Valencia Basket recuperaba a Labeyrie y San Emeterio para este partido, pero perdía a Sastre. Aún así el quinteto inicial que sacaba a pista era el que mejor le funcionó el otro día en la victoria en Eurocup, con Van Rossom, Dubljevic, Will Thomas y la conexión gallega ,Alberto Abalde y Matt Thomas. Monbus Obradoiro tenía la baja de Ben Simons, que era sustituido por Kendall Stephens

El partido comenzó con los dos equipos cargando el juego interior y, exceptuando la canasta de Vasileiadis que abría el marcador, los otros puntos llegaron por Dubljevic y Will Thomas por parte visitante, mientras que por los gallegos anotaban  Llovet y Brodziansky. Alberto Abalde abrió la lata de los triples y al reto contestaron Kostas y Andreas Obst. El pique entre el alero gallego de Valencia y el francotirador griego no se ceñía solo a los triples y ello ejercía de motivación para Vasileiadis que se iba hasta los 10 puntos, marcando una ventaja de 4 puntos para Obra. El árbitro avisaba a los dos jugadores de que hubiera paz, y entre tanto calor aparecía Iceman Thomas para anotar sus primeros 5 puntos en su vuelta a Caldeira do Sar. Una canasta de Vives y un triple de Sergi García en el último segundo daban ventaja de 4 puntos a los taronja al final del primer cuarto.

Kyle Singler se estrenaba ante su nueva afición con un tiro de media distancia al incio del segundo período, pero Valencia llevaba el ritmo del partido con sus suplentes y gracias a canastas de Vives, Tobey y tres tiros libres de Doornekamp se ponía 9 arriba. Hubo unos minutos del clásico “sigan, sigan” en el cual se permitieron contactos por ambas partes lo que dejó parado el marcador en el 21 a 30 durante más de 2 minutos hasta que Stephens anotó un triple. La mejor defensa de los gallegos y cuatro puntos seguidos de Llovet culminando un 7 a 0 acercaban a los locales en el marcador y lo empataban con una nueva canasta de Stephens. A partir de ahí tomaba protagonismo la nueva normativa, con la petición de revisión de una falta por parte de Ponsarnau y luego de otra por parte de Moncho. Los dos acertaron y la señalización final fue de falta antideportiva, teniendo ambos entrenadores la potestad de pedir alguna nueva revisión. Entre ambas señalizaciones seguía el duelo Kostas-Matt Thomas, que ganaba el griego yendose con 15 puntos al descanso y la ventaja para los suyos de 3 puntos (40-37). Buenos minutos también de Brodziansky que conseguía plantar cara a Bojan Dubljevic.

El tercer cuarto comenzó otra vez con un toma y daca, en el que Matt Thomas tomaba protagonismo pero también lo hacía la pareja interior gallega formada por Llovet y Brodziansky. Pepe Pozas dirigía a su equipo con maestría y encontraba a Andreas Obst que brillaba con un dos más uno y un triple. Tras un canasta de Iceman, que ponía los 13 en su casillero particular, vino un 12 a 0 con otra vez Pepiño mandando en la pista y asitiendo para los puntos de Singler, Brodziansky y un nuevo triple de Kostas Vasileiadis, que ponía 12 arriba a los gallegos. La pareja formada por Dubljevic y Labeyrie acercaba un poco a los suyos y el partido se paraba por un fuerte golpe que recibía Pozas en un bloqueo ilegal, que le obligaba a sentarse para ser atendido. Un gran jugada de Singler para asistir a Spires dejaba el marcador en 68 a 61 antes de comenzar el período decisivo.

Labeyrie anotaba su segundo triple al inicio de los últimos 10 minutos para ponera a Valencia a 4. Dubljevic empataba con cuatro puntos seguidos  y comenzaba un nuevo toma y daca. Llovet daba ventaja a los suyos con dos canastas consecutivas y Van Rossom las reducía a 2 puntos. Aparecía Will Thomas para empatar con dos tiros libres y una canasta. Ante el gran estado de forma del ala-pívot americano, Ponsarnau ordenaba una jugada para el jugador al poste, que Thomas resolvía con un canastón a la media vuelta a pesar de la buena defensa rival. Quedaban 20 segundos para que Obradoiro atacara y tras tiempo muerto de Moncho Fernández, Van Rossom hizo falta para tener el último ataque. Pepe Pozas, que había hecho un partidazo, falló los dos tiros libres, pero Kyle Singler empató tras un gran rebote ofensivo sobre Dubljevic. Tiempo muerto solicitado por Ponsarnau y 8 segundos para el ataque de Valencia. Valencia movió bien el balón y encontró a Van Rossom liberado que sentenció con un triple en los últimos segundos.