Comienza la cuenta a atrás para el inicio de la temporada 2010-11 en la Liga ACB. Es tiempo de hacer balance de las plantillas confeccionadas por los distintos clubes que componen esta competición. El Sanedrín de Solobasket.com se ha reunido para emitir su veredicto.
asefa estudiantes
A 2 semanas de empezar la ACB, Asefas Estudiantes parece aún un equipo “en construcción”.
De momento, 4 nuevas caras en unos colegiales que deben reinventarse ante la reciente venta necesaria de su mejor activo en años. Una historia que se repite en un Club que difícil tendrá repetir la atractiva temporada pasada. Han perdido gran parte de su potencial ofensivo (Lofton y Caner-Medley), a un tipo que aportaba garra, pero poco baloncesto en los últimos tiempo (Popovic), y principalmente a su todoterreno, última conexión con la auténtica cantera estudiantil (Suárez). A falta de completar el plantel, la experiencia del trío “Oliver-Jasen-Gabriel” se antoja clave.
Las novedades son las siguientes:
Dos escoltas de perfil medio-bajo y de diferentes características: un veterano muy profesional y de rendimiento asegurado como Marc Blanch (1.95/28 años), jugador con amplia experiencia en Adecco LEB que promedió la pasada temporada 14.1 puntos, 2.6 rebotes y 1.7 asistencias por encuentro defendiendo los colores de Mallorca Básquet.
A ellos se ha unido en la última hora el checo Jiri Weslch (2.01/30 años), que con minutos y confianza puede ser una gran adición.
Por dentro, la apuesta es acaba de firmar por el Cimberio Vasrese italiano. Siguen sonando rumores en torno al regreso de Nik Caner-Medley … hipótesis que supondría tener que modificar la configuración de la plantilla para poder cumplir con la normativa sobre cupos nacionales…
Con estos mimbres, se antoja esencial que los jóvenes, saliendo desde el banquillo, den un paso adelante (Driesen, Clark, Granger..) y sigan con su progresión como jugadores de elite. En definitiva, Estudiantes, en construcción, pero como siempre, con ilusión.
Por Paco Orozco.
VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 4.8/10.
Han perdido a 3 piezas esenciales de la plantilla (su tirador más destacado, el mejor nacional de la competición y uno de los 4-s que mayor impacto causó en la temporada pasada), más a uno de los jugadores más queridos por la afición por su emotividad, y las sustituyen por jugadores veteranos y contrastados de rendimiento asegurado pero que no alcanzarán el nivel de excelencia de los anteriores, excepto en el caso de Popovic, cuyas prestaciones no fueron precisamente excelsas la campaña pasada. El rendimiento de Blanch es una incógnita. Veremos como responde. En cualquier caso, el nivel medio parece bajar algún punto y será difícil que repitan la gran temporada pasada.
ASSIGNIA MANRESA
Verano de pocos movimientos en el equipo manresano, al menos, en la pista. El equipo de Jaume Ponsarnau mantiene a su estructura básica del pasado año y eso puede ser toda una ventaja de cara a un buen comienzo de temporada en la ACB.
El equipo ha conseguido reforzar la posición de base con savia joven, mediante el fichaje de un ilusionante Álex Hernández (1.90/20 años), procedente de la cantera de Regal FC Barcelona y que ya ha demostrado en pretemporada estar a punto para dar el salto a la máxima competición.
Mantienen la misma estructura en el puesto de escolta, con el veterano Román Montañez como gran líder y sólo se han reforzado con el joven Marcus Eriksson (1.92/17 años), un maravilloso tirador con mucho futuro.
En la pintura, la baja de Kaloyan Ivanov tras una magnífica temporada, la cubrirá un jugador con experiencia en primer nivel, el serbio Milan Majstorovic (2.07/27 años). Majstorovic, un 4-5 con buena mano y más físico y fuerte en el rebote del que pasó sin pena ni gloria por Bilbao hace ya algunas temporadas, puede ser una incorporación excelente y uno de los jugadores que Ponsarnau llevaba tiempo apuntado en su agenda. Con las renovaciones de Larry Lewis y de Brian Cusworth, el equipo manresano cerró su juego interior, completado por una pieza clave en el vestuario, Alfons Alzamora.
Por Gerard Solé.
VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 4.1/10:
El equipo manresano, siempre mediatizado por su corto presupuesto, ha acometido muy pocos y modestos movimientos este verano. No parece que Eriksson puede comenzar a aportar en ACB desde ya. Hernández será un hombre de refresco y tendrá que amoldarse a la liga. Por su parte, el rendimiento de Milan Majstorovic será fundamental para el devenir del club catalán. Viene a ocupar el puesto de un Ivanov cuyo papel fue central en el objetivo de la permanencia el curso pasado. Difícil papeleta para el serbio. En principio, no anda sobrada la plantilla manresana. El elemento extra del factor cancha y el corazón con el que juegan los pupilos de Ponsarnau serán fundamentales para seguir una campaña más en ACB.
bALONCESTO FUENLABRADA
El equipo madrileño ha atravesado un complicado verano en el que la búsqueda de patrocinador ha sido una de las claves, aunque a día de hoy aún no se conocen los frutos de las negociaciones. Debido a ese motivo, el club ha tenido que utilizar otros argumentos para reforzar su plantilla.
El fichaje del base titular, prioridad alta tras la decisión de no contar con Chris Thomas ha estado supeditado al conocimiento y buen recuerdo del club que tenía Kristaps Valters (1.91/28 años), que regresa al Fernando Martín tras una temporada agridulce en Badalona.
Por otra parte, en el juego interior el equipo se ha quedado con la baza del mejicano Gustavo Ayón (2.06/25 años). Tras descartar a Antelo y Berzins, se han quedado con el otro jugador que estuvo cedido en LEB Oro la pasada campaña. Ayón, que ocupa puesto de extracomunitario, es un 4 acostumbrado a jugar por dentro, donde su elasticidad, velocidad de reflejos y capacidad de salto lo convierten en defensa correoso y baluarte reboteador.
Mientras tanto, el puesto de alero ha sufrido el cambio de Tal Burstein por Xavi Rabaseda (1.98/21 años), uno de los mejores nacionales de la pasada LEB Oro que llega cedido por el Fútbol Club Barcelona para dar el paso adelante definitivo en ACB.
A pesar de estos fichajes, el club sigue investigando el mercado para fichar a uno de los que tienen que ser principales puntales de la plantilla, un escolta extracomunitario. Tras la renovación de Fitch, frustrada a consecuencia de una lesión de rodilla que le tendrá apartado de las canchas durante buena parte de al temporada, el club centra sus esfuerzos en encontrar un jugador de entidad para asumir el protagonismo ofensivo del ataque de Salva Maldonado
Por Fran Martínez.
VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 6.3/10
Sin patrocinador y moviéndose en un modesto presupuesto, el club de la Comunidad de Madrid ha vuelto a lograr completar una plantilla competitiva para afrontar la nueva temporada con el objetivo de lograr una plaza en la zona templada de la tabla. Realmente meritorio el trabajo en los despachos de Baloncesto Fuenlabrada. Queda por desvelar el futuro de Batista, que, en principio, se queda. Además, falta encontrar un sustituto (¿temporal?) para el lesionado Gerald Fitch.
bizkaia bilbao Basket
La gran apuesta realizada por Bizkaia Bilbao Basket el verano pasado no tuvo los resultados apetecidos. Tras un desastroso comienzo de temporada, se enderezó el rumbo, pero no se logró disputar el Playoff por el título. De cara a la nueva campaña, los de Fotis Katsikaris han apostado por nombre menos mediáticos pero que pueden ofrecer mayor solidez al juego del equipo vasco.
En la dirección se va todo un clásico, Javi Salgado, y llega una apuesta realmente atractiva, a la par que arriesgada. Nos referimos a Josh Fisher (1.89/29 años).
En el perímetro la novedad es el francotirador Kostas Vasileiadis (2.00/26 años), un jugador que se salió literalmente la pasada campaña en el Xacobeo Blu:Sens.
Más novedades en la pintura. Regresa a Bilbao Eduardo Hernández-Sonseca (2.12/27 años), un jugador de indiscutible calidad cuyo rendimiento es siempre mirado con lupa.
Por Igor Minteguia.
VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 7.1/10
Con las nuevas incorporaciones, en principio, se ha configurado una plantilla más equilibrada que la del curso pasado. El juego exterior no ofrece ninguna duda, el Bizkaia Bilbao Basket cuenta con una batería de jugadores de 1º nivel. Por otra parte, los dos 4 (Hervelle y Banic) son jugadores de Euroliga. Las dudas surgen en los puestos de base y de pívot. Javi Rodríguez no estuvo fino la pasada temporada y habrá que ver como responde Aaron Jackson al reto. Por lo que hemos podido comprobar, el base norteamericano es un jugador de gran calidad, pero debe aclimatarse a la ACB. En el puesto de pívot, la pareja Mavroeidis y Sonseca deberá demostrar su consistencia. A pesar de las dudas razonables, el verano de BBB puede calificarse como notable. Su lugar natural debe estar en posiciones de Playoff y disputando, a su vez, la Copa del Rey.
blancos de ruedas valladolid
Una temporada más el Blancos de Rueda Valladolid ha conseguido completar una plantilla de calidad de cara a la temporada que viene en ACB. Lo cierto es que con el presupuesto que maneja el club, uno de los más bajos de la liga, en Valladolid tienen que hilar muy fino para completar el equipo más competitivo posible.
En Valladolid pueden estar de enhorabuena, ya que después de varias temporadas en esta pueden presumir de haber juntado un equipo con 10 jugadores de garantías para afrontar la próxima temporada.
De la pasada campaña siguen, Stephane Dumas, Fede Van Lacke, Diego García, Isaac López, Eulis Báez y Lamont Barnes.
Para completar la plantilla el cuadro pucelano se ha reforzado con varios jugadores:
Maxi Stanic (1.78/31 años), un experimentado base que debutó con buena nota la pasada campaña en la ACB defendiendo los colores de Xacobeo Blu:Sens que alternará minutos en la dirección con Dumas.
El norteamericano Jason Robinson (1.96/30 años) refozará el perímetro. Se trata de un jugador con experiencia en Adecco LEB Oro, competición en la que ha sido uno de los mejores extracomunitarios de las últimas temporadas.
Vuelve a casa Marcus Slaughter (2.04/25 años), recambio "natural" de Robert Battle y debutante en la ACB que habrá que seguir muy de cerca, ya que puede ser uno de los jugadores revelación este año en la segunda mejor liga del mundo.
Por José Navas.
VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 5.4/10
Teniendo en consideración el presupuesto que maneja Blancos de Rueda Valladolid, no se le puede pedir mucho más al trabajo que ha realizado en el mercado estival. En primer lugar, se apunta el mérito de mantener en su plantilla la columna vertebral del curso pasado. Por otro, se busca un sustituto de características muy similares a Robert Battle (Marcus Slaughter) y, dentro de los parámetros en los que se puede mover el equipo del Pisuerga, se refuerzan todos los puestos con jugadores que pueden rendir de manera óptima. Tal vez no se mejora lo que había, pero, al menos, se mantiene el nivel.
cai zaragoza
Nuevo proyecto de CAI Zaragoza con la intención de lograr la estabilidad en la ACB. Para ello, muchas caras nuevas, pero tal vez menos mediáticas que las que el equipo maño presentó en su anterior aventura ACB.
En la dirección 2 caras nuevas. Por un lado, llega el joven y talentoso Joan Riera (1.88/31 años), uno de los mejores nacionales de Adecco Leb Oro que fue capaz de promediar la pasada campaña 17.3 puntos, 1.8 rebotes y 2.9 asistencias con el Basquet Mallorca.
En el perímetro, el CAI se apunta el fichaje de Chad Toppert (2.01/24 años), norteamericano con pasaporte alemán que es un auténtico especialista en el tiro exterior. Ambos se unirán a Paolo Quinteros y David Barlow para completar un juego exterior que puede ofrecer muchas variantes a Jose Luis Abós.
En la pintura, los maños logran nada menos que la cesión del emergente Adam Chubb (2.08/29 años), un discreto pero cumplidor center que llega procedente del poderoso Alba de Berlín. Continúan de la temporada pasada Darren Phillip y Rafael Hettsheimeir.
Por Igor Minteguia.
VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 6/10
Valoración positiva en general del verano en los despachos maños. Se ha completado una plantilla con la que el objetivo de la permanencia debe estar garantizado. Incluso se puede buscar un lugar en la zona templada de la clasificación. Mayor realismo y pragmátismo que en el anterior proyecto ACB.
caja laboral
Como todos los años, toca renovarse en Vitoria-Gasteiz. Comienza el año 1 tras la marcha de Splitter y Baskonia ha tenido que moverse, y mucho, en el mercado para volver a presentar un proyecto de primera línea de cara a la temporada que viene.
El primer fichaje en confirmarse fue el de David Logan (1.85/27 años), un jugador norteamericano con pasaporte polaco procedente del Prokom. Se trata de un anotador insaciable que puede jugar tanto de base como de escolta, aunque parece que en el Caja Laboral ocupará regularmente el puesto de 2.
Para el puesto de 3, en el que Walter Herrmann no ofreció el rendimiento esperado, el conjunto baskonista se ha hecho con una de las perlas de la inagotable cantera balcánica en el que se ha constituido en uno de los movimientos más importantes de todo el mercado Europeo. Nos referimos al fichaje de Nemanja Bjelica (2.09/22 años), un jugador que lo tiene absolutamente todo para triunfar: talento para el baloncesto, físico y una muñeca envidiable.
Para el juego interior, en el que causan baja Splitter y Eliyahu, Caja Laboral había optado por hacerse con los servicios del espectacular Pops Mensah-Bonsu, que no pasó el pertinente examen médico. Poco tardó en buscar alternativas el club dirigido por Josean Querejeta. Primero se firmó por un mes a Dejan Musli (2.13/19 años).
Por Igor Minteguia.
VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 7.7/10
Es imposible encontrar un nuevo Splitter. Como tampoco pudo ser factible encontrar un nuevo Nocioni o un Scola 2.0. De ello son muy conscientes en Vitoria-Gasteiz, por lo que se ha buscado reforzar todas las líneas sin obsesionarse en encontrar un 5 dominante y presentar, de nuevo, un plantel de 5 estrellas que puede aspirar a todo. El fichaje de Bjelica es un lujo para la ACB y el regreso de Haislip es una gran noticia. Y atención con Logan, que puede ser una pesadilla para las defensas contrarias. Y… aún pueden llegar más. Se ha hablado mucho de Carlos Cabezas o de jugadores como Primoz Brezec para el puesto de 5… habrá que ver si no hay más novedades antes del comienzo de la temporada. La única incógnita será ver cómo encajan algunas de las nuevas incorporaciones en la estricta y peculiar forma de ver las cosas del coach Ivanovic.
cajasol
Un paso adelante el que se quiere dar en Sevilla. Tras la excelente campaña anterior, se realizan unos retoques en la plantilla para intentar ser aún más competitivos.
En la dirección, no hay cambios, se mantiene a Earl Calloway se tratará de dar cada vez más minutos al joven Tomas Satoransky.
En el perímetro, se logra mantener a Tariq Kirksay y continúa en progresión el joven Joan Sastre. Las incorporaciones son Louis Bullock (1.85/34 años). El norteamericano, toda una leyenda ya del basket ACB, pondrá a disposición de Plaza toda su experiencia y su espectacular muñeca.
Especialmente reforzado se ve el juego interior hispalense. Se va Dusko Savanovic, pero para cubrir su hueco aterrizan en Sevilla 2 jugadores de calidad contrastada: el batallador Paul Davis (2.11/25 años), un hombre que tuvo un impacto inmediato en la ACB en los pocos encuentros que disputó con Xacobeo Blu:Sens en la compases finales de la pasada campaña.
Por Borja de Diego.
VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 8.1/10
Su apuesta por la continuidad respecto a la temporada anterior le ha llevado a tener una plantilla en la que todos los jugadores cuentan con experiencia previa en la ACB y que puede realizar un buen papel tanto en liga como Eurocup. La llegada de los nuevos hacen de este equipo un conjunto más rodado y completo y que este año sí podrá permitirse las rotaciones. Gran planificación y excelente plantilla. Las nuevas incorporaciones ofrecen lo que pedía Plaza: más profundidad de banquillo, rebote e intensidad defensiva.
cb granada
Muchas han sido las dificultades que ha encontrado el equipo técnico granadino para confeccionar la plantilla para la nueva temporada, aparte del recorte presupuestario, las indecisiones en casos como Juanpi Gutiérrez, Juan Ignacio Jasen, Teemu Rannikko o incluso las especulaciones con Joe Ingles, han forzado a realizar movimientos en el mercado “algo tardíos” si los comparamos con otros equipos, pero han sido movimientos interesantes, reforzando todas las líneas.
El puesto de base, uno de los "talones de Aquiles" de las últimas temporadas, cuenta con un refuerzo de garantías, Mario Bruno Fernández (1.90/26 años), un base que lee muy bien el juego y que incluso me atrevería a aventurar disputará a Gianella el puesto de base titular.
Como escolta se ha apostado por la experiencia y la calidad de Coby Karl (1.96/27 años), que ya pasó en 2009 por DKV Joventut. Buen jugador de equipo, es un gran atleta pero su tiro exterior es irregular.
Los puestos que presentan más caras nuevas, y a la vez más atractivas, son los puestos interiores.
La mayor apuesta es Yaroslav Korolev (2.06/25 años), un jugador que físicamente recuerda a Pablo Aguilar o Victor Claver, atlético, fuerte y versátil. En lo que su juego se refiere es un 3 – 4 , jugando con mucha solvencia en cualquiera de los dos puestos, maneja el balón con facilidad, no le asusta dirigir un ataque, sabe salir y leer bien un bloqueo, con lo que puede sacar ventaja de los “pick&roll”, es capaz de postear bien, tiene buen gancho con la derecha y un salto aceptable por lo que puede ser un apoyo valioso en el rebote.
Rob Kurz (2.06/25 años) es uno de los nombres a descubrir. Físicamente es un portento, con mentalidad de “obrero de la zona”, suele jugar cerca del aro, aunque también tiene una mano de 3 muy aceptable, tiene buenos movimientos de espaldas a canasta, rebotea muy bien, tiene muy buen timing de salto, por lo que su capacidad de intimidación es alta, que unido a su poderío físico, lo hacen un hombre muy importante en zona defensiva. Su relación personal con Joe Ingles, al que considera su hermano pequeño, pueden hacer que sean los “Zipi y Zape de la liga”.
Mamadou Samb (2.08/20 años) es la apuesta de futuro, jugador joven que debe madurar en su juego. Físicamente muy bueno, atlético, brazos extra largos y buena potencia de salto. Recuerda a Fran Vázquez. Éste es un 4 puro, que no duda tampoco en salir a tirar. Buen reboteador por su potencia de salto, es capaz de coger muy arriba el balón.
Paulao Prestes (2.10/22 años) es un 5 “de los de antes”, fuerte, aunque físicamente debe de ponerse aún mejor. Tiene un tiro de 4 metros aceptable y es un seguro en el rebote, carne de zona 100%.
Por Jesús Quero.
VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 7.3/10
Se ha optado por la juventud y el talento, con una plantilla muy versátil ya que varios jugadores pueden ocupar varias posiciones. Aunque se cuente con tan sólo un 5 puro, esta plantilla tiene un potencial interior más que interesante, y los tiradores, acostumbrados a distancias NBA, pueden dar mucho que hablar durante la temporada. En definitiva, Granada ha confeccionado una plantilla solvente que puede hacerle dar “el pasito” que busca cada año.