Comienza la cuenta a atrás para el inicio de la temporada 2010-11 en la Liga ACB. Es tiempo de hacer balance de las plantillas confeccionadas por los distintos clubes que componen esta competición. El Sanedrín de Solobasket.com se ha reunido para emitir su veredicto.

Artículos Relacionados: ¿Quién ha fichado mejor en la ACB? (I)

dkv joventut

 Tiempos de cambio en Badalona. Por segunda temporada, el conjunto verde y negro vuelve a confiar en un técnico sobradamente reconocido como es “Pepu” Hernández. Los de Badalona regresan a la competición con muchas caras nuevas, tras la despedida de Tucker, Tripkovic,Valters, Bogdanovic, Hernández-Sonseca y Eyenga; la recuperación de Antonio Bueno se prevee larga, el pívot tendrá difícil volver a las pistas esta temporada.

En el momento que terminó la liga regular, se decidió que la base del equipo la formarían gente de la casa como Josep Franch, Pere Tomás, David Jelinek o Henk Norel. Aparte de las apariciones a cuentagotas que podrían tener Llovet, Joan Tomás o el jovencísimo Albert Homs. Tras solucionar el tema de las bajas, la directiva empezó a pensar en alternativas que se podrían adecuar al tipo de juego que gusta al entrandor madrileño.

 Llegan seis incorporaciones:

Para el puesto de base se elige a Russell Robinson (1.91/24 años), ex campeón de la NCAA con Kansas y que tan solo cuenta con una breve experiencia en el baloncesto turco como background europeo.

Una apuesta menos arriesgada es la que representa Quinton Hosley (2.00/26 años), que no cuajó en el Real Madrid pero que viene de hacer una buena temporada en la TBL (además cuenta con un flamante pasaporte comunitario, concretamente georgiano).

En la pintura, se la da la confianza a Dmitry Flis (2.03/25 años).

Por Mario Gómez.

VALORACIÓN SOLOBASKET: 6.7/10

Un año más de travesía, mirando más hacia el futuro que el propio presente. Gente como Norel, Tomás, Franch o Jelinek darán un paso adelante en su carrera, dando paso también a sabia nueva como los vinculados del CB Prat Llovet, Joan Tomás, Todorovic o el junior de 16 años Albert Homs. El punto de más lo tendrán que poner gente de contrastada calidad como Trías, English o McDonald; los demás a sumar y a conseguir buenos resultados. En cualquier caso, los fichajes que en teoria tendrían que igualar o mejorar las prestaciones que ofrecieron sus predecesores la pasada campaña, conseguir el pase a la Copa del Rey de Madrid y llegar al playoff por el título seria el presunto objetivo. Los resultados y el rendimiento de los recién llegados determinarán el rumbo a seguir.
 

GRAN CANARIA 2014

El conjunto canario,en pleno “plan renove”, buscará una temporada más ser ese conjunto “imposible” de vencer en el Centro Insular de Deportes, asentándose de este modo en puestos de derecho a la Copa del Rey, en primer lugar, y Playoff por el título después.

El conjunto de Pedro Martínez sólo mantiene cuatro jugadores de la temporada pasada, sobreviviendo tan sólo Jim Moran y un incombustible Sitapaha Savané, de ese bloque sólido que ha hecho historia en el club gran canario.

Queda atrás la dirección de un Marcus Norris, que cada vez se le notaba más cansado, en detrimento del base norteamericano con pasaporte georgiano Taurean Green (1.83/24 años), un jugador que pasó hace dos temporadas por el CAI Zaragoza y que en la pasada defendió los colores del AEK de Atenas, promediando 15.3 puntos, 2.8 rebotes y 3.5 asistencias.

El juego exterior seguirá liderado por el cañonero Jaycee Carroll, al que le acompañarán las nuevas incorporaciones de dos jugadores capaces de hacer muchas cosas en ambos lados de la pista: Javier Beirán (2.00/23 años).

Por último, el juego interior canario dice adiós al polémico y problemático Will McDonald y a un James Augustine que se despide con la sensación de haber realizado un gran trabajo en la isla. Sus sustitutos prometen un tanto de lo mismo: la intensidad deJudson Wallace (2.06/28 años), tal vez el fichaje estrella del equipo grancanario.

Por Iván López Troya.

VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 6.6/10

Pedro Martínez posee entre sus manos, aparentemente, una de las plantillas más equilibradas de los últimos años. Su objetivo será ir partido a partido, intentando acoplar al equipo las muchas piezas nuevas llegadas en verano, pero, cuidado, sin descuidar ir sumando las tan necesitadas victorias. En la pretemporada, los amarillos han ofrecido buenas sensaciones que desde la isla se espera que se mantengan y afiancen durante esta nueva temporada 2010-11.


lagun aro gbc

El club donostiarra ha hecho los deberes con tiempo. Con una posición económica estable, aunque venida a menos, ha tenido tiempo para cerrar renovaciones y buscar en el mercado más por perfiles que por nombres.

Sus prioridades han sido las renovaciones de Panko, Doblas y sobre todo Miralles, quien ha protagonizado el proceso más largo (similar al de Doblas el verano pasado). Junto a Úriz y Lorbek, forman la espina dorsal del equipo. Lander Lasa (1.93/22 años) es un jugador de la casa al que se le da la oportunidad de estar en plantilla, aunque a priori su rol será muy marginal.

En el capítulo de fichajes, vistas las carencias de anteriores temporadas, se ha apostado por 3 piezas claves:Jimmy Baron Jr. (1.91/24 años), que en su debut europeo (concretamente en el Mersin turco) destacó por su certero tiro exterior.

Para terminar, un hombre siempre deseado por Pablo Laso se puso a tiro (económicamente hablando) y se contrató al 4 capaz de abrir el campo, nos referimos a Alfonso Sánchez (1.95/23 años), un jugador que tratará de encontrar en el club donostiarra la estabilidad en su accidentada carrera.

Por Carlos Belio.

VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 6.1/10

Esta plantilla es una incógnita, ya que fichajes como los de Baron o Kone son una apuesta. Se ha arriesgado más que en otras temporadas y a priori parece una plantilla más completa que la de cursos anteriores. Se mejora la dirección (por fin se cuenta con un base titular de garantías), el tiro exterior y la bateria de jugadores interiores. La defensa, una vez más, estará a examen, ya que no parece que se haya buscado reforzar mucho dicha faceta del juego. No sufrir para mantenerse, objetivo alcanzable.
 

menorca basquet

Con un presupuesto casi de supervivencia, en Menorca han tenido que echar mano de ilusión e imaginación para completar una plantilla lo suficientemente competitiva para luchar por la permanencia en la ACB.

Del grupo que logró el ascenso, siguen en el equipo el base Diego Ciorciari, los aleros Diego Sánchez y Cuthbert Victor y, por último el gladiador Urko Otegi más Caio Torres.

En cuanto a las novedades, en la dirección acompañará a Ciorciari el joven Miki Servera (1.98/18 años), cedido por Unicaja. Gran proyección pero aún por hacer en muchos aspectos.

La principal referencia en el juego exterior será el israelí Rafa Huertas (1.90/26 años), jugador que procede del Melilla y considerado uno de los nacionales con mejor cartel en Adecco Leb Oro.

Por dentro, Menorca dará la alternativa a un extracomunitario que ha batido todos los récords en la Adecco Leb Oro, Ivan Radenovic (2.08/26 años).

Por Igor Minteguia.

VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 4.2/10

El corto presupuesto con el que contaba el club le ha impedido moverse con libertad en el mercado. La plantilla que presenta Menorca es algo limitada y escasa de efectivos para la ACB. Donaldson tendrá que adaptarse bien a la liga, a Caio Torres le llegó su hora para dar un paso adelante, Victor tiene como objetivo ser un 3 de nivel ACB, el rendimiento de Limonad es una incógnita, pero su buena muñeca debera funcionar al 100% para mantener a flote el proyecto… todos deberán de ofrecer el 100%  y remar en la misma dirección para que Menorca puede sobrevivir en la ACB.

meridiano alicante

Un año más se apuesta por la continuidad del bloque en el Meridiano Alicante. Hasta 7 jugadores repiten en el equipo alicantino, incluyendo a Pape Sow y Serkan Erdogan, que llegaron en el último tercio de la pasada temporada y que fueron claves para la salvación del equipo.

Para reforzar la dirección de juego ha llegado cedido el joven francés Thomas Heurtel (1.88/21 años), una firme promesa del baloncesto galo que aportará descaro y capacidad ofensiva al equipo.

En el perímetro se ha incorporado a Álex Urtasun (1.93/26 años), un jugador que vuelve a la ACB, después de su paso por León, con la intención de cubrir y mejorar el trabajo realizado por su hermano Txemi la pasada temporada.

La única cara nueva en el juego interior será Justin Doellman (2.06/25 años), que jugó en Orléans la pasada temporada y que aportará movilidad y amenaza ofensiva con su gran facilidad para buscar lanzamientos exteriores, lo que ayudará a abrir las defensas rivales, facilitando el trabajo a sus compañeros Andriuskevicius y Sow en el poste bajo.

Por Ramón Juan.

VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 5.5/10

 Las incorporaciones de Meridiano Alicante no son ni numerosas, ni espectaculares o mediáticos. A pesar de ellos, parece que se ha tenido buen ojo en el conjunto de la Comunidad Valenciana a la hora de fichar. Jugadores como Heurtel o Doellman pueden ofrecer un rendimiento notable y Álex Urtasun dará buenos minutos de refresco en la rotación exterior. Recambios interesantes para los Avdalovic, Txemi Urtasun y Katelynas, piezas clave de la campaña pasada que vienen a sustituir. Una apuesta por la continuidad aderezada de savia nueva con hambre de basket. El objetivo: la permanencia.

power electronics valencia

Verano de grandes y sorprendentes fichajes en Power Electronics Valencia.

El primer movimiento del club fue el de contratar a Manolo Hussein para sustituir a Neven Spahija. Fue ésta una contratación que puso en la pista falsa a los seguidores del conjunto valenciano, al tratarse el técnico canario de una opción sin experiencia en Euroliga. Se le daba las riendas de un conjunto campeón de Eurocup a un técnico que
hasta ahora no había competido en la mejor liga de Europa. Así, la sensación era la de que se iba a apostar por una plantilla confeccionada con cierta austeridad y sin dar garantías de solvencia al máximo nivel.

No fue así, y las sensaciones iban mejorando tras cada contratación.

Se han reforzado todas las posiciones y muy bien. Si perder a Matt Nielsen y Kosta Perovic suponía un hándicap importante, los jugadores que han llegado para suplirlos suponen un recambio más que solvente con los nombres del internacional lituano James Augustine (2.08/26 años) tiene calidad para mejorar las prestaciones de Florent Pietrus.

En la dirección, Omar Cook (1.86/28 años) es un base de total garantía, al que conocemos de su paso por Unicaja. Su sobriedad y saber estar sobre el parquet hará que la chispa y la magia de José Simeón y Nando de Colo pueda seguir creciendo a su lado.

En la línea exterior, el canterano del Barça Jeremy Richardson (2.01/26 años) y su buena muñeca a la ACB.

En las últimas horas, el equipo taronja ha anunciado la incorporación de Bruno Sundov (2.21/30 años) para un periodo de 1 mes para reforzar la pintura ante las lesiones de Javtokas y Augustine.

Por Jaime Martínez Lafargue.

VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 8.3/10

El conjunto valenciano nos ha sorprendido muy gratamente a los que esperábamos fichajes cuya categoría no permitiesen competir en buenas condiciones en la próxima Euroliga. Las exigencias de la máxima competición europea requieren una plantilla larga y equilibrada, con poderío interior y talento exterior. Y el Power Electronics ha conseguido esa mezcla.
 

real madrid

La 2ª temporada de Messina en el banquillo blanco tiene como objetivo borrar de la memoria de sus aficionados la decepcionante temporada pasada. Para ello, y tal y como ocurrió el verano pasado, no se ha escatimado en gastos, pero parece que, en este curso, luce más la inversión realizada.

Para empezar, y para acompañar en la dirección al veterano Pablo Prigioni, se logró cerrar un fichaje mediático, el de Sergio Rodríguez (1.91/24 años). El base canario regresa a la ACB de su gris paso por la NBA para recobrar sensaciones. Su vuelta es una de las mejores noticias del verano y será, claramente, uno de los jugadores que recibirá una mayor atención mediática.

En el perímetro el club blanco se decidió por un anotador compulsivo que tendrá la difícil misión de ocupar el puesto de Louis Bullock. Nos referimos a Clay Tucker (1.96/30 años). Después de su irregular paso por la Penya y acostumbrado a aglutinar mucho juego ofensivo, habrá que ver como se adapta a su nuevo rol en el Real Madrid.

Por otro lado, los de Messina han logrado hacerse con un jugador que anhelaban desde hace tiempo, Carlos Suárez (2.03/24 años). Tras un largo verano de rumores y de dimes y diretes, el Real Madrid ya tiene ese 3 puro que tanto echó de menos la pasada campaña.

En la pintura, y para completar con Ante Tomic una pareja de pívots puro de lujo, llega desde el Maccabi D´or Fischer (2.11/28 años). Se trata de un jugador resolutivo en ataque y con capacidad intimidatoria en defensa.

Y atención a Nikola Mirotic (2.07/19 años). El canterano del Real Madrid tendrá un hueco en la primera plantilla y ya ha demostrado que puede aportar desde el primer día, si fuera necesario.

Por Igor Minteguia.

VALORACIÓN SOLOBASKET: 8/10

Deberes bien hechos en los despachos del Real Madrid. Con las ideas más claras que el pasado verano, en el club blanco han dado en la diana con sus fichajes, completando una plantilla más redonda y completa que la del curso anterior (bases puros, especialistas en el tiro, un 3 de más de 2 metros, 2 cincos legítimos…). Luchará de tú a tú con Barça y Caja Laboral.

regal fc barcelona

 El verano no has proporcionado muy pocas novedades en el seno de la sección de basket de Regal FC Barcelona. Pero, ¿Si algo funciona, para qué realizar modificaciones? Algo así habrán pensado los técnicos y dirigentes del equipo azulgrana. Regal FC Barcelona fue, sin discusión, el mejor club del continente la pasada campaña y se sigue apostando por el bloque que llevó al club de la Ciudad Condal a lo más alto en la Euroliga. Ya llegará en otro momento el tiempo de renovar y rejuvenecer la plantilla.

Salen del equipo 2 jugadores de contrastada calidad pero que habían tenido un papel marginal en el equipo la pasada campaña; nos referimos a Lubos Barton y Jordi Trias. En cuanto a las novedades, solamente una cara nueva, la de Kosta Perovic (2.17/25 años). El internacional serbio, que realizó una gran segunda campaña en Valencia, viene a reforzar una ya de por si poderosa línea interior, que presenta hasta 5 jugadores de primer nivel (Lorbek, Morris, Vázquez, NDong y el propio Perovic).

Por Igor Minteguia.

VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 6.8/10

Las pocas novedades en la plantilla azulgrana llevan a nuestros colaboradores a no poder concederle una nota excesivamente alta al trabajo en los despachos de Regal FC Barcelona. Ello no obsta a pensar que el equipo catalán (con permiso de Caja Laboral y Real Madrid)  es el candidato número 1 para llevarse la próxima Liga ACB.

unicaja

Unicaja ha decidido reforzarse, de cara a la próxima temporada 2010-11, en la posición que más problemas tuvo la campaña anterior: el puesto de base. El año pasado, el base que estaba llamado a sustituir al titular Omar Cook, el francés Joseph Gomis, estuvo lesionado casi todo el año (sólo disputó 45 minutos en 5 partidos), y hasta tres temporeros pasaron por Málaga (Pooh Jeter, Shammond Williams y Zabian Dowdell) para cubrir esa posición. Conscientes de ello, los rectores del club apostaron por reforzar la posición de base, con la salida de Omar Cook, y el fichaje de uno de los bases más deseados en el mercado europeo, el estadounidense Panchi Barrera (1.93/25 años), que ya estuvo a sus órdenes en la Penya. Como el año pasado, completa la terna de bases el hispano-brasileño Rafa Freire, procedente de la cantera.

En la posición de escolta, hubo muchas opciones y rumores de variada índole: tras la marcha de Gary Neal a la NBA (aunque el jugador sólo llegó a estar en la recámara como alternativa) y la decepción que supuso la sanción por dopaje a Juan Dixon (primera opción del club, e inhabilitado para jugar en el ámbito FIBA hasta febrero de 2011), Unicaja entabló negociaciones con Rafa Martínez (renovado finalmente por el Power Electronics) y con Martynas Gecevicius (aunque el acuerdo con el joven talento lituano parecía total, no hubo entendimiento con su club, el Lietuvos Rytas), pero acabó cerrando el fichaje del serbio Uros Tripkovic (1.97/24 años), procedente del DKV Joventut, y que debe aportar seguridad desde la nueva línea de tres puntos.

Unicaja renovó también a dos de sus jugadores nacionales de referencia, el capitán Berni Rodríguez y Carlos Jiménez, y no hizo ninguna modificación en los puestos interiores donde, a pesar de los diferentes rumores que apuntaban a una posible salida de Georgios Printezis y Guillem Rubio, volverán a jugar los mismos que el pasado año, tras la renovación de Robert Archibald.

Finalmente, Unicaja realizó uno de los movimientos más extraños del mercado de verano, al fichar al alero croata Hrvoje Peric (2.03/24 años), procedente del KK Zadar, para cederlo a la Benetton de Treviso hasta la siguiente temporada.

Por Sebastián Souvirón.

VALORACIÓN SOLOBASKET.COM: 6.5/10

Unicaja comenzó muy fuerte el verano, haciéndose con uno de los bases extracomunitarios con mejor cartel en Europa en los últimos años, Terrell McIntyre. Pero a partir de ahí, y a pesar de los muchos rumores y grandes nombres que saltaron a la palestra, los fichajes no han estado a la altura de lo deseado por algunos aficionados, que esperaban más tras la llegada del ex del Montepaschi Siena. Barrera es una apuesta muy personal de Aito y de Tripkovic se puede esperar regularidad en el tiro exterior. Por lo demás, Continúa el bloque de la campaña pasada. Con el liderazgo de McIntyre en la dirección del juego y contando con que la salud respete a hombres clave como Berni o Saúl Blanco, Unicaja mejorará la imagen ofrecida el curso pasado. Aunque un equipo como Power Electronics Valencia se ha puesto, al menos, a su altura.