El segundo cuarto es propiedad limitada: Jaime Fernández se adueñó del partido por sí mismo. Y lo rompió. Algo tienen en Magariños que consiguen inducir a sus exteriores en trance como le pasó a Brizuela ayer. Hoy Jaime dominó el segundo cuarto con un sinfin de canastas y 11 puntos en total. Al final, con el público completamente entregado, acabó como el mejor del partido con 19 puntos, 4 asistencias y 22 de valoración.

Agridulce Copa de Todorovic: El jugador serbio no pudo repetir la gran actuación que cuajó en cuartos de final ante Iberostar Tenerife y estuvo bastante fallón en la toma de decisiones en campo ofensivo. Después de los 20 puntos que completó este viernes, se quedó solamente en 3 puntos y 3 rebotes para 0 de valoración.

Unicaja jugará una final 10 años después: El conjunto malagueño se clasifica para la final de la Copa del Rey 11 años después de hacerlo en Madrid en la derrota que sufrió ante el TAU Cerámica. Los de Luis Casimiro buscarán romper la maldición del anfitrión y repetir título de Copa ante un Real Madrid al que ya venció 15 años atrás en Zaragoza. 

De nuevo, bajo un ambiente ensordecedor, Unicaja afrontaba una oportunidad única para meterse en la final de su Copa. Al otro lado, MoraBanc Andorra, que desde el primer segundo buscó ensanchar la pista lo máximo posible. Desde el perímetro sacaron rédito con un potente alley-oop de Moussa Diagne y una mandarina de Bandja Sy. Para entonces, los anfitriones ya habían abierto su casillero y con una anotación repartida lograban ponerse por delante en el inicio (11-7 min. 5).

Hasta seis jugadores malagueños estaban ya con puntos y el parcial era de 9-0. Lo cortó de raíz Ibón Navarro con un tiempo muerto, y prologando el acto en el parqué, Jeremy Senglin con un triple liberado. La respuesta de Alberto Díaz primero -ovacionado con gritos de MVP- y Adam Waczynski después volvieron a poner tierra de por medio en favor de los de Luis Casimiro. Una penetración fugaz de Jaime Fernández cerró un primer cuarto en el que Unicaja salió con mejores sensaciones, 25-16.

Cambió poco la historia al comienzo del segundo cuarto. La confianza personificada en la figura de Jaime Fernández se dibujaba en una cadena de sucesos: el madrileño falla un triple liberado desde la esquina, Rubén Guerrero barría el balón que le llegaba de nuevo al exterior para no cortarse y anotar, unos metros más centrado desde el perímetro. El ex-colegial seguía hilando para fabricar -casi- por él mismo un parcial de 17-3 (42-19, min. 16). 

La diferencia era superior a los 20 puntos y Jaime Fernández -ahora los gritos eran para él- el diferencial, junto a una gran defensa malagueña. Despertó a los del Principado David Walker con un triple y un mate de potencia pura, a la postre insuficientes pues el Unicaja se marchó al descanso con una renta de 18 puntos de ventaja, 48-30. 

Los de Ibón Navarro sufrían en el rebote y en ataque no aprovechaban las pocas penetraciones que intentaban para buscar al jugador liberado. 

De vuelta al ruedo del Carpena, Clevin Hannah ponía toda la carne en el asador, sabedor de que su equipo tenía que cambiar drásticamente su imagen para colarse en una de las Copas más abiertas de los últimos tiempos. Ocho puntos del neoyorquino llegaron a situar la diferencia en 12 puntos. Desde el banquillo local, Casimiro no se preocupaba en exceso y dejaba que los suyos arreglaran el parcial de 10-4 que habían encajado de salida. 

Dos triples de Waczynski y la determinación de un eléctrico Josh Adams devolvieron la tranquilidad al infierno verde del Martín Carpena (61-40, min. 25). No cambió demasiado el guión en la segunda parte del tercer cuarto y tampoco fue muy distinto al de la primera semifinal. Andorra se resistía algo más que Valencia Basket a doblar la cuchara, pero llegaba con 19 puntos en contra al último cuarto, 68-49.

A pesar del carácter peleón de los pìrenaicos, la inesperada producción de Melvin Ejim al final del partido terminó por sentenciar un encuentro que se fue por encima de los 30 puntos de diferencia. Ejim se atrevía hasta a bailar en el poste al ritmo de pasodoble de la orquesta costasoleña en un duelo que no tuvo mucho más que la clasificación de Unicaja a una final de Copa del Rey 11 años después. Por su parte, MoraBanc Andorra dice adiós al torneo copero después de meterse en semifinales por primera vez en su historia. 

JORNADA 2 | 15/02/2020 | 21:00

 

 

Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena

| Público: 10.781

Árb: Martín Bertrán,J.A., Conde,Antonio, Cortés,Carlos
25|16 23|14 20|19 24|10

Unicaja  92

 

                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
*2 Deon Thompson 16:17 6 3/4 75% 0/1 0% 0/0 0% 5 5+0 0 0 1 0 0 0 0 1 3 7 10
*3 Jaime Fernández 21:08 19 6/9 67% 1/4 25% 4/5 80% 3 3+0 4 2 0 0 0 1 0 1 3 23 22
*6 Axel Toupane 12:42 5 1/1 100% 1/1 100% 0/0 0% 1 1+0 0 0 2 1 0 0 0 2 1 7 3
8 Darío Brizuela 17:59 8 2/4 50% 0/1 0% 4/5 80% 3 3+0 1 0 0 1 0 0 0 0 2 20 10
9 Alberto Díaz 14:28 6 1/2 50% 1/4 25% 1/2 50% 2 2+0 3 2 0 1 0 0 0 3 1 10 6
*14 Josh Adams 26:19 14 4/5 80% 1/5 20% 3/3 100% 1 0+1 4 3 0 1 1 0 0 4 3 13 17
15 Frank Elegar                                          
21 Adam Waczynski 17:20 9 0/0 0% 3/3 100% 0/0 0% 2 2+0 0 0 2 1 0 0 0 0 1 11 10
22 Melvin Ejim 12:39 15 6/7 86% 1/4 25% 0/0 0% 3 2+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15 14
32 Rubén Guerrero 22:57 6 2/3 67% 0/0 0% 2/2 100% 8 5+3 1 1 2 0 0 0 1 1 1 30 13
43 Carlos Suárez 21:04 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 5 3+2 4 0 1 0 0 0 0 1 0 26 5
*52 Volodymyr Gerun 17:02 4 2/2 100% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 1 0 3 1 0 0 0 3 0 3 3
  Equipo                 4 3+1     3         0     1
  Total 200:00 92 27/37 73% 8/25 32% 14/17 82% 41 31+10 18 8 14 6 1 1 1 16 15 165 114
E Casimiro, L.  
5f    

Mba Andorra  59

 

                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Tyson Pérez 15:32 6 3/6 50% 0/2 0% 0/0 0% 4 3+1 0 0 0 1 1 0 1 2 1 -21 5
*5 Bandja Sy 17:10 3 0/3 0% 1/1 100% 0/0 0% 2 2+0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 -16 1
9 Nacho Llovet 18:37 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 6 3+3 1 0 1 0 0 0 0 2 0 -4 3
*10 Frantz Massenat 23:49 10 4/5 80% 0/4 0% 2/2 100% 1 1+0 4 2 0 2 0 0 0 1 3 -11 14
*11 Clevin Hannah 18:51 16 3/5 60% 3/7 43% 1/1 100% 0 0+0 2 0 1 1 0 0 0 2 1 -13 10
*20 Dejan Todorovic 23:00 3 0/1 0% 1/4 25% 0/0 0% 3 3+0 1 0 3 0 0 0 0 2 2 -23 0
*21 Moussa Diagne 25:06 6 3/7 43% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 0 0 2 0 0 0 1 2 5 -27 7
23 David Walker 24:27 7 2/3 67% 1/4 25% 0/0 0% 2 1+1 1 1 1 0 0 0 1 2 0 -22 4
24 Guillem Colom 03:42 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0
30 Jeremy Senglin 21:08 8 0/1 0% 2/5 40% 2/2 100% 0 0+0 0 0 3 0 0 0 0 1 3 -20 3
36 Raimon Carrasco 01:00 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2 0
44 Dejan Musli 07:33 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 -8 -2
  Equipo                 1 0+1     0         1     1
  Total 200:00 59 15/34 44% 8/28 29% 5/5 100% 25 17+8 10 4 13 4 1 1 3 16 15 -165 46
E Navarro, I.  
5f