Esa es la pregunta que seguramente pasa por la mente de muchos de los socios y aficionados de la Penya. Puede ser esta la temporada de su equipo; la temporada en que el Club Joventut Badalona vuelva a la élite del baloncesto estatal. La temporada en que su equipo vuelva a la lucha por algún título. El ambiente que se respira es muy positivo y se puede leer y escuchar todo tipo de comentarios positivos con respecto al equipo entre los penyeros.

Y la verdad, las sensaciones no son infundadas, ya que el equipo hasta el momento está realizando unos partidos sublimes, sobretodo en intensidad y ofreciendo momentos de espectáculo, teniendo en cuenta los problemas que ha tenido que afrontar desde el mes de agosto, comenzando por la no aparición de Venson Hamilton, que se declaró en rebeldía y no se presentó a los entrenos del equipo, con la intención de presionar al club para que le dejara fichar por el Real Madrid, pasando por el calvario de lesiones que han sufrido varios jugadores, como Lubos Barton que vino tocado del Europeo de Serbia y Montenegro, Marcelinho que también se lesionó nada más llegar a Badalona, la de Archibald, Young… la llegada tardía del segundo americano, el pívot Aloysius Anagonye y que por tanto no han permitido al DKV Joventut entrenar al completo aún a día de hoy.

Este año el equipo parece muy compensado y sigue jugando con la intensidad que mostró a final de la temporada pasada (2004-05). Ha habido muchos cambios en todas las líneas, pero a priori parece que se ha acertado de pleno y que Aíto dispondrá de un equipo hecho a su medida. En el puesto de base se ha fichado a Elmer Bennet, jugador hiperconocido de la liga ACB, veterano de 35 años, que en un principio suscitó dudas por su estado físico, pero que se han disipado con la disputa de los primeros partidos, donde ha aportado su grandiosa calidad y que ha hecho olvidar en parte a Carles Marco.Como segundo base teórico, sigue Marcelinho Huertas.

La línea exterior

En la esta línea han incorporado a Lubos Barton, un alero checo, que ha disputado la Lega con el Climamio Bologna (2003-04) y con la Lottomatica Roma (2004-05) las dos últimas temporadas, y con un promedio de 7,3 puntos y una media de valoración ACB de 10 en los tres partidos disputados hasta el momento con el DKV Joventut. Siguen Rudy Fernández, Paco Vázquez y Alex Mumbrú. Un juego exterior con mucha calidad, amenaza exterior y dos aleros muy versátiles que pueden jugar en momentos puntuales en la posición de ala-pivot.

Los pívots

La pintura ha sido la línea más renovada, con las incorporaciones de Robert Archibald, Andrew Betts y Aloysius Anagonye. De la temporada pasada, sólo sigue Jesse Young además de la incorporación del asimilado Dimitri Flis como jugador de la primera plantilla. Con esta configuración, han construido un juego interior muy potente que puede dar mucha guerra en la pintura a otras plantillas con mayor presupuesto.

Haciendo un repaso a la configuración del equipo, parece que hay mimbres para que el DKV Joventut logre hacer una buena temporada y mire a cotas más elevadas que en años anteriores.
Por el momento, logró alzarse al primer puesto de la clasificación tras ganar en la segunda jornada al Ricoh Manresa, cosa que no pasaba desde hacía 12 años, en la temporada 1993-94. Una vez disputada la tercera jornada y tras sufrir la primera derrota en un disputado partido contra el Tau Cerámica, el DKV Joventut se coloca cuarto de la clasificación, manteniéndose así en puestos de Euroliga. Pero en cualquier caso habrá que esperar a finales de temporada para ver si las sensaciones y las expectativas sobre el equipo se hacen realidad.

Las declaraciones de Pedro Martínez, entrenador del Tau Vitoria, después del partido que su equipo disputó contra el DKV Joventut en Badalona, correspondiente a la tercera jornada de la ACB, pueden ser premonitorias: “A ver cuantos equipos ganan en esta pista”.