tan difícil, o más, conseguirla que en pasadas temporadas. Esta vez tendrá enfrente a un Unicaja Málaga que ya lo derrotó en la Copa del Rey de este mismo año y que llega al Playoff en un excelente momento de forma, especialmente en su faceta más poderosa, el juego interior.
Como el propio Savané ha señalado (“Ya le he dicho a Ndong que en Las Palmas ni se piensen que van a ganar”) la esperanza canaria pasa por vencer en el Centro Insular en el choque del próximo martes 19 y que suene la flauta en uno de los dos (posibles) encuentros en el Martín Carpena. Por su parte, el peor enemigo de los malagueños puede ser el exceso de confianza que les lleve a pensar que será una eliminatoria fácil y bajar el nivel de exigencia.
Habrá que estar atentos a las variantes defensivas que Aíto haya preparado para someter a Carl English. Presumiblemente, Berni y Welsch tendrán la difícil misión de frenar a un jugador que ha rendido a gran nivel cada vez que ambos equipos se han enfrentado esta temporada (20 puntos de media en los tres partidos). Atención también en el duelo de hombres interiores: Savané, Freeland y Augustine contra Ndong, Haislip y Archibald. Muchos kilos y músculo, pero también mucha calidad. El elemento sorpresa de la eliminatoria podría ser Joe Gomis, un combo guard capaz de alternar posiciones, que ha ido adquiriendo cada vez mayor protagonismo.