RESULTADOS JORNADA 16:
| Lobe Huesca – Força Lleida Club Esportiu | 74-73 |
| Ford Burgos – C.B. Breogán Lugo | 77-85 |
| B.C. River Andorra – Lucentum Alicante | 84-80 |
| KNET – Club Ourense Baloncesto | 75-71 |
| Palencia Baloncesto – Planasa Navarra | 86-80 |
| Cáceres C. del Baloncesto – Leyma Natura Coruña | 27/01 |
| Barcelona Regal "B" – Club Melilla Baloncesto | 27/01 |
Andorra recupera el liderato, venciendo en el partido de la jornada a un rival directo como es Alicante. La sorpresa de la jornada la ha protagonizado Breogán, derrotando de nuevo a Burgos, como ya hiciera en la primera vuelta. Por su parte Palencia se consolida en la parte alta consiguiendo la victoria ante Navarra, donde una nueva exhibición de su pivot checo, Ondrej Starosta no fue suficiente para conseguir la victoria. Huesca en lucha directa con Lleida se lleva una victoria in-extremis, lo que consolida en puestos de play-off e iguala a los catalanes en la clasificación. KNET también sufre pero se lleva la victoria en su pista ante Ourense.
lobe huesca – força lleida club esportiu: 74-73
Huesca sigue escalando en la clasificación tras vencer al Força Lleida
Dos equipos que luchan por el mismo objetivo se encontraban en Huesca. Força Lleida con 7 victorias buscaba la quinta plaza mientras que Lobe seguir escalando posiciones y mantener la buena racha en casa rota por la última derrota ante Burgos. Contaba con la baja de Adrián Fuentes tras su salida hacia Navarra. Se preveía un partido de lucha y emoción y no ha defraudado.
Comenzó el partido con ambos equipos muy metidos desde el primer ataque y fuertes defensas. Sin embargo, Lleida era el primero en conseguir una ligera ventaja que no tardaría Huesca en darle la vuelta y ponerse 8-7 y por delante por primera vez en el marcador. Enseguida comenzaron los árbitros, una vez más, a castigar a los locales con faltas y con decisiones discutibles en contra, lo que sumado al buen hacer de Sergi Pino daban un parcial de 0-10 para los catalanes y una primer ventaja importante. Con el público protestando cada acción de los colegiados se llegaba al final de los primeros 10 minutos en los que Lleida llegaba con ventaja, 14-20.
Otro parcial favorable a los visitantes de salida y de nuevo se ampliaba la ventaja. Un triple de Mangano daba la máxima diferencia a Força Lleida, +14. Dominaban los visitantes el rebote, consiguiendo segundas y hasta terceras opciones de ataque con Mangano, Bandoumel y la ayuda de Feliu, aprovechando la ausencia de Krusic y Samuels en los locales, ya con dos faltas. Un triple de Cebular reducía las diferencias pero Lobe anotaba con cuenta gotas, hasta que la vuelta la pista del americano Samuels y dos buenas acciones suyas dejaban el marcador 24-32. Pedía tiempo muerto Joaquín Prado. La defensa de Huesca volvía a ser la que le gusta a Quim Costa y ahora las faltas las cometía Lleida y así el Peñas anotaba desde el tiro libre. Tras unas acciones de correcalles, Eric Sánchez anotaba de tres para empatar el partido y un nuevo tiro libre de Gatell daba ventaja a Huesca para llegar al descanso con 33-32 a favor del Peñas, algo que parecía imposible apenas 4 minutos antes. Lleida había dejado escapar una renta de 14 puntos. Samuels con 11 puntos y 6 rebotes era el mejor al descanso.
Volvía la lucha y la defensa en la reanudación y en apenas dos minutos y medio, los locales se colocaban en bonus. Cuatro faltas de Krusic y tres de Samuels, volvían a dejar tocado el juego interior local. Sin embargo el buen hacer de Gatell y Abouo permitía a Lobe Huesca mantener el marcador a su favor, hasta que unos libres de Pino colocaban a Lleida uno arriba, 42-43. Buenos minutos de Pere Oriola anotando bajo canasta, pero de nuevo una reacción local antes de terminar el cuarto dejaba el resultado 54-48 y mucha emoción para el último cuarto.
Dos canastas consecutivas de Johnson las contrarrestaba Abouo con dos tiros libres y un triple. Calegari anotaba un triple para dejar el marcador en 61-57. Samuels en dos acciones similares, de ir a la lucha de un balón dividido, cometía las dos faltas que le sacaban del partido, junto a la ya habitual quinta falta de Krusic. Quedaban muchos minutos y Lobe se quedaba sin su juego interior titular. Un 2+1 de Feliu ponía emoción 62-60 en el ecuador del cuarto. Respondía Abouo con un nuevo 2+1. Un triple de Pino igualaba el partido a falta de tres y medio y un nuevo triple de Calegari ponía por delante a Lleida. En la siguiente jugada era el pivot de Lleida el que cometía su quinta falta concediendo un 2+1 a Nasarre. Ahora era Dani Rodriguez el que anotaba desde la línea de 6,75, los triples mantenían con vida Lleida, 72-71 para entrar en el último minuto. Falta de Nasarre en el rebote defensivo y ocasión para Oriola que no desaprovecha y anota los dos tiros libres, 72-73 y 23 segundos para Lobe Huesca. Canastón de Lluís Costa a falta de 5 segundos y uno arriba los locales. No llegaba a tirar Lleida, que perdió el balón al intentar un pase tras ponerlo en juego. Victoria de los locales en un disputado, luchado y emocionante partido. Empata a 7 victorias a los catalanes pero estos mantienen el average particular. Al final del partido Oriola con 18 de valoración era el mejor del encuentro y atención al informe de los árbitros que anotaron en el acta que Samuels los insultó cuando se dirigían a los vestuarios.
LA CLAVE: La buena actuación de jugadores segundarios en Lobe Huesca como Abouo o Gatell que ayudaron al equipo en los momentos importantes del partido.
LOBE HUESCA: Abouo (20), Samuels (13), Krusic (6), Sánchez (8), Cebular (10) – cinco inicial – Gatell (5), Lafuente (2), Costa (6), Nasarre (4).
FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU: Johnson (4), Simeón (3), Pino (17), Oriola (14), Calegari (13) -cinco inicial- Sutina, Bandoumel (4), Rodríguez (7), Mangano (8), Feliu (3).
Parciales: 14-20, 19-12, 21-16, 20-25.
Crónica: Kike Casanovas
ford burgos – c.b. breogán lugo: 77-85
Autocid pierde el liderato ante un Breogán muy serio
El Autocid Ford Burgos se dejó escapar hoy la victoria ante el equipo de Lugo, que jugó un partido muy serio, no perdiendo la cara al encuentro en ningún momento y dominando en ocasiones, aunque el ritmo lo dictaran los locales.
Ya desde el principio se intuía un partido complicado para los de Casadevall, que veían como los lucenses anotaban un parcial de 8-0 pese a haber comenzado los locales arriba en el marcador con dos tantos de Dani López. El primer encuentro fue un intercambio de canastas del que Autocid salió claramente perjudicado. El escaso acierto desde la línea exterior (21,4% en la primera mitad, 25,9% al final) lastró a los burgaleses durante todo el partido. El primer cuarto terminó con 14-19, con Breogán lanzado de la mano de Schaftenaar y Leonavicius y Autocid nadando contracorriente sin poder utilizar una de las principales armas de esta temporada, el acierto exterior.
Tras la reanudación, Autocid parecía salir más enchufado, de la mano de Sergio Olmos, que suplió la mala noche de Luke Sikma, y colocó a su equipo por encima de sus rivales, aguantando 4 minutos sin recibir ni un solo punto. Cuando parecía que los locales mejoraban en su juego, Sean Oguirri surgió como figura de anotación, clavando punto tras punto y colocando el marcador con 30-30 a falta de 2 minutos y medio. La igualada se mantuvo hasta el final de la primera mitad, que finalizó con 36-36. Por los locales, tanto Pep Ortega como Sergio Olmos mandaban en las zonas y plantaban cara a los lucenses, con 8 y 7 puntos respectivamente y 9 rebotes entre los dos. Sin embargo, a pesar de su buena actuación, el ya nombrado desajuste en el tiro de 3 unido a la ansiedad de no conseguir mandar en el partido, impedían a los locales imponer su juego. Los de Lisardo Gómez, por su parte, bailaban al son que marcaba Oguirri (10 puntos en 10 minutos de juego) secundado en anotación por Shaftenaar y Leonavicius (8 y 7), mientras que Diouf conseguía 5 rebotes defensivos.
El tercer cuarto trajo una nueva reacción de los locales que comenzaron a mandar en el marcador de mano de Xavier y Vinicius, ayudados por Jorge García.
A pesar de la ventaja en el marcador, Autocid no daba la sensación de dominio que transmitía en otros encuentros. tanto es así que en apenas 5 minutos se pasó del 58-53 del final del tercer cuarto a un contundente 63-69 por obra de la capacidad anotadora de Leonavicius, que, acompañado por el dominio de Diouf en la pintura (finalizó el encuentro con 14 puntos y 13 rebotes) comenzaron a hacer imposible una remontada para Autocid que trató de ganar el partido hasta el final, pero murió en la orilla. El acierto exterior de los de Lugo fue demasiado para los locales, que recibían un triple cada vez que se acercaban demasiado en el marcador. A pesar de todo, Autocid mantuvo sus opciones hasta el final y perdió con dignidad ante un Breogán que comienza a ver la luz tras una serie de malos resultados.
LA CLAVE: El acierto exterior de Breogán, especialmente de Oguirri y Leonavicius y el dominio en la pintura de un inmenso Diouf, que se alzó con el MVP con 14 puntos y 13 rebotes (30 de valoración).
FORD BURGOS: Sikma (2), Daniel López (7), García (8), Vinicius (10), Xavier (16) – cinco inicial – Ortega (16), Aguilar (3), Rocchia, Miguel (2), López (4), Olmos (9).
C.B. BREOGÁN LUGO: Schaftenaar (10), Leonavicius (13), Winchester (14), Cobos (12), Diof (14) -cinco inicial- Quintela, Ogirri (22), Gomez, Navajas.
Parciales: 14-19, 22-17, 22-17, 19-32.
Crónica: Rodri García (@Rodri_Garcia)
b.c. river andorra – lucentum alicante: 84-80
Lideres en solitario porque creen en sus posibilidades y porque les gusta soñar despiertos
Aún no había sonado la bocina cuando Marc Blanch hizo la de Ricky Rubio, es decir, lanzar la pelota al cielo del pabellón. Fue un gran gesto de alegría y más cuando se supo que el Ford Burgos dejó de ser el líder, honor que andaba compartido desde que los burgaleses ganaron en pista andorrana. Joan Peñarroya está orgulloso de los suyos, la afición de su equipo y la sombra de la ACB -maldita la crisis- sobrevuela el frio ambiente andorrano. Que nadie les prohíba soñar. Que sigan ilusionándose porque los jugadores del River Andorra están de dulce. Superaron al Lucentum Alicante, quién no lo recuerde este equipo era de ACB como algunos de sus jugadores, pero ellos se dejaron en el poliesportiu d’Andorra sus opciones de ser primeros. Joan Peñarroya ganó la batalla táctica al jovencísimo Rubén Perelló y eso que antes del partido los alicantinos quisieron hacer una jugada maestra no haciendo efectivo el pago de la rescisión de contrato de tres de los cinco meses de Albert Moncasi y el jugador no firmo la baja federativa. De está manera, el pivot catalán vio el partido desde la parte de atrás del banquillo y vestido de calle. No jugo contra el equipo que le echó. No hizo falta. Aunque la pregunta es maliciosa hace falta hacerla… ¿Si el rival del River hubiese sido el Ford Burgos, el Lucentum hubiera pagado la cantidad adeuda a Moncasi? Quien lo sabe. El River Andorra venció por 84 a 80 en un partido muy igualado dónde los dos equipos dieron un buen espectáculo a las 1.600 personas que acudieron al pabellón.
El Lucentum empezó acertado en ataque con un 0 a 4 de parcial, pero en contrapartida, en los dos primeros minutos Taylor Coppenrath ya llevaba dos faltas. En su sitio entró el veterano y experto en mil batallas Darryl Middleton. El River iba cogiendo confianza en ataque con un Justin Safford que le gustan una barbaridad los inicios de partido. Con un mate de Hampl en una jugada clásica de pick ‘n’ roll con Dani Pérez puso por delante en el marcador al River, 5 a 6. El intercambio de golpes con unas defensas un tanto flojas se lo llevo el equipo dirigido por Joan Peñarroya con un triple del capitán Pablo Sánchez y los tiros libres de Marc Blanch y Safford. Eso sí, como dato final de este primer cuarto, Darryl Middleton se cargó con la segunda falta y Jesús Fernández anotó el primer punto de muchos.
Joan Peñarroya se acuerda de Jesús Fernández. Y Jesús Fernández de Joan Peñarroya. Dicen ser amigos, pero a Jesús Fernández le falló la memoria de la amistad… El pívot alicantino, a sus 37 años, hizo una actuación espectacular. Demostró que pese a sus años y ese físico de pívot rocoso guarda una muñeca de lujo y unos buenos movimientos. En sólo diez minutos anotó 15 puntos de los 25 de su equipo. Un parcial de 0 a 6 con dos triples de Jesús Fernández dejó en el electrónico un 21 a 23. Mientras, Coppenrath ya llevaba tres faltas. Otro jugador que no pudo jugar y no fue el único ya que minutos después Dmitry Flis también llevaba tres. Los árbitros… y esas decisiones de privarnos de jugadores tan interesantes. Los dos equipos andaban enchufados en ataque y no había un dominador claro. Si uno anotaba, el otro también y así fue. También Hampl se cargó con tres faltas y el recital de Jesús Fernández mantuvo con vida a los de Rubén Perelló que al descanso se fueron con un 39 a 40 a favor y con 16 puntos de Jesús Fernández y 17 de valoración. ¿Quién dijo que ya era un veterano con un interesante pasado?
En la reanudación, Rubén Perelló apostó por una zona 2-3 que fue rota con un triple de Pablo Sánchez, otro de Dani Pérez y para jolgorio de la afición andorrana de Anton Maresch (50 a 44). Esa es la mejor manera de romper zonas. Aquí empezó a aparecer Taylor Coppenrath que debió pensar que de perdidos al rio. Había entrado al vestuario con tres faltas y un rosco de puntos. Y fue el MVP de la anterior jornada. El partido no se decantaba hacía ningún lado y un triple de Shaun Green situó un 61 a 61. Por tanto, el último cuarto se pronosticaba no apto para cardíacos.
Y así fue. Thomas Schreiner amenizó la fiesta de los últimos diez minutos con un triple nada más empezar y Jesús Fernández marchaba hacía el banco con cuatro faltas dando entrada a Coppenrath. La entrada del americano, pobre, fue triunfal ya que cometió la cuarta falta y es que Devin Wright se lució contra dos grandes pívots. Los seguidores del River empezaron a hacer la ola con un mate de Hampl y en estas Dmitry Flis se fue para el banco antes de tiempo. Si Justin Safford es el jugador de los primeros cuartos, Marc Blanch es de los últimos. Sus entradas al límite destrozaban al Lucentum y eso que Jesús Fernández anotaba un triple esperanzador (74 a 71). Cuatro puntos seguidos del River hicieron que la afición se lo creyera. Hasta Anton Maresch hizó de pívot al taponar un lanzamiento de Jesús Fernández. Remando con marea a favor, los de Joan Peñarroya superaron al Lucentum que lo intentaron con triples a la desesperada y de todo tipo de Rafa Huertas. A 43 segundos uno de ellos entró (80 a 76), pero Marc Blanch no quería que los suyos perdieran el partido. Él no falló y nadie del River lo hizó y una antideportiva de Shaun Green a Justin Safford reventó las ilusiones de un Lucentum Alicante que no supo remar con marea en contra. Cuestión de dinámicas… El River llega a la final de Copa, líder…
LA CLAVE: La defensa mejorada en la reanudación del River Andorra. Los de Peñarroya recibieron un 72% de tiros de dos de un Lucentum muy inspirado que se aprovechó de la floja defensa andorrana. Una vez descubrieron la fuga, el River supo combatir cara a cara contra un gran equipo. Marc Blanch, hizo el resto.
B.C. RIVER ANDORRA: Pérez (8), Maresch (9), Sánchez (6), Hampl (8), Safford (18) – cinco inicial – Wright (12), Flis, Schreiner (5), Blanch (18).
LUCENTUM ALICANTE: Llorca (6), Green (7), Rivero (5), Coppenrath (7), Rejón (8) – cinco inicial – Huertas (9), Sabat (6), Bas (2), Fernández (26), Middleton (4).
Parciales: 19-15, 20-25, 22-21, 23-29.
Crónica: Victor Duaso
knet – club ourense baloncesto: 75-71
KNET, quesale del bache, vence ante un buen Ourense
Encuentro igualado en el que las rachas se alternaron. Al final los locales se impusieron tras una reacción ourensana que no se pudo culminar con la victoria sobre la bocina.
Comenzó el Ourense dominando. Múgica encestaba con facilidad y Ogide hacía daño por dentro. La ventaja gallega llegó a los 8 puntos (14-22). Respuesta local con un parcial 10-2 que igualó la contienda para finalizar el primer cuarto (24-24). Los riojanos tomaron ventaja con la primera canasta del segundo período, pero no se hacían dominadores del juego. Mediado este cuarto el COB retomó la delantera. La ventaja creció un poco más y volvió a los 8 puntos, tras un triple de Barbour (35-43). Rápida respuesta local que con dos triples dejó el tanteador al descanso en 41-43. Suárez ya llevaba 14 puntos en estos instantes.
Tras la reanudación KNET volvió a tomar la delantera con pequeñas rentas hasta que tocó el turno de la reacción gallega que le sirvió para poner el 45-50. A partir de aquí el partido se igualó y así se mantuvo durante muchos minutos. Un triple de Galarreta cerró el tercer cuarto (58-55). El COB parecía desfondado y los locales lo aprovecharon en el inicio del último período. Obtuvo su máxima ventaja (10 puntos) a falta de 7 minutos: 65-55. Sin embargo, los ourensanos despertaron a tiempo y con un 1-10 (buenos minutos de Kedzo) el electrónico reflejó el 66-65. Quedaban tres minutos por jugar. Los minutos fueron pasando y Knet seguía por delante. Las rentas eran mínimas pero el tiempo se agotaba. Como casi siempre suele pasar cuando no se culmina una remontada, el partido se termina escapando. Y así fue. Julio anotó el 68-67, rápida respuesta local: canasta de Busma a 58 segundos del final. Mena falló el triple que hubiera empatado y cometió falta. Úriz no falló desde la línea de personal: 72-67. Julio González sufrió falta y también anotó los dos tiros libres: 72-69, al igual que hizo Múgica en la posterior acción (72-71, a falta de 18 segundos). Mena cometió falta rápida y los árbitros la señalaron como antideportiva. Suárez anotó dos libres y en la posterior posesión Rai cometió falta sobre Úriz que anotó un tiro libre más y sentenció 75-71 con apenas 7 segundos. No dio tiempo a más y el marcador no se movió.
LA CLAVE: Mikel Úriz guío a los riojanos con 13 puntos y 10 asistencias.
KNET: Majeris (6), Arévalo, Ruiz de Galarreta (8), Serna (8) Úriz (13) – cinco inicial – García, Mesa (6), Herrero, Suárez (21), Busma (13).
CLUB BALONCESTO OURENSE: Mena (6), González (10), Múgica (13), Barbour (10), Ogide (12) -cinco inicial- López (6), Kedzo (10), Serrano, Sánchez (4).
Parciales: 24-24, 17-19, 17-12, 17-16.
Crónica: Dpto. prensa COB
palencia baloncesto – planasa navarra: 86-80
Un tercer cuarto para enmarcar
Planasa Navarra llegaba a Palencia con ganas de remendar el 77-89 de la ida. Con dos ex jugadores del Palencia, Iñaki Narros y el último fichaje Adrian Fuentes venían demostrando que habían tomado las medidas a un Palencia que recuperaba a Quique Garrido.
El encuentro comienza con ventaja para los visitantes, pero unos primeros minutos sorprendentemente buenos de Mortellaro, daban la ventaja a los locales (12-9). Planasa tomaba el mando del encuentro y con parcial de 7-0, lograba situarse con una ventaja de 4 puntos. A partir de aquí el partido fue suyo y el primer cuarto terminaba 18-21.
Iñaki Narros era quien inauguraba el marcador en el segundo cuarto cuando ya habían pasado casi dos minutos desde su inicio. Un triple que coloca al Navarra 6 arriba. Porzingis acerca a los palentinos con una canasta y Lezcano lo intenta con Forcada como escolta. El Palencia comienzaba una defensa muy fuerte y lo pagaba, con aún 7 minutos para el final ya se coloca en bonus. Ninguno de los dos equipos conseguía estar muy acertado a la hora de llegar a canasta, y a 5 minutos del final el Palencia tan solo ha logrado 4 puntos, por 6 de los navarros. 8 puntos de Narros, con un triple en los últimos segundos y 8 de Starosta marcaban la diferencia en este cuarto y colocaban a los chicos de Ángel Jareño con la máxima diferencia hasta el momento; 9 puntos con los que el partido se iba al descanso (30-39).
El tercer cuarto empezaba igual que el segundo, triple de Iñaki Narros que volvía a conseguir la máxima ventaja para su equipo (30-42). Ott era quien inauguraba el marcador para los de casa. Un nuevo triple, esta vez de Douglas llevaba a los navarros hasta los 13 puntos de ventaja y el Palencia parecía empezar a reaccionar. Tres canastas seguidas de los de casa ponían en alerta a Ángel Jareño que solicitaba el tiempo muerto. De poco les sirvío a los navarros, al Palencia le entraba todo. Dos triples seguidos les dejaban solo uno abajo. Anotaba Navarra y Fornás es tomaba el mando ahora en el Palencia, suya es la canasta del empate y poco después también la que colocaba al equipo uno arriba a tan solo un minuto para el final del cuarto. Garrido, ya totalmente recuperado de su lesión y Cabanas consiguen las últimas canastas de este cuarto donde los locales han conseguido dar la vuelta al marcador y colocarse 1 arriba, después de comenzar perdiendo de 12 (56-55).
El Palencia demostraba que las cosas no son como empiezan sino como terminan. Tras irse al descanso perdiendo de 9 y llegar a perder de 13 en el 3º cuarto, los chicos de Nacho Lezcano daban la vuelta al partido en un brillante cuarto y afrontaban los últimos 10 minutos con una ventaja de 1. A pesar de que el Planasa se acercaba en varias ocasiones no dejando respirar tranquilo al Palencia en todo el cuarto, los locales no solo conseguían mantener la ventaja sino que la aumentaban terminando el encuentro 86-80.
LA CLAVE: El 3º cuarto del Palencia, con gran acierto en el tiro, que remonta los 13 puntos de ventaja que llegó a tener Planasa al principio del cuarto.
PALENCIA BALONCESTO: Mortellaro (16), Bravo (8), Otegui (19), Ott (12), Forcada – cinco inicial – González, Garrido (13), Fornas (5), Porzingis (13).
PLANASA NAVARRA: Cabanas (8), Frutos (4), Narros (18), Douglass (6), Starosta (24) – cinco inicial – Valente, Bonhome (5), Volkus (8), Fuentes (7).
Parciales: 18-21, 12-18, 26-16, 30-25.
Crónica: Sara Sánchez Díez