Antes de la la temporada 1989/90 el Taugrés de Vitoria conseguía el fichaje de Walter Guiñazu y Marcelo Nicola. Eran los inicios en las oficinas de Alfredo Salazar, y un preludio de lo que sería su carrera durante los años siguientes. Cuando aún no se tenía el mercado americano como el filón en que se había convertido, los dirigentes del Baskonia pusieron su ojo en él.

A estos jugadores les siguió un reguero de nombres argentinos: Luis Scola, Andrés Nocioni, Gaby Fernández, Fabri Oberto, Hugo Sconochini, Pablo Prigioni (aunque estos últimos tenían una más amplia trayectoria antes de llegar a Vitoria), todos ayudaron a mantener a un equipo que supo ver la globalización del baloncesto antes que ningún otro.

Mientras se sucedían los argentinos, el club no dejó de ampliar miras, se cultivó pacientemente una perla brasileña como Tiago Splitter, y se hizo resurgir la estirpe de lituanos en ACB (comenzada por Sabonis y Kurtinaitis)cuando nadie se fijaba en la ex-república soviética con Timinskas y Stombergas (cabe destacar en esta temporada, la 2000/01, el retorno el Barcelona del q fuera el eslabón que unió estas dos generaciones: Arturas Karnisovas). Tras problemas con la legalidad vigente en la temporada 2001/02 y el affaire de los comunitarios B, Timinskas tuvo que abandonar el club, pero pronto se volvió a pescar en el báltico: Arvydas Macijauaskas dos años después. ese mismo año se innovó con una nueva nacionalidad: el húngaro Kornel David era el pionero en ACB entre sus compatriotras.

Y ahora, con el fihcaje de Serkan Erdogan, que ha llegado a un acuerdo con el club baskonista para las próximas tres temporadas, el Baskonia trae al primer turco de nacimiento a las canchas de la ACB. Sus principales cualidades en ataque son su tiro exterior, su capacidad para atacar el aro en penetraciones y su velocidad, que lo hace imparable al contraataque, mientras que en defensa suele estar muy despierto y anticiparse a las jugadas de sus rivales.

Erdogan no es una joven promesa, más bien un jugador que se ha consagrado este año en la Euroliga, donde ha conseguido mejores números q en liga turca, pero con el nuevo sistema de cupos que permite tener hasta cinco jugadores Bosman, tanto A como B, la mayoría de miradas dirigidas buscando un líder que abriera un nuevo mercado se volvían a dirigir a Josean Querejeta, que una vez más ha estado un paso por delante de la mayoría, aunque quizás más tarde de lo que él hubiera querido, tras fracasar las negociaciones con lo que muchos consideraban su pasión turca: el entrenador del Efes Otkay Mahmuti

La contratación de un escolta consagrado en Europa como Erdogan podría suponer la resignación a la salida (previo pago de su cláusula) hacia la NBA de Arvydas Macijauskas, al que el club dio un plazo de quince días para decidir su futuro. Mientras tanto, Josean Querejeta trabaja en cerrar la contratación de Pedro Martínez, a quien el Gran Canaria parece haber encontrado un sustituto: el ex-entrenador del Tarragona Salva Maldonado.

Hace unos días hablábamos de lo difícil que lo iba a tener la directiva del TAU para mantener el nivel de la plantilla (ver noticia), pero una vez más parece que Querejeta (mejor ejecutivo del año según la Euroliga) ha vuelto a superar el primer obstáculo de manera satisfactoria y sorprendiendo a la mayoría.