Comienza la cuenta a atrás para el inicio de la temporada 2009-10 en la Liga ACB. Es tiempo de hacer balance de las plantillas confeccionadas por los distintos clubes que componen esta competición.
Artículos relacionados: ¿Quién ha fichado mejor en la ACB? (II)
ayuda en acción FUENLABRADA
Una vez más, los fuenlabreños han tenido que hacer frente a la salida del club de muchos de los hombres clave de la pasada campaña (Blanco, Valters, Bueno, Oleson…).
En el puesto de base llegan Quino Colom (1.88 y 20 años) para cubrir las bajas de Kris Valters (DKV Joventut) y Ferrán López (retirado). El primero salió por la puerta de atrás de Murcia, pero todos recordamos el gran rendimiento que ofreció en los primeros meses de competición de la temporada 2008-09. El segundo es un base de gran proyección que contará con sus primeros minutos de calidad en la ACB.
La línea exterior se renueva por completo. Atención a Jon Cortaberría (2.00 y 27 años), un jugador dispuesto a demostrar su valía para la ACB.
En la pintura, Fuenlabrada presenta como novedades la lucha y la brega del uruguayo Jose Ángel Antelo (2.03 y 22 años), un jugador sobre el que se tenían grandes expectativas y que, a pesar de firmar buenos números en la LEB, le queda por demostrar que es un hombre ACB.
*Última hora: el equipo fuenlabreño nos sigue sorprendiendo a pocas horas del comienzo de la temporada. Da de baja a Voskuil y lo sustituye por un ilustre del baloncesto europeo, nada menos que el israelí Tal Burstein (1.98 de estatura y 29 años), un clásico del Maccabi de Tel-Aviv y uno de los mejores jugadores de la historia de su país.
VALORACIÓN SOLOBASKET (8.25/10): Alta Gestión Fuenlabrada vuelve a reinventarse y presente una plantilla completamente renovada. Y la valoración de las nuevas incorporaciones no puede ser más positiva. Se mezclan nombres de jugadores de nivel medio-alto, de los que sabemos lo que se puede esperar (Laviña, Batista o Thomas), con otras incorporaciones cuyo rendimiento ofrece más incógnitas pero que, a priori, nos parecen nombres sugerentes que pueden deparar muchas sorpresas agradables. Gran trabajo el realizado en los despachos del club de la Comunidad de Madrid.
Por Igor Minteguia
BASQUET MANReSA
Un verano más, Basquet Manresa ha tenido que sobreponerse a las penurias económicas y a la pérdida de jugadores clave para intentar presentar un proyecto competitivo de cara a la nueva temporada.
En la dirección, pierden a uno de los bases más sólidos de la Liga, Javi Rodríguez, y llega en su lugar Dani López (1.85 y 27 años), un base con buen cartel en LEB Oro.
En los puestos exteriores, Manresa se hace con los servicios de uno de los jugadores jóvenes con mayor proyección de toda Europa, el ucraniano Marcus Vinicius (2.03 y 23 años), un hombre procedente de las competiciones FEB que destaca por sus grandes condiciones físicas.
Para hacer frente a la marcha de Asselin e Ibaka, Manresa ha optado por fichar a dos jugadores extracomunitarios casi clónicos a los mencionados, nos referimos a Kaloyan Ivanov (2.05 y 23 años) llega desde Menorca para aportar garra y versatilidad al juego interior manresano.
VALORACIÓN SOLOBASKET (6.6/10): Se suple la falta de recursos económicos con juventud e ilusión. En principio, se parte con una plantilla inferior a la del curso pasado. Sin embargo, esta valoración puede variar en base al rendimiento que puedan ofrecer algunos de los jugadores que llegan al club; hombres sin experiencia en ACB y de cuya adaptación a la nueva liga dependerá la situación del Basquet Manresa en la clasificación.
Por Igor Minteguia
bizkaia bilbao basket
Bizkaia Bilbao Basket es uno de los clubes que más ha dado que hablar este verano. Sus movimientos en el mercado han sido sorprendentes, haciéndose con los servicios de jugadores que, hasta el momento, parecían inalcanzables para el club que preside Xabier Jon Davalillo.
En la dirección del juego, llega a Bilbao Javi Rodríguez (1.89 y 30 años), que desplaza al letón Blums al puesto de escolta y que completará con Javi Salgado una de las parejas de bases más sólida de la competición.
En las posiciones exteriores, dejan el club los extracomunitarios Quincy Lewis y Luke Recker y para ocupar sus plazas llegan a Bilbao dos jugadores de gran caché: Alex Mumbrú (2.02 y 30 años). El primero es un norteamericano que ya ha demostrado su valía disputando la Euroliga con la Cibona y Air Avellino. Del internacional español, poco podemos añadir sobre un jugador al que todos conocemos. Se deberá constituir en uno de los líderes de la plantilla y enriquecerá con su polivalencia el juego del equipo (atención a su posición en la cancha, puede acercarse cada vez más a la pintura, dejando la línea exterior a Markota, un 4 muy abierto).
En la pintura, Txus Vidorreta cuenta, por fin, con ese center intimidador que tanto reclamaba. El elegido, nada menos que Jerome Moiso (2.08 y 31 años). Si el entrenador bilbaíno logra que Moiso juegue centrado y con la motivación adecuada, puede ser un fichaje que marque diferencias.
VALORACIÓN SOLOBASKET (8.5/10): Paso adelante el dado por Bizkaia Bilbao Basket de cara a la próxima temporada. Fichajes de relumbrón para añadir a los pilares de una plantilla (Salgado, Banic, Markota…) que ya ofreció un buen rendimiento la pasada campaña. Las nuevas adquisiciones son jugadores veteranos, ya consolidados en el baloncesto europeo, con lo que su rendimiento parece que está asegurado. Atención a Chris Warren, uno de los mejores anotadores de las últimas ediciones de la Euroliga que puede tener un impacto inmediato en la ACB. Además, se guardan un as en la manga: disponen de una plaza de jugador extracomunitario que podrían utilizar a lo largo de la temporada. Bizkaia Bilbao Basket puede luchar de tú a tú con equipos como Unicaja, Joventut o Valencia Basket por las posiciones del 4 al 6 de la Fase Regular.
Por Igor Minteguia
CAJA LABORAL BASKONIA
Verano muy movido en Vitoria-Gasteiz. Baskonia estrena patrocinador y más de media plantilla. Muchas novedades en un periodo estival donde Josean Querejeta ha operado como todo un rey de las finanzas.
Pablo Prigioni dice adiós al Baskonia y para ocupar su plaza llega a una pareja de bases atractiva y sugerente. Tras una temporada muy frustrante en Bolonia, Andrés Rodríguez (1.84 y 28 años).
Renovación total en la linea exterior baskonista. Se marchan Vidal, Rakocevic y Mickeal y llegan dos de los mejores anotadores de la ACB: Vladimir Micov (2.03 y 24 años).
A los ya conocidos Splitter, Teletovic y Barac se les une en la pintura el israelí Lior Eliyahu (2.07 y 24 años), un ala-pívot ágil y rápido procedente del Maccabi del Tel-Aviv que ha demostrado su gran calidad en el último Eurobasket.
VALORACIÓN SOLOBASKET (7.75/10): Revolución total en Vitoria-Gasteiz. Excepto Teletovic y Splitter, han dejado el club todos los jugadores franquicia de las últimas temporadas. Para sustituirlos, muchas caras nuevas, apuestas atractivas, pero que deben demostrar estar a la altura de los jugadores que vienen a sustituir. De todas formas, se ha completado una plantilla larga (más que otras temporadas), polivalente y de calidad. Deberá pasar un tiempo para que el conjunto se acople y ofrezca la dimensión real de su potencial. Quedan un peldaño por debajo de los todopoderosos (sobre todo, económicamente) Real Madrid y Regal FC Barcelona, pero darán guerra.
Por Igor Minteguia
cajasol
Enésimo proyecto sevillano. Y como siempre, y a priori, muy competitivo y que puede aspirar a tener una plaza en la zona noble de la tabla.
Para la dirección del equipo, el recién llegado Joan Plaza ha elegido a Earl Calloway (1.91 y 26 años), un base norteamericano que ha hecho un buen papel en Euroliga jugando con la Cibona de Zagreb.
Las novedades en el juego exterior son dos. Por un lado, nos encontramos con Tariq Kirksay (1.99 y 30 años), un alero polivalente, capaz de hacer de todo y con amplia experiencia en la elite del baloncesto continental.
Cajasol logra para su juego interior la adquisición de uno de los pívots mejor valorados en la ACB, Mario Cabanas (2.07 y 24 años), procedente del CB L´Hospitalet (LEB Plata), que, en principio, no dispondrá de muchos minutos de juego.
Para completar la información, debemos mencionar dos jóvenes jugadores en formación fichados este verano por la entidad hispalense y que jugarán la próxima temporada en el filial, Qalat Cajasol de LEB Plata, nos referimos a Joan Sastre (2.01 y 17 años).
*Última hora: al no llegar su pasporte español a tiempo, Asselin comenzará la temporada como extracomunitario. Ager será el damnificado. Su puesto lo cubrirá, en principio temporalmente, el esloveno Domen Lorbek (1.98 de estatura y 24 años).
VALORACIÓN SOLOBASKET (7.2/10): ¿Será, por fin, la temporada de Cajasol? Una vez más, los hispalenses llegan a la nueva temporada con un proyecto ambicioso, dispuestos a lograr una plaza en el Playoff por el título. Llega Joan Plaza al banquillo y muchas caras nuevas, de prestigio, que puede ofrecer mucho juego. Sobre el papel, la labor en los despachos de Cajasol ha sido notable, pero, ¿estarán los resultados al nivel del esfuerzo realizado? Esta vez, creemos que sí.
Por Igor Minteguia
cb granada
Otro equipo con apuros económicos que ha sufrido para completar una plantilla competitiva de cara a la próxima temporada.
Varias caras nuevas en Granada y algunas de procedencia bastante exótica:
Gianella tendrá como pareja en la dirección al finés Teemu Rannikko (1.88 y 29 años), un jugador consolidado en el panoramo europeo y con dilatada experiencia en la competiciones continentales.
En los puestos exteriores continúan Jasen y Hunter, y llegan Jon Stefansson (1.96 y 27 años), que regresa a la ACB tras su experiencia italiana.
En la zona se echará de menos al irremplazable Borchardt. Para sustituirlo llega Jesús Fernández (2.03 y 34 años), un viejo conocido en la ciudad andaluza.
VALORACIÓN SOLOBASKET (5.7/10): Difícil reestructuración la que se ha visto obligado a hacer CB Granada. Con un comienzo de pretemporada marcado por la incertidumbre económica, han tenido que planificar la temporada con un presupuesto muy ajustado. Aún así, el equipo ha suplido carencias de las últimas temporadas, como la dirección de juego con la incorporación de Teemu Ranniko. La marcha de un superclase como Borchardt la han suplido con currantes de la zona, Richard Hendrix y Jesús Fernández, y la de Vlado Scepanovic con tiradores que pueden hacer un gran papel la próxima temporada, con especial mención para Joe Ingles, Jon Stefansson está llamado a ser un jugador de rotación que de experiencia a un grupo al que se incorpora el joven Berni Castillo. Lucharán por no pasar apuros y establecerse en la zona templada de la tabla.
Por Jesús Quero
cb murcia
Tras lograr la permanencia in extremis, CB Murcia vuelve con fuerzas renovadas y con el objetivo de lograr asentarse en la categoría. Para ello, se ha realizado un esfuerzo importante, consumando varios fichajes de entidad.
Para dirigir el quinteto murciano, se ha logrado la adquisición de un jugador de gran calidad, pero cuya carrera no ha despuntado como debería por motivo de las lesiones sufridas; nos referimos al serbio Milos Vujanic (1.90 y 28 años).
En las alas, se ha perdido a Taquan Dean, pero a cambio llegan jugadores de prestigio, como el escolta lituano Roger Powell (1.98 y 26 años).
Apuesta por la juventud en el juego interior. Llegan desde Málaga los hispano-brasileños Albert Moncasi (2.08 y 23 años), que buscará una mayor continuidad en su juego.
VALORACIÓN SOLOBASKET (5.75/10): CB Murcia nos propone una fórmula donde se conjugan la juventud y la veteranía. Se mejora la plantilla de la temporada pasada, sobre todo, en lo que respecta a las posiciones exteriores. En la pintura, todo dependerá del rendimiento que ofrezcan Prestes y Faverani. De todas formas, su meta seguirá siendo garantizar la permanencia y no sufrir en las últimas jornadas.
Por Igor Minteguia.
cb valladolid
Regresa un clásico a la ACB. Dentro de su modestia, y manteniendo los pilares de la plantilla que logró el ascenso desde la LEB Oro, los vallisoletanos han intentado completar un equipo competitivo.
En la dirección se sigue confiando en Dumas y Puyada, a los que se añade el norteamericano Brian Chase (1.78 y 27 años), un base de caché procedente del Dynamo de Moscú.
En las alas, continúan Van Lacke y Grundfeld. A ellos se une el veterano David Ortega (1.97 y 25 años), un 3-4 que, previsiblemente no contará con muchos minutos de juego.
Robert Battle seguirá siendo la principal referencia en el juego interior vallisoletano. También continuará Victor Baldo. Pero completar la terna, se opta por un jugador que ha destacado en la LEB Oro, el hispano-dominicano Lamont Barnes (2.08 y 31 años).
VALORACIÓN SOLOBASKET (4.5/10): CB Valladolid vuelva a la ACB con un proyecto modesto, sin grandes nombres. Se mantiene la columna vertebral de la temporada pasada y se añaden jugadores conocidos, veteranos de la ACB (López o Barnes) y hombres destacados en la LEB (Báez o García). Puede ser una política de fichajes inteligente teniendo en cuenta el corto presupuesto del club vallisoletano, pero, en principio, no será suficiente para no pasar apuros y optar a otra cosa que no sea la lucha por la permanencia.
Por Igor Minteguia.
dkv joventut
Se fue Ricky y llegó el dinero, con el que han invertido, muy bien por cierto, antes de que se produjera la operación. Contarán con uno de los mejores juegos exteriores de la liga ACB.
Interesante combinación en su pareja de bases: un run and gun como Mario Fernández (1.92 y 25 años), que siempre buscará el equilibrio del equipo. Josep Franch podrá aprender de ambos juegos.
En el puesto de escolta también ha salido ganando el equipo que dirija Sito Alonso. Se marchan dos hombres significativos entre el aficionado: Pau Ribas y Laviña, este último con un papel muy importando centrando a los más jóvenes, pero llegan dos muñecas de seda, la de Uros Tripkovic (1.96 y 23 años). El primero es un anotador puro y el segundo tiene un gran potencial ¿Cuántos triples se tirarán este año? ¿Cuántos contraataques?
Los canteranos Eyenga y Pere Tomás, sobre todo este último que ha sido uno de los mejores en la pretemporada, pueden dar un puñetazo sobre la mesa. Huele a juego trepidante pero su técnico tendrá que saber hacer que sus pupilos administren el balón.
A priori, el juego interior no tiene tantos quilates como el del perímetro y tendrá menos protagonismo que el año pasado. Las novedades en la pintura son la vuelta de Alain Koffi (2.07 y 25 años).
VALORACIÓN SOLOBASKET (7.6/10): Tiempos de cambio en Badalona. Se marchan dos jóvenes estrellas, pero surgen nuevas perlas de la cantera, además de fichar nuevos jugadores con criterio. En principio, se cuenta con una plantilla más completa que la del curso pasada. Una línea exterior de primer orden, una pareja de bases sólida y un juego interior polivalente, donde, si le respetan las lesiones y recibe balones, veremos el verdadero potencial de Norel. Habrá espectáculo, y del bueno, con los verdinegros. Y, además, si los resultados acompañan, los de Sito Alonso pueden dar más de una alegría a su afición. Los que tengan problemas de corazón que no se acerquen por el Olímpico.
Por Carlos Jiménez.