De tú a tú. Sin complejos. Así disputó su primer partido de las series semifinales Bizkaia Bilbao Basket ante el todopoderoso Real Madrid, aunque, al final, se impuso la lógica. El Real Madrid supo dar el golpe sobre la mesa en el momento adecuado y fue más regular durante un encuentro al que nunca le perdió la cara el conjunto de Fotis Katsikaris. Los puntos interiores de Ante Tomic, la puntería de Tucker en los instantes decisivos y las vitaminas del "huracán" Sergio Llull fueron demasiado para los vizcaínos, que cayeron por 78-67.
En los primeros minutos del encuentro, Bizkaia Bilbao Basket, a pesar de la falta de centímetros y de kilos, cerraba a la perfección su pintura, impidiendo los puntos de los hombres altos del Real Madrid. Así, los locales tuvieron que abusar del tiro exterior para lograr anotar en el inicio del choque (10 de los 13 tiros de campo intentados por los blancos durante el primer periodo fueron ejecutados desde el 6.75). Sólo la energía de Sergio Llull permitía al Real Madrid llegar por delante en el marcador al final del 1º periodo (18-15).
La oposición vizcaína fue decayendo según transcurrieron los minutos en el 2º periodo. Ante Tomic por fin encontraba el camino al aro, lo que contrastaba con los muchos problemas de Bizkaia Bilbao Basket en el aspecto ofensivo. Su paupérrimo 5/18 en tiros de 2 puntos le condenaban a ir al descanso 8 abajo en el marcador (37-29).
A pesar de la gran resistencia de Bizkaia Bilbao Basket, el partido parecía poder romperse en cualquier momento. Así, 2 triples encadenados por Llull y Tucker hacían que los locales superasen las psicológica barrera de los 10 puntos de ventaja (55-43, min. 28) ¿Sería el definitivo despegue del Real Madrid? La respuesta fue negativa. Los visitantes llegaron vivos al último periodo (56-48, min. 30) e incluso se subieron a las barbas del Real Madrid en el inicio del cuarto definitivo. Con paciencia, buscando a la perfección a Marko Banic y Dimitrios Mavroeidis por dentro, los de Katsikaris iban pasito a pasito acercándose a sus rivales, hasta que un triple de Vasileiadis ponía a los suyos a 2 puntos (61-59, min. 35), dando vida, mucha vida al encuentro. Fue entonces cuando se esfumó el buen criterio en ataque de los bilbaínos. Surgieron las precipitaciones ante un Real Madrid que no perdonaba. Clay Tucker desde el exterior y un Ante Tomic que reinaba en la zona echaban por tierra la labor de los vizcaínos y hacían posible la victoria blanca. El motor y líder del Real Madrid, Sergio Llull ponía la guinda para dejar el marcador final en 78-67.
Justa victoria de un conjunto blanco que contó con un incomensurable Sergio Llull (20 puntos, 4 rebotes y 1 asistencias), que llega a este final de temporada como un tiro. Hizo mucho daño en la pintura rival Ante Tomic (15 puntos y 7 rebotes). Si le llegan balones, no falla. Gran productividad en ataque para la torre croata. A destacar la buena labor de Clay Tucker (11 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) que, esta vez sí, cumplió a la perfección su función de abrelatas ofensivo (3/4 en triples).
En Bizkaia Bilbao Basket, poco que objetar a su gran esfuerzo. Su defensa fue excelente. En ataque se buscó de forma eficiente al dueto interior Banic (18 puntos y 7 rebotes) – Mavroeidis (10 puntos y 6 rebotes). Sin embargo, el juego de perímetro falló, en especial un Chris Warren (1/8 en tiros de campo) que tiene que aportar mucho más. Solamente Kostas Vasileaidis (16 puntos) estuvo a la altura de las circunstancias. En la dirección, Aaron Jackson (6 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) jugó muy tocado por un esguince de tobillo y le faltó la electricidad a su juego. No fue el de otras ocasiones. Como tampoco lo fue Alex Hervelle (2 puntos y 5 rebotes, 1/6 en tiros de campo). Al jugador más en forma de Bizkaia Bilbao Basket se le notó nervioso y tenso ante sus ex compañeros y no cuajó un buen encuentro.