Metidos en plena pretemporada y tras un largo verano en los que los rumores, fichajes y bajas se han sucedido sin descanso, nos detenemos a reflexionar en torno a los movimientos de mercado realizados por los distintos equipos ACB. Estas son nuestras valoraciones:

ALTA GESTION FUENLABRADA: el equipo fuenlabreño ha tenido que cubrir las sensibles bajas de jugadores clave (Wideman, Guardia, Tomas, Jorge García..) como ha podido (su modesto presupuesto no da para mucho más). Para acompañar en la dirección a Ferrán López se ha fichado al letón Kristaps Valters (1.88 de estatura y 26 años), hijo del mítico Valdis Valters, veloz y buen tirador exterior, que puntualmente también puede ocupar el puesto de escolta. Para los puestos exteriores, y tras muchas semanas de incertidumbre, se ha contratado al norteamericano Brad Oleson (1.91 de estatura y 25 años), una de las sensaciones de la pasada LEB Oro (sus promedios con el Rosalia Beirasar fueron de 17,8 puntos, 4,1 rebotes, 3,3 asistencias y 1 robo de balón por partido). Completo en su juego, se espera mucho de él. Encontramos tres caras nuevas en el juego interior del equipo de la Comunidad de Madrid: Leo Mainoldi (2.02 de estatura y 23 años), un ala-pivot procedente de la LEB Oro con muy buena mano, Antonio Bueno (2.08 de estatura y 27 años), que buscará mejorar el rendimiento ofrecido la pasada campaña en Sevilla, y el roqueño Rafa Vidaurreta (2.06 de estatura y 31 años). Además, se recupera al gigante boricua PJ Ramos (2.22 de estatura y 23 años), que, sin la presencia de Wideman en la pintura, deberá constituirse en la referencia interior del equipo fuenlabreño.

El Fuenlabrada vuelve a reinventarse a base de apuestas arriesgadas que, con un poco de suerte, pueden darle un buen resultado. En caso contrario…

BASKET CAI ZARAGOZA: el conjunto maño ha optado, inteligentemente, por mantener la columna vertebral de la plantilla que logró el ascenso. Se han realizado varios fichajes, que han tenido por objeto cubrir las plazas de extracomunitario y garantizar el respeto de los cupos nacionales. Una de las plazas de extracomunitario ha sido utilizada para el puesto de base; se ha arriesgado, y mucho, con un jugador joven, Taurean Green (1.83 de estatura y 22 años), eléctrico en su juego, pero que no parece ofrecer muchas garantías en la dirección. Para los puestos de escolta y alero se ha fichado a dos nacionales, procedentes ambos del Kalise Gran Canaria; Roberto Guerra (1.96 de estatura y 25 años), que buscará explotar definitivamente como jugador, y Sergio Pérez Anagnostou (2.05 de estatura y 28 años), un especialista en el tiro. El juego interior se apuntala con dos veteranos ACB; el eternamente joven Larry Lewis (2.01 de estatura y 38 años) y el panameño Rubén Garcés (2.06 de estatura y 34 años). Además, Oliver Arteaga (2.09 de estatura y 25 años) cerrará el juego interior como 5º pivot.

El CAI vuelve a la ACB con unos fichajes de impacto reducido, pero que, tal vez, puedan ser suficientes para salvar la categoría. Mucho se dependerá de la adaptación de jugadores como Quinteros o Lescano a la nueva categoría.

BRUESA GBC: una de las sensaciones del verano. El equipo donostiarra se ha movido mucho y bien para completar una plantilla de garantías. Para la dirección se han hecho con los servicios con una dupla excepcional; Bojan Popovic (1.90 de estatura y 25 años), base físico que nos hará olvidar la mala imagen ofrecida en Málaga, y Sergio Sánchez (1.89 de estatura y 27 años), que acabó la pasada campaña al nivel de los mejores. El equipo donostiarra jugará muchos minutos con ambos en pista. Para los puestos de escolta y alero, los movimientos han sido mucho más modestos, contratando a Alex Urtasun (1.95 de estatura y 25 años), un jugador que todavía no se ha afianzado en la ACB, y Edgar San Epifanio (1.98 de estatura y 20 años), el hijo del mítico Epi. En los puestos interiores encontramos a dos jugadores veteranos de gran caché; Lou Roe (2.01 de estatura y 36 años), que, a pesar de la edad, ofrecerá un rendimiento asegurado, y Denis Marconato (2.11 de estatura y 33 años), intimidación y brega en la pintura, aunque veremos si su físico está a la altura.

Grandes fichajes en Donostia, aunque con algún pero: Panko no tiene un recambio de garantías, tal vez se eche de menos a un tirador y la veteranía y la falta de frescura física de los interiores puede ser un lastre en algunos momentos.

CAJASOL: como casi cada año, el club sevillano, en la busca de un lugar entre los mejores de la competición, ha protagonizado algunos de los movimientos más impactantes del mercado estival. En la dirección se ha fichado a uno de los mejores bases LEB, Pedro Rivero (1.86 de estatura y 29 años), que ayudará en momentos puntuales. Además, se ha logrado contratar a uno de los hombres más mediáticos de la ACB, el base-escolta Andrea Pecile (1.87 de estatura y 28 años), que aportará puntos y liderazgo. El juego interior sevillano nos presenta muchas caras nuevas; así, el club hispalense se ha hecho con los servicios de uno de los pívots nacionales más cotizados, Juan José Triguero (2.08 de estatura y 24 años). Además, se ha fichado al norteamericano Warren Carter (2.06 de estatura y 23 años), duro y fajador en la pintura, y a los serbios Dusko Savanovic (2.04 y 25 años), polivalente y con buena mano, y Mile Ilic (2.16 de estatura y 24 años), un gigante blando de buen potencial, aunque falto de ritmo por las graves lesiones sufridas en el pasado.

Sobre el papel, los fichajes realizados por el Cajasol le deben permitir luchar por disputar la Copa del Rey y por lograr un puesto en el playoff por el título…

CB GRANADA: no encontramos muchas caras nuevas en el nuevo Cebé. Jimmie Hunter (1.96 de estatura y 30 años), hombre que asegurará una docena de puntos por encuentro, y el búlgaro Flip Videnov (1.96 de estatura y 28 años), un francotirador que no dejó un buen sabor de boca en Sevilla, sustituyen a Pecile y Udrih en los puestos exteriores. Aleks Maric (2.11 de estatura y 23 años), interior físico procedente de la NCAA y sin experiencia en el baloncesto de primer nivel FIBA, completará la rotación interior nazarí. Se espera también la llegada de Pablo Aguilar (2.02 de estatura y 19 años), gran promesa del baloncesto español.

¿Serán suficientes estos fichajes para evitar los apuros de la pasada campaña? Una vez más, todo dependerá de la salud de Borchardt.

CLUB BALONCESTO MURCIA: los problemas económicos le han impedido moverse con rapidez en el mercado estival y sus contrataciones han sido limitadas. Para el puesto de base se cuenta con Gonzalo Martínez (1.78 de estatura y 34 años), inteligente y veterano, pero en clara decadencia física. En la línea exterior, encontramos al norteamericano Taquan Dean (1.93 de estatura y 25 años), buen tirador y excelente defensor. Junto a él, tenemos que mencionar a Bojan Bogdanovic (2.00 de estatura y 19 años), joven valor que llega cedido por el Real Madrid. Además, el francés Mamotou Diarra (2.00 metros y 28 años), alero de gran físico, está a prueba y con muchas posibilidades de quedarse en Murcia. En el juego interior se ha apostado por un valor seguro, Chris Moss (2.04 de estatura y 28 años), por un pívot intimidador como Lamont Barnes (2.08 de estatura y 30 años) y por un jugador que ofrecerá minutos de refresco a los titulares, Jesse Young (2.07 de estatura y 28 años).

En Murcia se ha realizado un gran esfuerzo para estar la próxima campaña en la ACB. Los fichajes realizados no son del todo ilusionantes, pero ayudarán a luchar por no descender. 

DKV JOVENTUT: “el año 1 después de Rudy y Aito” se afronta con ilusiones renovadas debido a las buenas incorporaciones realizadas. El escolta tirador norteamericano Bracey Wright (1.91 de estatura y 24 años) será “el Bullock verdinegro”, mientras que el lituano Simas Jasaitis (2-02 de estatura y 26 años) intentará demostrar que con confianza y minutos puede ser un jugador de primer nivel. Luka Bogdanovic (2.10 de estatura y 23 años) será el 3 alto que ofrecerá la versatilidad que Barton garantizaba en pasadas campañas. En el juego interior, los verdinegros recuperan a Henk Norel (2.12 de estatura y 21 años), joven de gran proyección y presentan al que puede ser una de las sensaciones de la liga, el bestial Mensah-Bonsu (2.06 de estatura y 25 años).

El equipo verdinegro echará de menos a Rudy (jugador insustituible), pero, con algunos fichajes muy ilusionantes, ha logrado completar una plantilla de garantía para aspirar a altas metas.

FC BARCELONA: el equipo que ha revolucionado el mercado. El Barça ha dado un golpe en la mesa y ha apostado muy fuerte. A falta de conocer que ocurre con Lakovic, cambian los bases; llega el eléctrico Andre Barrett (1.78 de estatura y 26 años) y vuelve a casa Victor Sada (1.92 de estatura y 24 años), uno de los bases más completos de la competición. Otro que regresa a casa es Juan Carlo Navarro (1.91 de estatura y 28 años), fichaje estrella de la ACB. Junto a él, llega también Lubos Barton (2.02 de estatura y 28 años), el escudero perfecto para “la Bomba”. Otro fichaje mediático es el de David Andersen (2.12 de estatura y 28 años), uno de los mejores pivots del baloncesto FIBA.

Fichajes estelares para dar un salto cualitativo. El Barça parte como favorito en la ACB.

iURBENTIA BILBAO BASKET: continuidad en Bilbao. Se mantienen el bloque que tan buen rendimiento ofreció la pasada campaña. La perdida de Huertas es irrecuperable y como Marcelinho sólo hay uno, Bilbao Basket ha optado por un base de muy distinto perfil, el letón Janis Blums (1.90 de estatura y 26 años), un jugador de garantía, pero no tan explosivo en su juego como el paulista. El conjunto bilbaíno ha mejorado su línea exterior con el fichaje del lituano Renaldas Seibutis (1.96 de estatura y 23 años), jugador de gran potencial que, tras recuperarse de una seria lesión de espalda, pretende volver a la primera línea. Para acabar, se apuntala el juego interior con un profesional serio y seguro, Salva Guardia (2.06 de estatura y 34 años), del que se sabe lo que se puede esperar. Además, el conjunto bilbaíno se ha hecho con los servicios de la promesa griega Nikos Pappas (1.94 de estatura y 18 años), que jugará cedido en el Real Madrid de LEB Bronce.

Repetir lo conseguido en la pasada campaña será difícil. Al menos, un puesto en la zona media de la tabla está asegurado.