RESULTADOS JORNADA 16:
| Lobe Huesca – Força Lleida Club Esportiu | 74-73 |
| Ford Burgos – C.B. Breogán Lugo | 77-85 |
| B.C. River Andorra – Lucentum Alicante | 84-80 |
| KNET – Club Ourense Baloncesto | 75-71 |
| Palencia Baloncesto – Planasa Navarra | 86-80 |
| Cáceres C. del Baloncesto – Leyma Natura Coruña | 66-63 |
| Barcelona Regal "B" – Club Melilla Baloncesto | 83-78 |
De nuevo dos partidos igualados en la jornada de domingo, si por la mañana era Cáceres el que vencía a Coruña en un final de infarto, por la tarde Regal Barça “B” se imponía al decano de la competición, Melilla, en otro partido igualado donde los visitantes intentaron reaccionar y dar la vuelta al marcador en el último cuarto. Toda la liga sigue igualada y abiertos los frentes por el ascenso directo, el play-off de ascenso y por evitar el descenso. De nuevo Ondrej Starosta MVP de la jornada, lo que le hace consolidarse como el más valorado de la liga.
Adecco Oro J16 (I)
cáceres c. del baloncesto – leyma natura coruña: 66-63
Cáceres tira de su público en un nuevo final de infarto
El Cáceres Patrimonio de la Humanidad venció en la mañana de este domingo al Leyma Natura Básquet Coruña por 66 a 63 en un partido con un final muy emocionante, como todos y cada uno de los 9 partidos que Cáceres ha disputado en su pista del Pabellón Multiusos, en el que el público se volcó en los minutos finales con su equipo para sumar una nueva victoria.
El partido comenzó flojo, con muchas imprecisiones y malas selecciones de tiro que propiciaron sólo 2 canastas en los 3 primeros minutos. Sin embargo, un inspirado Braydon Hobbs anotó 3 triples y disparó a su equipo a un parcial inicial de 11-2 que obligó a Herrera a pedir un tempranero tiempo muerto. La reacción de los visitantes fue inmediata con la salida de Zengotitabengoa y el partido se fue igualado a 13 tras los 10 primeros minutos.
El segundo periodo comenzó con el pívot húngaro Gergely Somogyi haciendo daño en la pintura y siendo el jugador más valorado de su equipo. Pero Hobbs continuaba haciendo una espectacular actuación para irse con 14 puntos al descanso y dejar a Cáceres con una ventaja de 4 puntos al descanso (33-29).
En la reanudación el partido se volvía mucho más físico, donde las defensas primaban sobre los ataques y la poca anotación llegaba desde debajo de los aros. Antonio Peña, casi inédito en el partido por sus problemas de faltas, tomaba el relevo a la hora de anotar y mediado el cuarto el conjunto de Frade amagaba con romper el partido. La poca fluidez en el juego y las pérdidas de balón minaban las opciones de los gallegos, que poco a poco veían como su rival se marchaba en el marcador. A falta de 10 minutos el resultado era de 49 a 39.
Pero entonces una pájara le llegó en muy mal momento al equipo local, que vio como un parcial de 0-6 devolvía a Coruña las esperanzas. Una fuerte defensa y unos buenos minutos de Sergio Alonso, que sólo jugó este último cuarto, metían al equipo de Herrera en el partido. Por dentro nadie conseguía parar a Jonathan Kale, a la postre máximo anotador del partido, y 2 triples de Javier Román le daban una importante ventaja de 5 puntos a Coruña a falta de sólo 1:30 para finalizar el encuentro. Pero Cáceres tiró de casta, y de su público, que se vino arriba con 2 triples consecutivos de Robles y Peña que devolvieron la ventaja a Cáceres. Los tiros libres de Richard Nguema acabaron por decidir un partido no exento de polémica, ya que los árbitros no dejaron entrar a Zengotitabengoa a pista tras un tiempo muerto, aunque en rueda de prensa Antonio Herrera, que dijo que revisaría la jugada, no pareció estar disconforme con la decisión. Victoria muy importante para Cáceres que supera a Coruña en la clasificación.
LA CLAVE: Asier Zengotitabengoa (-2) y Marcos Suka-Umu (-2) no tuvieron su mejor día, y su equipo lo acabó echando en falta.
CACERES C. DEL BALONCESTO: Robles (5), Duinker, Morentin (6), Nguema (7), Hobbs (16) – cinco inicial – Ashaolu (8), Van Oostrum (5), Peña (14), López, Lorenzo (5).
LEYMA BASKET CORUÑA: Kale (18), López (6), Almazán (5), Suka-Umu (6), Somogyi (4) – cinco inicial – Johnson (4), Lázaro, Hernández, Román (8), Zengotitabengoa (10), Alonso (2).
Parciales: 13-13, 20-16, 16-10, 17-24.
Crónica: Manuel Corraliza
Barcelona regal "b" – club melilla baloncesto: 83-78
Barcelona Regal aguanta el empuje final de Melilla
El Barcelona Regal ha empezado como un tiro el partido. Con su característico juego de posesiones cortas, mucha intensidad en sus acciones y gran acierto en el lanzamiento exterior (5 triples en el primer cuarto desde los 6,75) ha conseguido ponerse 13-2 en sólo 4 minutos de partido. Mario Hezonja martilleaba el aro visitante con sus triples para sumar 12 puntos en este primer cuarto que terminaría con un 31-11 que dejaba en evidencia la predisposición de uno y otro equipo.
El partido seguía la misma tónica aunque los locales han empezado a evidenciar una bajada de revoluciones a mediados del segundo cuarto en que los norteafricanos, de la mano de Héctor Manzano y Jesús Castro (6 y 7 puntos respectivamente en el segundo periodo) han recortado las diferencias. Los melillenses se aprovechaban del lento balance defensivo de los locales para anotar en contraataque o en transición con superioridad numérica. Incluso con esto, se llegaba al descanso con un 45-32 a favor de los catalanes.
Los chicos dirigidos por Gonzalo García de Vitoria tenían que endurecerse defensivamente para que los jóvenes talentos azulgranas tuvieran más problemas para jugar sus bazas. Pero el tercer cuarto no podía empezar peor para Melilla. Dos triples nada más salir de la caseta de Spires y Eriksson (acabaría con 4 en su haber) más otro de Hezonja (acabaría con 22 puntos, 6 rebotes y 3 tapones con buenos porcentajes de tiro) ponían el 54-36 que obligaba al técnico melillense a pedir tiempo muerto a 6:42. Con el partido deshinchándose por momentos acababa el tercer cuarto (59-42) y con una racha de 5 minutos sin anotar ninguno de los dos equipos.
Cuando todo parecía que el partido seguiría agonizando con poco baloncesto hasta el final, ha surgido la calidad del equipo norteafricano para poner emoción al choque. Con un parcial favorable de 0-13 a mediados del último cuarto ha reducido las diferencias a 3 puntos (65-62) y con casi 4 minutos por delante. Después de un intercambio de canastas entre los dos equipos, Kiril Wachsmann anotaba el 79-78 con 14 segundos por disputarse. Melilla ha cometido falta rápidamente para llevar a Joan Creus a la línea, pero el base de Granollers ha convertido los dos para encarrilar el partido (81-78 a falta de 11 segundos). Jesús Castro ha tenido el triple del empate en su mano que no quiso entrar. Una derrota más para Melilla que hunde aún más al conjunto de García de Vitoria en el farolillo rojo.
LA CLAVE: El Barcelona, a pesar de la corta edad de muchos de sus integrantes, ha conseguido templar los nervios en los últimos minutos en los que Melilla ha apretado los dientes y se ha puesto a sólo un punto de los locales. Los de Comenge han parado la reacción de los visitantes siendo fieles a su estilo, a golpe de triple, anotando 3 en los últimos 3 minutos de partido (14/31 en total). Capítulo aparte merece el desconcertante encuentro de Melilla, capaz de lo peor (encajar 31 puntos en los primeros diez minutos) y de lo mejor (anotar 36 puntos en el último cuarto). Es incomprensible que un equipo con la plantilla que tiene Melilla, con todas las posiciones dobladas con piezas de garantías y todos con experiencia en la categoría ocupe la última plaza de esta Adecco Oro.
BARCELONA REGAL "B": Paulí (6), Hezonja (22), Creus (10), Mbaye (5), Spires (5) -cinco inicial- Eriksson (12), Iván García (3), Pérez (10), Alzamora, Zhigulin (4), Matalí (8).
CLUB MELILLA BALONCESTO: Wachsmann (10), Marco (5), Sánchez (17), Almazán (4), Amador (2) -cinco inicial – Riera (2), Manzano (9), Pakamanis (7), Castro (11), Selakovs (11).
Parciales: 31-11, 14-21, 14-10, 24-36.
Crónica: Xavi Cormand Solá.
jugador de la jornada: ONDREJ STarosta (planasa navarra)
De nuevo el pivot checo del Planasa Navarra se lleva el galardon del MVP de la jornada. En la jornada 16, Ondrej Starosta vuelve a superar la barrera de 30 para llegar a una valoración de 34, aportando 24 puntos y 12 rebotes en el partido de su equipo en al pista de Palencia, una actuación que en esta ocasión no llevó a la victoria de Planasa en la pista palentina.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Mikel Úriz |
Mario Hezonja |
Braydon Hobbs |
Urko Otegui |
Ondrej Starosta |
|
KNET |
Regal Barça "B" | Cáceres C. del Baloncesto | Palencia Baloncesto | Planasa Navarra |
| 13 puntos, 10 asistencias y 4 rebotes (29 de valoración) | 22 puntos, 3 tapones y 6 rebotes (23 de valoración) | 16 puntos, 4 asistencias y 6 recuperaciones (24 de valoración) | 19 puntos, 10 rebotes y 7 faltas recibidas (26 de valoración) |
24 puntos, 12 rebotes y 7 faltas recibidas (34 de valoración) |
otros jugadores destacados de la jornada
Bases:
- Sean Ogirri (Lugo): 22 puntos, 1 asisetncia y 1 recuperación (22 de valoración)
Aleros:
- Quique Suarez (Logroño): 21 puntos, 6 asistencias y 6 faltas recibidas (21 de valoración)
Pívots:
- Pep Ortega (Burgos): 16 puntos, 5 rebotes y 5 faltas recibidas (24 de valoración)
- Michel Diouf (Lugo): 14 puntos, 13 rebotes y 3 recuperaciones (30 de valoración)
- Jesús Fernández (Alicante): 26 puntos, 4 rebotes y 6 faltas recibidas (23 de valoración)
- Cristopher Mortellaro (Palencia): 16 puntos, 6 rebotes y 3 faltas recibidas (20 de valoración)
no tuvieron su día
Bases:
- Juan Alberto Aguilar (Burgos): 1/3 en tiros de campo y 2 pérdidas (-1 de valoración)
- José Simeón (Lleida): 0/2 en tirosde campo y 6 pérdidas (-1 de valoración)
Aleros:
- Sandi Cebular (Huesca): 2/10 en tiros de campo y 5 pérdidas (-1 de valoración)
- Alberto Miguel (Burgos): 1/2 en tiros de campo y 2 faltas (-1 de valoración)
- Alberto Ruiz de Galarreta (Logroño): 3/15 en tiros de campo y 1 falta (-3 de valoración)
- Joao Valente (Navarra): 0 puntos y 2 faltas (-2 de valoración)
- Ángel Hernández (Coruña): 0 puntos y 1 pérdida (-2 de valoración)
- Asier Zengotitabengoa (Coruña): 4/14 en tiros de campo y 3 pérdidas (-2 de valoración)
- Marcos Suka-Umu (Coruña): 3/10 en tiros de campo y 4 pérdidas (-2 de valoración)
Pívots:
- Dmitry Flis (Andorra): 0 puntos y 5 faltas (-6 de valoración)
- Victor Serrano (Ourense): 0 puntos y 3 faltas (-1 de valoración)
- Alejandro Navajas (Lugo): 0/2 en tiros de campos y 1 falta (-3 de valoración)
- Joshua Duinker (Cáceres): 0/5 en tiros de campo y 3 faltas (-4 de valoración)
- Iván García (Barça B): 1/3 en tiros de campo y 2 pérdidas (-3 de valoración)
- Alfonso Alzamora (Barça B): 0 puntos y 1 falta (-1 de valoración)
Clasificación
| 1 | B.C. River Andorra | 14 | 2 |
| 2 | Ford Burgos | 13 | 3 |
| 3 | Lucentum Alicante | 10 | 6 |
| 4 | Palencia Baloncesto | 10 | 6 |
| 5 | C.B. Breogán Lugo | 8 | 8 |
| 6 |
Força Lleida Club Esportiu |
7 | 9 |
| 7 | Lobe Huesca | 7 | 9 |
| 8 | Planasa Navarra | 7 | 9 |
| 9 | Cáceres C. del Baloncesto | 7 | 9 |
| 10 | KNET | 7 | 9 |
| 11 | Barcelona Regal "B" | 7 | 9 |
| 12 | Leyma Natura Coruña | 6 | 10 |
| 13 | Club Ourense Baloncesto | 5 | 11 |
| 14 | Melilla Baloncesto | 4 | 12 |