El Real Madrid ha acabado la temporada regular con seis triunfos consecutivos (balance de 25-9) y, a una semana de la Final Four de Belgrado, se puede decir que llegan en forma tras el bache de hace ya algún mes. El Gran Canaria, por su parte, se ha clasificado finalmente para Playoff puesto que, pese a haber perdido frente a los blancos por 83-91, los otros resultados de la jornada le han favorecido: tanto Surne Bilbao Basket como UCAM Murcia, sus principales perseguidores, cayeron derrotados ante Coosur Real Betis y ante Casademont Zaragoza respectivamente.
CLAVES DEL PARTIDO
1. La intensidad marca diferencias. Sí, eran los locales quienes se jugaban más: no estar pendientes de otros encuentros o asegurarse la octava plaza era el objetivo. Sin embargo, quienes estuvieron más activos tanto a nivel ofensivo como a nivel defensivo fue un Real Madrid que ya tenía el segundo puesto asegurado. Williams-Goss primero y Llull después catapultaron a los suyos hasta la máxima diferencia (+16), mientras que en el Gran Canaria solo los interiores intentaban mantener el barco a flote.
2. Quien controla el rebote, controla el partido. Y no le falta razón al autor o autora de dicha frase. El Real Madrid cogió un total de 41 rechaces, 13 de los cuales ofensivos, mientras que los de Porfi se quedaron en 33. Diop, Pustovyi, Shurna, Balcerowski y compañía empequeñecieron delante de Tavares (8 capturas), Poirier, Yabusele y demás. Los rebotes ofensivos propiciaron puntos en segundas oportunidades (Tavares acabó con 10 puntos y Yabusele con 13) y le dio cierta ventaja a los visitantes.
YABUSÓN abusa del aro
@MovistarPlus #LigaEndesa | @DTP_Mario #ListosParaRomperla pic.twitter.com/u5oXJZF6R7
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 14, 2022
3. Remar y remar, pero con un Ennis muy solo. Los de Laso se pusieron a 16; sin problema, los canarios volvieron al encuentro. Los de Laso endosaban un parcial de 2-13 en un momento complicado; no pasa nada, los canarios siguen remando. No obstante, llegó un momento en que los esfuerzos del Gran Canaria no pudieron igualar la experiencia y la veteranía de los jugadores blancos, y sucumbieron quedándose en la orilla. Dylan Ennis fue quien lo intentó con más ahínco, yéndose a los 24 puntos y 5 rebotes, pero estuvo muy solo en el aspecto ofensivo y al final no fue suficiente para discutir el triunfo del Real Madrid.
CLAVES DEL PARTIDO
83 – Gran Canaria (17+22+18+26): Albicy (6), Slaughter (11), Brussino (-), Shurna (10), Pustovyi (12) -cinco inicial-, Khalifa Diop (10), Balcerowski (6), Ennis (24), Salvó (-), Stevic (-) y Chery (4).
91 – Real Madrid (23+26+21+21): Williams-Goss (11), Causeur (2), Hanga (6), Yabusele (13), Tavares (10) -cinco inicial-, Randolph (12), Abalde (7), Deck (4), Poirier (8), Llull (11) y Taylor (7).