Volver al índice de la Guía ACB Solobasket
Sigue al Unicaja Jornada a Jornada

Unicaja
2004/2005: Semifinalista (4º en la regular)

Pabellón: José María Martín Carpena (10.126 espectadores)

La estrella: Jorge Garbajosa

El dato: Unicaja volverá a llenar su pabellón José María Martín Carpena una temporada más al haber cubierto el número total de abonos disponible, como en años anteriores

La plantilla

Unicaja
Dorsal Nombre Posición Fecha Nac. Nacionalidad Altura Contrato Procedencia
4 Pepe Sánchez Base 28 ESP 1.92 2006+1 Lucentum Alicante
5 Berni Rodríguez Escolta 25 ESP 1.97 2008+1 Cantera Unicaja
6 Stéphane Risacher Alero 33 FRA 2.03 2006+1 Olympiakos
8 Jesús Lázaro Base 33 ESP 1.85 2006 Aguas de Calpe
9 Sandro Nicevic Pívot 29 CRO 2.10 2006+1 AEK Atenas
10 Carlos Cabezas Base 24 ESP 1.86 2008+1 Cantera Unicaja
11 Florent Pietrus Ala-Pívot 24 FRA 2.02 2006+1 Pau Orthez
12 Walter Herrmann Alero 26 ESP 2.02 2006 Fuenlabrada
15 Jorge Garbajosa Ala-Pívot 27 ESP 2.04 2008 Benetton Treviso
25 Daniel Santiago Pívot 29 PUR 2.16 2007 Milwaukee Bucks
41 Marcus Brown Escolta 31 USA 1.93 2007 CSKA Moscu
42 Stanislav Makshantsev Ala-Pívot 27 RUS 2.05 2006+1 Lokomotiv Novosibirsk
Sergio Scariolo Entrenador 44 ITA 2008 Real Madrid
El proyecto 2005/2006
El Unicaja Málaga ha logrado en las últimas cinco temporadas de la liga ACB hacerse un sitio entre los cuatro primeros puestos y clasificarse para la Euroliga. Un equipo modesto que creció con Javier Imbroda y se consolidó entre los grandes de este país con la llegada de Boza Maljkovic al banquillo. En esta temporada, bajo la dirección de Sergio Scariolo, se ha optado por mantener la estructura de un equipo que logró el año pasado el primer título nacional de su historia con la consecución de la Copa del Rey en Zaragoza.

Un eficiente trabajo en los despachos del club ha hecho que se fichasen jugadores destinados a suplir las carencias de las que adoleció el equipo la temporada pasada. En este sentido, la llegada de Marcus Brown, uno de los mejores escoltas que juegan en Europa, debe ofrecer una solvencia y regularidad en el tiro exterior de la que carecía J.R. Bremer. En la pintura, tras la obligada baja de Fran Vázquez, se ha optado por dos pivots de probada experiencia con capacidad anotadora y reboteadora como Daniel Santiago y Sandro Nicevic. A ellos se une el ala-pivot kazajo Stanislav Makshantsev, procedente del Lokomotiv Novosibirsk, que fue el máximo anotador de la pasada temporada en la liga rusa con un promedio de 23.4 puntos por partido.

En cualquier caso, y a expensas de lo que puedan aportar los nuevos fichajes, la columna vertebral del equipo se mantiene prácticamente idéntica a la del año pasado, con dos bases complementarios y de características muy distintas como Pepe Sánchez y Carlos Cabezas; un jugador que no deja de evolucionar tanto en defensa como en ataque, como Berni Rodríguez; dos aleros con un sensacional tiro exterior como Risacher y Herrmann; y dos ala-pivots que se complementan a la perfección: Florent Pietrus, gran defensor y reboteador, y el excepcional Jorge Garbajosa, de recursos ilimitados en ataque.

El objetivo
Quizás este año sea el más apropiado para que los aficionados del Unicaja puedan soñar con añadir algún título más a sus vitrinas. Las condiciones para ello parecen darse. Por una parte, cuenta con la mejor plantilla de su historia, y por otra, el equipo debería haberse sacudido la presión que conlleva no haber ganado ningún título relevante a nivel nacional, con la consecución de la pasada Copa del Rey.

Los objetivos iniciales deben apuntar a estar en las semifinales de la liga ACB; en la Copa del Rey de Madrid, y clasificarse para el Top 16 de la Euroliga. Todo lo que se logre a partir de ahí, será bienvenido.

En lo que se refiere al juego del equipo, presumiblemente se buscará un equilibrio entre el juego interior y el exterior en el plano ofensivo, ya que las nuevas incorporaciones pueden ofrecer bastante capacidad anotadora. En el ámbito defensivo, un genio de la estrategia como Sergio Scariolo, volverá a sorprendernos con sus variantes tácticas.

La estrella
En un conjunto repleto de estrellas como el Unicaja, resulta difícil destacar a un solo jugador, ya que algunos de ellos podrían ser el jugador franquicia de cualquier equipo. Jugadores como Brown o Herrmann podrían convertirse en líder del equipo en determinados partidos o momentos de la temporada. Ese es el mayor potencial del Unicaja.

Pero, si tenemos que destacar a algún jugador por encima del resto, nos quedamos, sin duda, con Jorge Garbajosa, un extraordinario jugador que ha cosechado innumerables éxitos colectivos e individuales, y que la temporada pasada fue nombrado MVP en varias ocasiones, tanto en competiciones nacionales como en Euroliga.

Atención a…
El pívot boricua Daniel Santiago, un verdadero bastión defensivo que debe destacar en el aspecto reboteador y taponador, y será difícil de superar por los rivales. A ello añade un interesante tiro de media distancia, y un buen movimiento de pies. Si supera su mayor defecto, la rapidez con la que se carga de faltas, puede convertirse en un jugador determinante en esta liga.
La cantera
Sigue siendo uno de los elementos más cuidados por un club que se enorgullece de sus categorías inferiores y de la calidad de los jugadores procedentes de ella. El Unicaja no sólo dispone de un equipo filial en la liga EBA, sino que ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Clínicas Rincón Axarquía de LEB-2, equipo al que han cedido un buen número de jugadores prometedores como el pivot brasileño Vítor Faverani, o el escolta islandés Pavel Ermolinski.

Es posible que este año dispongan de minutos en el primer equipo, el escolta Alfonso Sánchez (Clínicas Rincón Axarquía. LEB-2) y el pivot Maxim Chebourov (Unicaja EBA), especialmente tras la grave lesión de Sandro Nicevic.

Las cheerleaders y la mascota
Chicui es la mascota del Unicaja, y representa a un muchacho apasionado por el basket. Es una de las mascotas más conocidas de la ACB por su simpatía y las constantes travesuras que no cesa de realizar a lo largo de los partidos. Las Chicas Robusa son las cheerleaders que animan con sus bailes los tiempos muertos en el pabellón.
La temporada partido a partido
Ricoh Manresa Jornada 1: Ricoh Manresa 85 – 76 Unicaja

El mejor del partido: Marcus Brown

Balance: 0 – 1

Clasificación: 14º

Pamesa Valencia Jornada 2: Unicaja 65 – 67 Pamesa Valencia

El mejor del partido: Walter Herrmann

Balance: 0 – 2

Clasificación: 15º

Etosa Alicante Jornada 3: Unicaja 92 – 60 Etosa Alicante

El mejor del partido: Carlos Cabezas

Balance: 1 – 2

Clasificación: 10º

Lagun Aro Bilbao Basket Jornada 4: Lagun Aro Bilbao Basket 73 – 61 Unicaja

El mejor del partido: Pepe Sánchez

Balance: 1 – 3

Clasificación: 14º

Caja San Fernando Jornada 5: Caja San Fernando 61 – 76 Unicaja

El mejor del partido: Walter Herrmann

Balance: 2 – 3

Clasificación: 10º

Tau Cerámica Jornada 6: Unicaja 87 – 76 Tau Cerámica

El mejor del partido: Carlos Cabezas

Balance: 3 – 3

Clasificación:

IBB Llanera Menorca Jornada 7: Unicaja 83 – 74 IBB Llanera Menorca

El mejor del partido: Daniel Santiago

Balance: 4 – 3

Clasificación:

C. B. Granada Jornada 8: C. B. Granada 63 – 84 Unicaja

El mejor del partido: Jorge Garbajosa

Balance: 5 – 3

Clasificación:

Alta Gestión Fuenlabrada Jornada 9: Unicaja 91 – 66 Alta Gestión Fuenlabrada

El mejor del partido: Marcus Brown

Balance: 6 – 3

Clasificación:

Winterthur Barcelona Jornada 10: Winterthur Barcelona 104 – 115 Unicaja

El mejor del partido: Todos los jugadores

Balance: 7 – 3

Clasificación:

Leche Río Breogán Jornada 11: Unicaja 74 – 77 Leche Río Breogán

El mejor del partido: Jorge Garbajosa

Balance: 7 – 4

Clasificación:

Estudiantes Jornada 12: Estudiantes 100 – 98 Unicaja

El mejor del partido: Marcus Brown

Balance: 7 – 5

Clasificación:

Gran Canaria Jornada 13: Unicaja 78 – 72 Gran Canaria

El mejor del partido: Marcus Brown

Balance: 8 – 5

Clasificación:

DKV Joventut Jornada 14: DKV Joventut 97 – Unicaja 87

El mejor del partido: Jorge Garbajosa

Balance: 8 – 6

Clasificación:

Akasvayu Girona Jornada 15: Unicaja 81 – 71 Akasvayu Girona

El mejor del partido: Berni Rodríguez

Balance: 9 – 6

Clasificación:

Real Madrid Jornada 16: Real Madrid 77 – 86 Unicaja

El mejor del partido: Jorge Garbajosa

Balance: 10 – 6

Clasificación:

Forum Valladolid Jornada 17: Unicaja 77 – 76 Forum Valladolid

El mejor del partido: Pepe Sánchez

Balance: 11 – 6

Clasificación: