Aún queda mucho por decidir, pero hay equipos que necesitan victorias que les permitan respirar, otros que las requieren para mantener la esperanza y otros, simplemente, desean seguir con su racha ascendente. En esta vigésimo cuarta jornada nos encontramos con varios partidos que enfrentan a conjuntos que se encuentran en la zona noble de la clasificación contra bloques que luchan por la permanencia. ¿Habrá sorpresas? ¡Empezamos!

Antes de nada, recordar que la semana pasada ya se disputó el primer partido adelantado, en el que BAXI Manresa se impuso por 99-89 a Urbas Fuenlabrada. Pero centrémonos en el sábado, porque el pistoletazo de salida lo da un espectacular Joventut de Badalona-Valencia Basket. La vuelta al Olímpic de Prepelic, López-Aróstegui y Dimitrijevic o el reencuentro de Ribas y Vives con sus ex compañeros son solo un aliciente más para no perderse este duelo entre el cuarto y el quinto clasificado. También a las 18:00h se podrá ver a un Casademont Zaragoza falto de victorias y que no acaba de despegar; delante, un Lenovo Tenerife que sigue en estado de gracia tras permanecer invicto en la BCL -vencieron de manera holgada al Falco Szombathely por 87 a 62-.

Cuando ambos encuentros concluyan, arrancarán dos más. El primero, el Gran Canaria-Unicaja, que cuenta con un objetivo en común: ambos quieren estar en los Playoff a toda costa. Por tanto, un triunfo no solo les acerca un poco más a la zona noble de la clasificación, sino que inyecta una dosis de moral por tratarse de un rival que persigue la misma meta. Veremos si Shurna, Pustovyi, Ennis y compañía pueden contra un Unicaja que necesita sobreponerse a las derrotas por la mínima de las últimas jornadas. El segundo, un atractivo Rio Breogan-Surne Bilbao Basket. Como dato, comentar que los locales no baten al cuadro vasco desde 2005, cuando un tal Charlie Bell se vistió de héroe y se fue a los 31 puntos y 36 de valoración disputando los 40 minutos. Tan solo les separa un triunfo, así que si se imponen los visitantes, en primer lugar confirmarán de manera más fehaciente que son candidatos a Playoff, y alcanzarán a la que se sigue considerando una de las sorpresas de la liga. Álex Mumbrú no podrá contar con Ludde Hakanson, pues ha sufrido una rotura fibrilar del glúteo menor, según confirma el propio club bilbaíno en un comunicado. Además, se ha añadido que está pendiente de evolución, por lo que se desconoce cuánto tiempo estará de baja.

Hablando de sorpresas, UCAM Murcia se encuentra en octava posición y, si bien es cierto que le quedan varios partidos pendientes, el domingo necesita una victoria para no entrar en una dinámica de resultados no tan buena como al inicio de temporada. MoraBanc Andorra no se lo pondrá fácil: la salvación se está convirtiendo en un sálvese quien pueda y se puede considerar que desde ya cada partido es una final. Los tres últimos enfrentamientos han caído a favor de los del Principado, así que los de Sito Alonso harán lo posible para revertir esta racha. Ya por la tarde, el Barça recibe al Coosur Real Betis en el Palau Blaugrana. Los de Saras tienen un mes de marzo muy complicado a nivel físico, porque acumularán partidos cada dos o tres días, sin apenas descanso. Por eso mismo, el conjunto verdinegro intentará pescar en río revuelto, pero no lo tendrá nada fácil. Con Exum exhibiendo su calidad y dando pasos de gigante, Mirotic que nunca falla y Davies y Kuric que han demostrado que se puede contar con ellos, este Barça es temible independientemente del calendario.

A las 18:30h, Hereda San Pablo Burgos se enfrentará al Real Madrid. En este duelo confluyen dos dinámicas contrapuestas: por un lado, los burgaleses han salido de la zona de descenso y ya respiran; por otro, los blancos que en muchas ocasiones han mostrado signos de cierta debilidad en algún tramo de temporada -como está ocurriendo ahora-, pero que siempre resurge. Veremos qué se impone, si la ilusión por mirar hacia arriba o el ímpetu de cesar una dinámica que se empezó a resquebrajar ante Armani Exchange Milano. Por último, Bitci Baskonia visita a un Monbus Obradoiro que se ha hecho con los servicios de Philip Scrubb. Un refuerzo de lujo que promediaba casi 12 puntos en la VTB y que jugará junto a su hermano Thomas. No obstante, los vitorianos llegan cargados de moral tras vencer al Real Madrid y mostrar una mejor cara en Euroleague.