Monbus Obradoiro recibía a un San Pablo Burgos que se jugaba sus opciones de clasificarse para la Copa. Los de Joan Peñarroya necesitaban la victoria y luego tendrían que esperar resultados que podrían darse de forma factible. Unos cuantos aficionados burgaleses viajaron a Santiago para dar su apoyo al equipo ante una ocasión histórica.

Los visitantes salían muy concentrados tanto en defensa como en ataque, para conseguir un parcial de 3 a 10 a su favor. Su ofensiva destacaba por el buen movimiento de balón y el reparto de opciones entre todo su quinteto, mientras que en defensa frenaban el juego interior gallego, que comenzaba cargando en la zona pero sin acierto. Clark y Fitipaldo lideraban el ataque con cuatro y cinco puntos respectivamente pero McFadden y Lima tambien aportaban para ampliar la ventaja hasta el 5 a 14, provocando el tiempo muerto de Moncho Fernández. Los gallegos anotaban con cuentagotas y sufrían en defensa ante McFadden que sumaba ya ocho puntos. Algunas acciones de garra como un robo y contraataque, más un rebote ofensivo y canasta de De Zeeuw, mantenían en partido a los gallegos pero una canasta de Fitipaldo cerraba el primer cuarto con 11 de ventaja para los visitantes (14-25). El 5 de 19 en tiros de campo con 0 de 8 en triples del Obradoiro era la explicación de esos 14 puntos y de la diferencia en el marcador. 

Los gallegos seguían fallando tiros al inicio del segundo cuarto pero ahora San Pablo se contagiaba y el luminoso no se movía durante dos minutos y medio. Y la primera vez que lo hacía era sin que el aro atravesara la cesta, ya que se concedía canasta a Bassas por agarrar la red un jugador del Obra. Mike Daum, que por primera vez en la temporada ocupaba la posición de alero, inauguraba la anotación local con un triple cuando ya se habían jugado tres minutos y veinte segundos. Tras unos cinco primeros minutos horribles en ataque de ambos conjuntos (3 a 2), el partido se animaba con canastas de Daum y Kravic por parte gallega y el onceavo punto de McFadden para los visitantes. San Pablo amenazaba con escaparse al conseguir cuatro puntos gracias a una antideportiva pero Daum se convertía en el ancla de su equipo al sumar con un nuevo triple su octavo punto. Bellas abusaba de un renqueante Calloway, que no había entrenado esta semana por problemas físicos y no podía frenarlo en defensa. Moncho Fernández acumulaba más centímetros al meter a Czerapowicz de escolta, pero los gallegos no podían parar a los exteriores de Peñarroya, que ponían la máxima (28-43) con un nuevo triple de McFadden y cuatro puntos seguidos de Bassas. Una gran acción individual de Czerapowicz se convertía en un 2+1 que parecía dar esperanzas al Obra para la segunda parte pero dudaban poco al conseguir forzar una falta Fitipaldo para dejar el 31 a 45.

 

 

Tras el descanso volvía a cerrarse el aro, como demostraba el parcial futbolero de uno a uno en los tres primeros minutos. Brodziansky rompía la racha con un triple y Clark le respondía también desde la línea. Brodziansky iniciaba desde el tiro libre un parcial de 7 a 0, contando con una canasta de Vasileiadis en su reaparición y con un triple de Pozas que enardecía al público y acercaba al Obra a siete puntos. Benite enfriaba los ánimos gallegos con seis puntos consecutivos aunque el primer triple de Magee los volvía a levantar. Bassas y Kravic intercambian canastas para mantener la diferencia en la decena pero McFadden volvía a aparecer con su quinto triple para dejar la ventaja en trece (47-60).

Un 5 a 0 de salida en el último cuarto parecía ya la escapada definitiva (47-62) pero el Obra siempre lucha los partidos hasta el final. Magee y Daum volvían a aparecer y junto a un triple de Font sumaban un 8 a 1 que daba esperanzas. McFadden era otra vez el encargado de cercenarlas con un increíble triple cuando se acababa el tiempo. Pero los gallegos eran reiterativos en eso de pelear siempre y con un nuevo 7 a 0 gracias a Brodziansky y Daum ponían el 62 a 69. Benite respondía pero Brodziansky volvía a tomar protagonismo con un triple. El propio interior eslovaco recibía una antideportiva y no fallaba en los libres para el 67 a 71. Tras tiempo muerto de Peñarroya, Clark conseguía un tiro liberado y no fallaba desde la línea de tres, dejando pocas opciones a los gallegos que no acertaban en sus ataques. Pero Magee conseguía su habitual 3+1 a falta de 54 segundos para el 71 a 74. Clark fallaba el triple pero había falta sobre Lima en el rebote, dando una nueva posesión a San Pablo Burgos. McFadden falló su penetración, Magee hizo lo propio desde el triple para Obradoiro pero Mike Daum cogió el rebote y consiguió el 2+1 que daba la opción a los gallegos de empatar. El rookie falló desde la línea y hubo falta sobre McFadden que mostró su frialdad desde el tiro libre. Los gallegos aún tuvieron una jugada para intentar llevar el partido a la prórroga pero perdieron el balón. San Pablo Burgos consigue la victoria que necesitaba y ahora tendrá que esperar otros resultados.