El partido comenzaba con un juego errático, marcado por la imprecisión de ambos equipos y la falta de anotación. Tras el caos inicial, la dupla francesa Heurtel – Seraphin daba las primeras ventajas al conjunto blaugrana ante el abuso en el tiro exterior del UCAM Murcia. Los murcianos basaban su juego en un inspirado Lukovic (8 puntos), que mantenía a los suyos en el partido a base de semiganchos y tiro exterior. Habiendo transcurrido poco más de cinco minutos, Sadiel Rojas se lesionaba en una acción defensiva teniendo que retirarse al vestuario, mientras que por e bando blaugrana Thomas Heurtel comenzaba a entonarse (9 puntos). En los últimos minutos del cuarto, la intensidad defensiva de Vitor Benite y Álex Urtasun daba un pequeña ventaja a los murcianos en el marcador con un parcial de 0 – 8 (21 – 23 al cierre del primer cuarto).

Inicio de segundo cuarto muy serio de los de Ibon Navarro, con un Vitor Benito entonándose desde la línea de tres y un Ovie Soko percutiendo en la zona blaugrana, que daban una ventaja de 6 puntos al conjunto visitante tras tres minutos y medio de juego. La diferencia en el marcador, obligaba a Sito Alonso a poner de nuevo en pista a su mejor hombre Tomas Heurtel, que respondía con un triple nada más entrar. Vitor Benite (11 puntos) en estado de gracia, anotaba dos triples consecutivos dando una renta de 10 puntos (33 – 43) a los suyos. Los puntos de Vezenkov (10 puntos, 6 rebotes), la dirección de Heurtel y el poderío reboteador de los culés, acercaba al FC Barcelona Lassa en el marcador con un parcial de 6 – 0. En los últimos minutos del cuarto, duelo de bases entre el atlético Kloof (10 puntos, 4 asistencias) y un enchufado Thomas Heurtel (16 puntos con 7/10 en tiros de campo). Se cerró la primera mitad con victoria para los murcianos por dos puntos (48 – 50) ante un FC Barcelona muy dominante en la zona (20 a 12 en rebotes para los blaugranas, siendo 7 de ellos ofensivos).

La segunda mitad del partido tuvo un inicio casi idéntico a la primera: domino bajo aros de Seraphin (12 puntos, 5 rebotes), Heurtel anotando, y abuso del tiro exterior de los murcianos. Pero con una salvedad, en este cuarto los murcianos si estaban entonados desde la línea de 6,75. UCAM Murcía optó por poner un ritmo rápido y dinámico al partido para intentar contrarrestar la fiesta anotadora de Heurtel (23 puntos), con Clevin Hannan liderando a los suyos en anotación y dirección; y Brad Oleson calentando la muñeca (2/2 en triples). Cuarto bastante parado, con gran protagonismo de las defensas, donde la principal fuente de anotación fueron los tiros libres. Vitor Benite (17 puntos) se destapaba como mejor jugador del cuarto, dando de nuevo ventaja para los suyos a base de triples al cierre del cuarto (67 – 75).

Menos de un minuto disputado en el ultimo cuarto, y tiempo muerto pedido por Sito Alonso ante el arranque murciano y la distancia en el marcador (67 – 79). El control del partido de Kloof y Benite, junto a las perdidas de balón blaugranas, incrementaba la distancia en el marcador (67 – 83) ante el descontento de una afición que se manifestada con silbidos resonando en el Palau. Un FC Barcelona Lassa con prisas por remontar, prescindía de jugadas tirando a la desesperada de ataques rápidos de pick and roll entre Heurtel y Seraphin. UCAM por su parte, realizaba un juego estático pero sin acierto, que junto a la falta de conexión defensiva, permitía a los blaugranas ponerse a 10 puntos con dos triples cómodos de Phil Pressey (73 – 83). En los peores minutos del Murcia en el partido, Álex Urtasun se erigía como líder, anotando dos triples vitales que ampliaban el colchón murciano a 14 puntos (75 – 89). En los últimos 3 minutos, el FC Barcelona intensifica su defensa ante un UCAM Murcia que agotaba posesiones sin acierto. Un triple de Pressey, junto a una rápida recuperación de balón y canasta de Heurtel, daba de nuevo vida al Barcelona colocándose a 6 puntos (83 – 89) a falta de 1:35 minutos. Un último minuto cargado de tensión, con una defensa blaugrana asfixiante, le permitía ponerse a tan solo un punto (93 – 94) a base de robos de balón y canastas rápidas. Pero un rebote ofensivo de Soko tras el error en el tiro libre con 4 arriba para Murcia, daba una posesión extra para los murcianos a falta de 4 segundos que parecía sellar la victoria. Finalmente Adam Hanga anotaba uno de los dos lanzamientos desde la línea de personal, tirando a fallar el segunod en busca de un rebote a la desesperada. El balón finalmente cayó en manos de Sadiel Rojas, decantándose la victoria para un conjunto Murciano que obtenía una victoria histórica en el Palau (94 – 97).