Cerraba la jornada 18, primera de la segunda vuelta, el duelo entre un Movistar Estudiantes en clara dinámica positiva con la resaca de la clasificación para la Copa del Rey y un Iberostar Tenerife en gran estado de forma, 4º en Liga Endesa y con jugadores como McFadden, Iverson y Beirán mostrando un nivel de juego muy alto. Además, se da la circunstancia de que Lampropoulos, nuevo fichaje de Estudiantes, se enfrentará a su ex-equipo en España en su debut, mientras que Beirán y Sebas Saiz se verán las caras con su equipo formativo.
Buscaban de salida los canarios a sus jugadores más en forma, Iverson y Beirán, tanto en situaciones de 2×2 como al poste bajo ambos jugadores. Se planteaba un duelo Beirán-Gentile precioso en los límites de la pintura. Y así sería, con los dos talentos bailando en línea de fondo y anotando temprano sus primeros puntos. Recogía el protagonismo Whittington, importantísimo ya en la rotación de Berrocal, con 10 puntos poco después de que Txus Vidorreta parara el partido visiblemente enfadado con sus jugadores (17-9, min. 6). La entrada de Gillet suponía una amenaza más para los locales desde el triple y lo hizo saber el francés con dos triples consecutivos recuperando así el déficit en el marcador. Con un parcial de 10-4 en los últimos cuatro minutos se acercaban los tinerfeños clausurando el cuarto con la desventaja reducida a dos puntos, 21-19.
La entrada de los suplentes sustentaba en un primer momento a los de Magariños con una buena conexión entre Hakanson y Vicedo -qué importante es que los dos jugadores recuperen sensaciones- acabada con un sensacional mate del alero. A partir de aquí, volvían a aparecer los fantasmas del segundo cuarto del Estudiantes en esta temporada. Desconexión defensiva total, sin respuesta a un eléctrico McFadden primero, y a dos triples consecutivos de Brussino poco después, acabaron en un 14-0 de parcial y 5 minutos en blanco de los madrileños en ataque (25-36, min. 16). Despertaba poco a poco un run-run en las gradas del WiZink Center ante la actuación arbitral, con decisiones polémicas en el día de hoy. Se celebraba casi como una canasta más la infracción por 3 segundos en zona de Niang. El ambiente se caldeaba poco a poco y un triple de Brizuela en el último suspiro daba alas a la remontada estudiantil, dejando la diferencia en menos de 10 puntos, 32-40.
En la reanudación ajustaba Vidorreta encontrando fisuras en la defensa de ayudas, bien planteada con la concentración del quinteto, de Movistar Estudiantes. Los triples liberados en la esquina era la herida donde ahondar y desde un primer momento lo demostraron los insulares con un triple de San Miguel. No pasaba por su mejor momento Gentile que era sancionado con una técnica tras quejarse por una posible falta en defensa previa. Las quejas en el Palacio aumentaban y Gentile principalmente se encargaba de acercar a los suyos con un parcial de 8-0 casi él solo (43-47, min. 26). Justamente después la grada estallaba tras una falta nada clara de Cook sobre un triple de White y una técnica posterior sobre el base americano, en desacuerdo con la decisión. El ruido era ensordecedor y todo el público centraba su ira en los árbitros al grito de “sinvergüenzas”. Se marchaba en el marcador Iberostar con los cuatro tiros libres anotados y únicamente Gentile sustentaba a los de Berrocal en el resultado. Acabaría en empate el tanteo del tercer cuarto con 51-59 favorable a los tinerfeños.
De vuelta a la pista, el Estudiantes, remando a contracorriente todo el encuentro, no le perdía la cara al partido y tiraba de garra para acercarse a los insulares. Eran Gentile y Whittington los que más fuerzas gastaban en ataque y acercaban a un punto a los locales con dos triples consecutivos (61-62, min. 34). Se pondría precioso el partido pues la igualdad no se marcharía del tanteo en los minutos restantes con diferencias menores a tres puntos entre ambos conjuntos. Con el italiano visiblemente agotado, defendiendo a Beirán y con cuatro faltas, sería Brizuela, una vez más el que se erigiría como el líder de los colegiales igualando a los aurinegros una y otra vez con mucho más pundonor que fluidez. Una penetración de Caner-Medley contra el mundo colocaba al Estudiantes por encima en el marcador después de mucho tiempo y en un final de infarto, solo la inteligencia de Cook forzando tres tiros libres igualaría el tanteo a 79 con 11 segundos por jugarse. Fallaría White la bomba para ganar el partido marchándonos a la prórroga.
La prórroga seguiría la tónica de los últimos minutos con Abromaitis y McFadden situando por encima a los laguneros en el comienzo. Todo cambiaría con la aparición de Cook y Arteaga, protagonistas plenos de los últimos compases del encuentro. Un palmeo del pívot, un sensacional stepback del base y un brutal alley-oop del segundo para el primero plasmaba un parcial de 8-0 en tres minutos (90-86, min. 44). Brizuela cumplía desde la personal y dos triples de San Miguel y Bassas sembraban el miedo. Tendría tres tiros libres Beirán, anotando dos de ellos y se cerraría el emocionante partido con 98-96.