El futuro de Willy Hernangómez sigue siendo uno de los focos más candentes del mercado azulgrana. Cuando todo apuntaba a una salida pactada del pívot madrileño este verano, el jugador ha cambiado el guion y ha presentado una inesperada oferta al Barça Basket para intentar seguir vinculado al club más allá de 2026.

Un giro inesperado en el ‘caso Willy Hernangómez’ con el Barça Basket

El Barça ya había iniciado conversaciones para encontrar una salida amistosa con el pívot, con un acuerdo económico que contemplaba el pago íntegro de su último año de contrato —2.4 millones de euros netos— a cambio de su desvinculación inmediata.

Sin embargo, lejos de facilitar su marcha, Willy Hernangómez ha ofrecido una rebaja drástica de salario: propone cobrar 1 millón de euros netos al año, pero a cambio de ampliar su contrato hasta 2030, según informa Mundo Deportivo. Esta sorprendente propuesta ha sido rechazada por la dirección deportiva del Barça, que no ve encaje deportivo en el internacional español y prioriza incorporar un pívot con un perfil distinto.

Un problema deportivo más que económico

Pese a su salario elevado, el verdadero obstáculo no está en el aspecto financiero. La planificación azulgrana para la temporada 2025-26 pasa por reforzar la pintura con jugadores más físicos y con mejor capacidad defensiva, algo que no encaja con el estilo de Willy. Además, su rol en el equipo no ha alcanzado las expectativas generadas con su llegada en 2023 tras su etapa en la NBA.

Con el fichaje prácticamente cerrado de Tornike Shengelia, y a la espera de nuevos movimientos tanto en el juego interior como en el backcourt, el Barça Basket necesita despejar el caso Hernangómez para liberar masa salarial y avanzar en su planificación. Pero el jugador no da señales de querer salir, lo que complica seriamente las opciones del club en el mercado.

El Barça, atado de manos hasta que se resuelva el futuro de Willy

Por ahora, la situación está estancada. Willy Hernangómez insiste en cumplir su contrato y establecer su vida en Barcelona, mientras que el club no contempla hacer efectiva una rescisión unilateral —como ya hizo en su día con Mirotic o Higgins—. Este punto muerto paraliza toda la hoja de ruta azulgrana.

El mercado de pívots en Euroliga no ofrece grandes oportunidades, y una hipotética continuidad de Willy implicaría restringir seriamente el margen económico del Barça para acometer otras incorporaciones. Aunque su protagonismo ha estado por debajo de lo esperado, Willy ha tenido momentos destacables, sobre todo en ausencia de jugadores como Jan Vesely o Chimezie Metu. En la Liga Endesa ha firmado 8.1 puntos y 4.9 rebotes por partido, aunque no ha logrado consolidarse como referente interior.