El Caja San Fernando visita mañana (12:30, Canal 2 Andalucía) la siempre complicada pista del Fernando Buesa Arena virtualmente sin opciones de meterse ya en los play off por el título, pero con la necesidad de cambiar una dinámica negativa que con las dos últimas derrotas ha afectado mucho la moral del equipo. Como quiera que el cuadro cajista está demostrando ofrecer mucho mejor rendimiento ante rivales de superior entidad, ésta puede constituir una magnífica oportunidad para echar mano del orgullo y encauzar un tramo final liguero que se plantea sin metas por las que luchar. No obstante, la dificultad estriba en tener que hacerlo ante un rival tan potente como el Tau Vitoria de Dusko Ivanovic, al que dos condicionantes básicos animan a la victoria: los vitorianos cayeron el pasado jueves en Vistalegre ante Estudiantes y probablemente el técnico serbio ha tenido que mostrarse muy severo con sus jugadores en el planteamiento del choque de mañana; por otro lado, el Tau precisa con urgencia la victoria para no perder comba en su lucha por acabar la Liga regular entre los cuatro primeros que disfrutarán de la ventaja de campo en los cuartos de final del play off, ya que se encuentra igualado a 19 victorias con Real Madrid y Pamesa Valencia. Además, se da la circunstancia de que el cuadro vitoriano sigue siendo la mejor defensa de la ACB, con sólo 70.04 puntos encajados de media, amén de que el resto de sus estadísticas impresionante igualmente. Pero no es la entidad del enemigo el principal problema para Marco Crespi, sino lograr que sus jugadores salten a la cancha con la intensidad y la concentración mostradas precisamente en Vitoria en la Copa ante el Barcelona o en los dos encuentros posteriores frente a Unicaja y Joventut, y no como ocurriera el pasado jueve ante el Lleida en San Pablo. El técnico italiano cuenta con sus once jugadores disponibles en perfectas condiciones (no viaja ningún canterano), aunque Martin Cattalini ha sufrido un pequeña pinzamiento en la espalda en el entrenamiento de hoy sábado que en cualquier caso no supondrá ningún contratiempo para que salte a la cancha en Vitoria. Por lo que respecta a Peter Guarasci, el jugador evoluciona muy positivamente de las molestias en su rodilla izquierda y hoy sábado ha realizado una durísima sesión de trabajo físico a las órdenes de Pepe Lorente en las que no se ha resentido lo más mínimo. De esa forma, el pívot italo-canadiense se muestra mucho más optimista sobre su recuperación, si bien quiere ver la evolución día a día y no ponerse ningún plazo para volver a las canchas. Por lo que respecta al plantel de Dusko Ivanovic, la única baja es la del alero francés Laurent Foires, quien sufrió una lesión muscular en el muslo hace varias semanas en el choque de Euroliga ante el CSKA de Moscú.

MARCO CRESPI: “EL TAU ES UN GRANDÍSIMO EQUIPO Y ADEMÁS LLEGARÁ PICADO EN SU ORGULLO”
Marco Crespi, técnico del Caja San Fernando, ha manifestado sobre el choque de mañana en el Fernando Buesa Arena que “va a ser un choque muy complicado, porque el Tau Vitoria es un grandísimo equipo, que está al máximo nivel tanto en la Liga ACB como en la competición continental y que tiene una plantilla de impresionante potencial. Además, creo que llegarán picados en su orgullo por la derrota del pasado jueves ante el Estudiantes y eso los hace aún más peligrosos. Ya se vio en la Copa del Rey que es uno de los mejores equipos de Europa en estos momentos”. El técnico italiano considera que es una buena oportunidad para que los suyos intenten resarcirse del varapalo moral sufrido ante el Lleida y apela a la mejor imagen ofrecida en los partidos ante rivales teóricamente superiores en la competición ACB: “Para cada jugador debe ser muy importante enfrentarse a un equipo como el Tau, un gran equipo, e incluso por los duelos individuales que se producirán durante el partido, ante jugadores de tanto nivel. Creo que mis hombres no deben dejar pasar la oportunidad de mostrar el verdadero potencial que tiene esta plantilla, que no es el que se vio en muchos momentos del partidos ante el Lleida”. Crespi no quiso deshacerse en valoraciones apriorísticas sobre el partido y prefiere ver qué ocurre sobre la cancha: “Después de la desilusión del partido del pasado jueves, creo que esta vez es mejor que no hable demasiado antes, no hacer muchos análisis que quizá luego no se corresponden con la realidad del partido que se juega. Me sorprendió mucho el desarrollo del encuentro ante el Lleida. Creía que después de los dos buenos encuentros que habíamos realizado ante Unicaja y Joventut no podía ocurrir lo que pasó, pero el baloncesto profesional es así y hay que asumirlo, con la esperanza de que mañana ofrezcamos un rendimiento mucho mejor. Quiero ver lo que pasa en la cancha y entonces haré los análisis adecuados”.