Han sido semanas de mock draft-s , de dimes y diretes, de hipotéticos cambios de cromo… La NBA sabe como pocos como mantener el interés sobre la liga con la temporada oficial ya finalizada. A pesar de que la cosecha de 2011 era de la más pobre de los últimos años, la expectación era enorme por todo lo que pudiera pasar en esta noche tan especial.

La elección Nº 1 correspondía a los Cavaliers, que la utilizaron para elegir al base de Duke Kyrie Irving. Sin sorpresas para una franquicia en la que se duda mucho de Ramon Sessions y de un Baron Davis que cuenta con un serie lastre en forma de contrato muy alto en cifras.

Tampoco sorprendió la elección con el Nº2 de Derrick Williams, ala-pívot de Arizona por parte de los Timberwolves. Hasta la posición escaló el turco de Kentucky Enes Kanter, jugador interior que va a parar a Utah Jazz. El turco sería el primero de los jugadores extranjeros que irían ocupando las primeras posiciones del Draft. El talentoso lituano Jonas Valanciunas sería elegido en el puesto por los Raptors e inmediatamente después llegaría el momento del checo Jan Vesely (Nº6), que va a parar a los Wizards. Tras aspirar, según algunos mock drafts, a uno de las primeras 5 posiciones del draft, el ACB Bismack Biyombo cayó hasta un más que interesante puesto, elegido por los Charlotte Bobcats, que obtuvieron esta posibilidad tras el trade efectuado a tres bandas con Bucks y Kings. En la primera ronda fueron pasando más jugadores extranjeros: Nikola Vucevic (Nº 16, Sixers), Donatas Motiejunas (Nº 20, Rockets, vía T-Wolves) y Nikola Mirotic (Nº 23, Bulls, vía Rockets y Wolves).

Dos de los jugadores más conocidos por el aficionado medio, el campeón de la pasada edición de la NCAA con Connecticut Kemba Walker y el tirador Jimmer Fredette se situaron en la tabla final en las posiciones esperadas: Walker (Bobcats) y 10º Fredette (Kings, vía Bucks).

 Navegando por la segunda ronda del draft, nos topamos con una cara conocida del pasado F4 de la NCAA, nada menos que Shelvin Mack, el jugador de la Universidad milagro, Butler. Mack cayó hasta el puesto 34 (4º de la segunda ronda), siendo elegido por los Wizards. También nos encontramos aquí con Adam Hanga  fue elegido por los Spurs en la penúltima posición de esta segunda ronda (Nº 29 de la segunda ronda, Nº 59 del total). En estas últimas posiciones del draft encontramos a uno de los jugadores con nombre más impronunciables, Chukwudiebere Maduabum (Nº 26 de la segunda ronda, Nº 56 del total).

No hay noche del draft sin trades y esta no fue la excepción. No fueron cambio de cromos espectaculares, pero evidemente para el aficionado español el cambio de equipo de Rudy Fernández concita todo el interés. El escolta mallorquín recalará en los Dallas Mavericks, recientemente ganador del anillo de campeones. En un cambio a tres bandas, los Blazers reciben a cambio al base Raymond Felton (Nuggets) y al rookie Tanguy Ngombo (elección de los Mavs); a los Nuggets llega a Andre Miller y se recibe una futuro segunda ronda del draft vía Blazers. Además de Rudy, los Mavs adquieren los derechos sobre el base finés de la Virtus de Bolonia Petteri Kopponen.

El otro trade más importante de la noche se cocinó a tres bandas antes del propio draft: los Bucks adquieren a Stephen Jackson (Bobcats), Shaun Livingston (Bobcats), Beno Udrih (Kings) y los derechos del número 19 del draft (Tobias Harris). Los Charlotte Bobcats se hacen con Corey Maggette (Bucks) y la 7ª elección del draft (Bismack Biyombo).  Finalmente, los Kings logran los servicios de John Salmons (Bucks) y la posición Nº 10 del draft (Jimmer Fredette).

También cabe destacar que el mayor perjudicado por la llegada de Ricky a los Timberwolves, el base Jonny Flynn cambia de aires, como venía siendo rumoreado en las últimas semanas. Su destino será Houston, donde llega junto con la elección Nº 20 (Donatas Motiejunas) a cambio del veterano Brad Miller, una futura ronday la 23ª elección del draft, que sería luego intercambiado con los Bulls.