En los New Orleans Pelicans, con Zion Williams contínuamente entre algodones, parecen dar la temporada por perdida. Como suele pasar, ofrecen muchos minutos a sus promesas para que desarrollen su talento con vistas al futuro de la franquicia en el sumarán un nuevo talento del próximo draft 2022. Willy Hernangómez (2.10m/1994) había acusado, más que nadie, el intento de potenciar el proyecto del joven pívot Jaxson Hayes (5.9 puntos y 3.3 rebotes). El chaval, ahora 21 años, costó la octava ronda del draft de hace un par de años.
Hernangómez jugó tan sólo tres partidos de los 18 primeros de su equipo, acumulando la pírrica cifra de aproximadamente un total de 20 minutos. ¿Balance? 3 victorias y 15 derrotas. En los 9 siguientes, tanto coach Green como cuerpo técnico y GM, el ex ACB Trajan Langdon, han decidido darle un vuelco a la situación y relegar al banquillo a una de sus promesas, el aludido Hayes, y ofrecerle una chance al bueno de Willy porque esos cracks por explotar… ¿podrán aprender desde una derrota tras una derrota? Por su parte ¿Oportunidad real para el jugador español? Habitualmente se le tachó de falta de solidez atrás y ostentar un parco rango de tiro. Pero es que desde su salida de la ACB desde Sevilla, allá por 2015 nunca ha tenido la confianza de un entrenador. Al menos de una forma regular. Durante los veranos tampoco, pues en la selección siempre estuvo bajo la infinita sombra de los Gasol. “Trato de salir del banquillo con intensidad y hacer mi trabajo. Si estoy libre y me pasan la pelota intento anotar; si no bloqueo, hago pantallas o voy al rebote ofensivo” explica ilusionado nuestro protagonista. WH vuelve a demostrar que es una máquina anotando y reboteando si se le deja en pista y, además, está coincidiendo con su incidencia en la cancha como muestra un interesante 4-5 de la sureña franquicia. Desde que ha entrado en la rotación atesora una tarjeta de presentación de 10.6 puntos con un 64% en tiros de campo, 6.7 rebotes, 2.2 asistencias en tan sólo 15.5 minutos de juego. Brutal. En su penúltimo partido contra los Houston Rockets se fue hasta los 10 puntos y 13 rebotes en tan sólo 16 minutos. En partido de esta pasada madrugada Green sólo le ha concedido poco más de 13 minutos (3/3 TC, 4 rebotes, 1 asistencia y 2 pérdidas) a pesar de que los Pelicans han perdido en la prórroga ante los Denver por 120 a 114. Valanciunas ha realizado un gran partido con 27 puntos, 11 rebotes, 3 tapones con 12 de 21 en tiros de campo en 39.1 minutos de juego. Sin embargo, su par, la superestrella serbia Nikola Jokic se fue hasta los 39 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias con 17 de 23 en tiros de campo, eso es algo más de un 72%. ¿Le faltó aire al gigante lituano para entorpecer la alta efectividad de su atacante o simplemente Jokic es imparable?
En cualquier caso, no hay duda de que Willy no es sólo un finalizador excelente, -nunca baja el balón, juega muy bien sin él y ejecuta muy rápido en las cercanías del aro-, también tiene una sesuda visión y un fantástico juego de pies con el que pocos pívots profesionales cuentan, además de un gran dominio con ambas manos.
“La segunda unidad intentamos dar lo que le haga falta a la primera” y así lo hace cada vez que releva al gigante lituano Jonas Valanciunas “aprendo mucho de él, tomo nota” afirma un humilde Hernangómez mientras dibuja una sonrisa en la cara después de volver a tener una nueva oportunidad. Esa que el jugador necesita, 27 años, sí o sí para conseguir subir al siguiente nivel en lecturas defensivas y confianza en su tiro (ha anotado el único triple que ha intentado). Él y sólo él puede relevar con garantías en la selección española a Marc Gasol y Pau Gasol en el centro de la pintura. Debe ser el nuevo cpívot referencia. Ese que Ricky Rubio, también su hermano Juancho H. y Sergio Scariolo, necesitan para que puedan poner en el podio a los jóvenes talentos Abalde, Garuba, Aldama, Alocén, López-Arostegui, Sergi Martínez o Parra.