Solapas principales

Ty Ellis se hace con el balón  (Foto: Luis Fernando Boo).
  • A sus 35 años, hoy ha anunciado, a través de Facebook, su retirada como jugador. Será entrenador asistente en los tulsa 66ers. Repasamos la trayectoria de este clásico de la ACB

Ir a listado de jugadores retirados en la temporada 2012-2013

Tyrone Ellis (nacido en Dallas, Texas, en1977) ha anunciado hoy su retirada como jugador del baloncesto profesional mediante un mensaje en su Facebook. El escolta seguirá vinculado al mundo del baloncesto como entrenador asistente en los Tulsa 66ers, equipo vinculado a Oklahoma City Thunder.

El pequeño escolta, un clásico de las canchas, ha dejado huella en diversos clubs de nuestra liga. Baluarte defensivo, anotador compulsivo y luchador incansable, Ellis ha vivido en España algunos de sus mejores momentos como profesional. El de Texas pone fin, de este modo, a una dilatada carrera. Desde aquí, repasamos su trayectoria.

38628_0.jpg

Ty Ellis se hace con el balón (Foto: Luis Fernando Boo).
Con un físico demasiado escaso para jugar en la NBA, después de estar un año en la liga de desarrollo tras su periplo universitario, Ty tuvo que cruzar el charco para labrarse un futuro como profesional. Llegó a la ACB en la temporada 2002/2003 de la mano del Casademont Girona de Juan Llaneza, cuyo proyecto le sedujo.

Allí, en su primera temporada en un baloncesto diferente, pagó su período de adaptación firmando unos números no demasiado brillantes: 12.3 puntos con un 33 % en triples, 7.8 de valoración. Eso sí, en el apartado defensivo, Ellis comenzaba a dar muestras de sus virtudes, con unas piernas que perseguían incansables a sus rivales, y una actitud siempre positiva.

Pero pronto se iba a dar cuenta de la exigencia de este juego a nivel profesional. Su condición de extranjero requería una mayor aportación, y en Girona no le renovaron. Se marchó a Frankfurt, al Open Skyliners, donde empezaría a desplegar todo su potencial y a darse a conocer en Europa. Sus buenos números en la liga doméstica alemana llevaron al equipo a alzarse con el campeonato y la Copa en la 2003/2004 contando con 15 puntos de media de Ellis. Pero destacó sobre todo en la competición europea, en una copa ULEB en la que subiría sus números a 18.2 puntos y 3 asistencias por partido.

La siguiente temporada supuso la consagración definitiva del americano, debutando en la Euroliga con unos números de 21.5 puntos y 4.7 rebotes. Sus buenas actuaciones le valieron una buena oferta del Besiktas turco, donde perdería algo de protagonismo, pero respondería con unos buenos números de 11 puntos y 4 rebotes por partido. Ty se confirmaba como un anotador competente, un defensor molesto y, en resumen, un jugador con garra y bastante completo.

12022_0.jpg

Tyrone Ellis, de tres (foto: FM)
En la 2006-2007, el de Dallas confirmaba su fama de trotamundos marchándose a Italia, donde defendería una campaña los colores del Nápoles. Fue parte importante en la clasificación del equipo a Playoffs, siguiendo con sus constantes números, que parecían superar fronteras: 10.3 puntos, 2.3 rebotes y 2.1 asistencias.

En esa época también sucedió otra de las cosas que marcaría su carrera deportiva: su nacionalización con Georgia en 2006. En una época en la que este tipo de movimientos no estaban tan a la orden del día, Ty demostró su profesionalismo defendiendo los colores de la selección georgiana durante varios años, convirtiéndose en un héroe en el país durante el complicado verano del 2008. Pese al bombardeo en Georgia por parte de Rusia, el combinado nacional ganó 9 de los 10 partidos que jugó, con grandes jugadas del escolta, como el robo y posterior mate que supuso la victoria contra Luxemburgo.

Con un pasaporte comunitario bajo el brazo y más que consagrado, Ellis buscó quitarse la espinita que tenía clavada con la liga española. De este modo, aceptó la oferta del Cajasol, que le ofreció un lucrativo contrato. En el equipo sevillano, formó una gran dupla exterior junto a Elmer Bennett, y se convirtió en el máximo anotador y en el jugador con más minutos en cancha del equipo. Era un ídolo para la afición, que apreciaba su esfuerzo constante, su casta, su lucha, su no dar un balón por perdido. Ellis fue una de las noticias positivas en una temporada complicada, que comenzaba con Ruben Magnano en los banquillos y terminaba con el sheriff Manel Comas y el Cajasol en tierra de nadie en la clasificación.

Pero si la 07/08 fue complicada, en la 08/09 llegó el desastre. El equipo coqueteaba peligrosamente con el descenso toda la temporada. Comas fue destituido, y en su lugar llegaba Pedro Martínez. Los cambios se sucedían en una plantilla que sufría un duro cambio estructural y en la que cada partido era una lucha a vida o muerte. Ellis, sereno, tranquilo, con sangre fría, junto al capitán Juanjo Triguero, fue uno de los que consiguió mantener la nave a flote, jugando todos los partidos de liga y siendo, hasta la llegada de Clay Tucker, de nuevo el máximo anotador del equipo.

28803_0.jpg

Tyrone Ellis estirando en la media parte <br> Foto: Charlymula.com
Al año siguiente, el equipo sevillano sufriría un profundo cambio, empezaría un nuevo proyecto de la mano de Joan Plaza. Ty se quedó, como uno de los pilares del equipo, uno de los ídolos de la afición. El trotamundos había encontrado la estabilidad, había sido uno de los baluartes del equipo en una época difícil. Tocaba, al fin, volver a disfrutar del juego. Y en el renovado Cajasol, la apuesta salió bien. Clasificados para la post temporada, con un juego defensivo que ahogaba a sus rivales. Ellis bajó algo su aportación y sus números, superado en la rotación por otros compañeros. Pero siempre cumplió. Sobre todo en unos playoff en los que, pese a caer en primera ronda, sacó toda su artillería exterior anotando un 67 % en triples.

En el verano del 2010, sorprendió en Sevilla la decisión de no renovar al escolta, que se había dejado la piel por el equipo andaluz. Con 32 años, parecía que había encontrado al fin la estabilidad. Pero al eterno viajero le tocaba volver a hacer las maletas. Esta vez su destino no sería muy lejano. El Estudiantes, que afrontaba también una temporada complicada tras la venta de su estrella, Carlos Suárez, le fichaba en su eterna búsqueda de un escolta tirador.

Ellis llegaba a Madrid dispuesto a aportar trabajo duro para el equipo. Su experiencia le hacía ser uno de los hombres importantes en una temporada en la que el conjunto madrileño afrontaba liga y competición europea. Con poco protagonismo ofensivo en un equipo en el que destacaba su ex – compañero Nik Caner-Medley, el escolta fue uno de los más señalados por la afición por su escasa valoración (4.1) Ellis aportaba trabajo colectivo, defensa, visión de juego, experiencia. Pero la exigente afición madrileña lo que pedía era un killer.

Tras una temporada en la que no se alcanzaron los objetivos en liga ni en Europa, al veterano jugador se le ofreció renovar por un año, oferta que rechazó por divergencias con el entonces entrenador, Luis Casimiro. Y ese verano, el de 2011, nadie apostó por un Ellis ya mayor y que venía de una temporada complicada.
Pero el georgiano aun tenia mucho baloncesto en sus manos. De este modo, en noviembre, el Lucentum Alicante decidía apostar por él como sustituto de Jeremy Hazell. Y la apuesta salió redonda. Bajo el mando de Vidorreta, Ellis volvió a reencontrarse. 9 puntos por partido, un 40 % en triples. Equipo revelación, clasificados a Playoff. El cuento de la cenicienta.

Un cuento que se rompió para Ellis, que hacía años que no se perdía un partido. Una inoportuna lesión de tobillo que derivó en una lesión en el tendón de Aquiles obligó al jugador a viajar a Estados Unidos para intervenirse y “animar a su equipo desde casa” Era el último tren de un clásico de la ACB, un jugador que ha dejado huella por donde ha pasado con su profesionalismo, su carácter y su lucha. Ahora Ellis comienza una nueva etapa en su carrera deportiva. Desde aquí le deseamos la mejor suerte del mundo.

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
11 años 8 meses
#Contenidos: 
30
Visitas: 
164,047
Comentarios: 
267

Comentarios

Un crack. En Sevilla sobre todo se le recordará con cariño. Seguro que tiene suerte en Oklahoma

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar