Gescrap Bizkaia-Lagun Aro GBC. Nuevo derbi vasco. Por un lado, un equipo que apura sus posibilidades para participar en una Copa del Rey que, por presupuesto y plantilla, debería disputar. Por otro lado, un equpo lanzado y que sumaba hasta la persente jornada cuatro victorias consecutivas tras un complicado inicio de temporada. Dos caminos diferentes que se cruzaban en Miribilla. Necesidades y primeras prisas para unos, razones para seguir soñando para otros. Y no hubo cambio de tendencias en Miribilla. Los guipuzcoanos se llevaron la victoria en el tiempo extra por 87-93 ante un Gescrap Bizkaia inoperante en los momentos clave.
Fue la victoria del corazón, de la constancia y del saber, además del poder. Lagun Aro GBC no bajo los brazos en ningún momento ante un equipo con una plantilla superior en calidad y en cantidad. Su big three particular (Baron-Vidal-Panko) funcionó a las mil maravillas. Sobre todo un Sergi Vidal vitamínico en los minutos decisivos: defendió con intensidad, anotó con agresividad y se apuntó en triple que permitiría a Lagun Aro GBC forzar la prórroga. Gescrap Bizkaia lo tuvo en su mano, tuvo la oportunidad de romper el partido, coincidiendo con los minutos en cancha de un Raül López magistral en la dirección y en el tiro… pero no supor rematar la faena… una vez más. Un mal endémico esta temporada que le está costando muchos disgustos. Por otra parte, no supo rentabilizar su ventaja en la pintura salvo en contadas ocasiones de la mano de un siempre eficaz Marko Banic. Y de la prórroga, mejor ni mentarla. No estaba en el guion de los de Katsikaris llegar a la prolongación y esos 5 minutos adicionales fueron un despropósito para los de casa. Los peores de toda la temporada.
El partido tuvo un inicio un tanto frío, donde imperó el intercambio de canastas con Kostas Vasileiadis (9 puntos en el 1º periodo) y Andy Panko (10 puntos en el 1º periodo) como principales ejecutores. Las cosas se animaron en el 2º periodo. Los artilleros de ambos equipos sacaron sus muñecas a pasear para ir bombardeando las canastas rivales. Y en ese juego tenía ventaja Lagun Aro GBC con un Jimmy Baron (11 puntos en estos segundos 10 minutos) capaz de anotar triples indefendibles desde 8 metros. De esta forma, Lagun Aro GBC lograba una máxima diferencia de 8 puntos cerca del descanso después de un 2+1 de Ogide (30-38, min. 17). El tiempo muerto solicitado por Fotis Katsikaris sirvió para que los de casa cerraran la vía de agua. Por fin le llegaban balones a Marko Banic y Alex Mumbrú sacaba tajada al poste. El resultado se apretaba y al descanso se llegaba con un ajustado 40-42.
Un comienzo de 2º periodo prometedor de Gescrap Bizkaia amenazaba con romper el partido a favor de los locales. Pero los donostiarras no se iban a dar por vencidos tan pronto. El corazón indomable de Andy Panko mantenía a su equipo en la pomada. El regreso a pista de Raül López devolvió la delantera en el marcador a Gescrap Bizkaia. Enormente acertado en el tiro y dirigiendo como pocos bases de la Liga Endesa saben y pueden hacerlo, daba nuevos aires a un conjunto de Katsikaris irregular y poco constante. De su mano, los bilbaíno alcanzaban los últimos 10 minutos de juego con una renta de 7 puntos (64-57).
La lucha no cesaba. Gecrap Bizkaia seguía sin romper el partido ante un rival peleón en el que Sergi Vidal se batía el cobre en defensa y surgía la muñeca de Javi Salgado para situar a los suyos tan solo uno abajo (66-65, min. 34). Raül López volvían al banquillo y se acabaron las ideas en los de Katsikaris. Los bilbaínos no remataban la faena y esto les podía costar un serio disgusto en la recta final del encuentro. Y el drama estaba servido. Con empate a 74-74 y posesión para Lagun Aro GBC se afrontaban los dos últimos minutos del encuentro. Un tiro libre de Andy Betts volvía a poner por delante a los donostiarras muchos minutos después, cuando el partido enfilaba ya sus últimos 60 segundos (74-75, min. 39). Dos tiros libres de Mumbrú devolvían la ventaja a los de casa (76-75). Fallaba Salgado el triple y Raül López, que había regresado a cancha poco antes, anotaba la canasta y era objeto de falta. Completando el 2+1 dejaba el partido prácticamente sentenciado, pero falló el adicional, dejando las cosas en 78-75. Los locales no dejaban opción de triple a los de Sito Alonso y llevaban a la línea de personal a Jimmy Baron. Y pasaba lo impensable: el tirador norteamericano fallaba los dos tiros libres…. pero ahí estaba Andy Betts para recoger el rebote ofensivo. El balón llegaba a Vidal que, con un triple, empataba el encuentro a 78. Faltaba 7 segundos y los donostiarras utilizaban la misma táctica con el mismo resultado exitoso: Marko Banic iba a la línea y fallaba los dos tiros libres. Salgado tuvo la bola de partido, pero en una jugada donde pudo ser objeto de falta personal, no pudo mirar al aro. El partido se iba a la prórroga, donde no hubo color. Bueno, si, el blanco de Lagun Aro GBC que sumaba una meritoria victoria por 87-93, que les hace seguir soñando con la Copa. Copa que ya no disputará Gescrap Bizkaia.
En el plano individual, Sergi Vidal fue el hombre del partido. Intenso durante todo el encuentro, su final de partido fue arrrebatador. Anotó el triple que llevó el partido a la prórroga y en el tiempo extra asestó el golpe definitivo a Gescrap Bizkaia. Se fue del partido con 19 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 3 robos. Pero tampoco debemos olvidarnos, por parte de Lagun Aro GBC de Andy Panko (25 puntos y 11 rebotes), el sostén del equipo durante gran parte del choque, y de Jimmy Baron, que, saliendo del banquillo, se fue hasta los 16 puntos.
En cuanto a Gescrap Bizkaia, Raül López se salvó de a quema. Los mejores minutos del equipo coincidieron con el en cancha (olvidando la prórroga). Además de mover al equipo, lanzó con precisión (4/4 en triples) para irse hasta los 18 puntos en 17 minutos de juego. Lástima que su motor no le permita actualmente disputar 30 minutos de juego y haya que dosificar sus presencias en pista, porque el mal momento de juego de Aaron Jackson (7 puntos y 9 rebotes) le hacen al catalán más necesario que nunca en la cancha. Kostas Vasileiadis fue con López el máximo anotador del encuentro, pero a pesar de sus 18 puntos, queda en su debe su horrible 1/10 en triples.
Sito Alonso en Sala de Prensa (Dpto. de Prensa de Bilbao Basket:
Fotis Katsikaris en Sala de Prensa (Dpto. de Prensa de Bilbao Basket):